El Papa Francisco: su legado

El arzobispo de Rosario resalta las virtudes del pontificado de Bergoglio y las ocasiones en que se acordó de la ciudad

21 de abril 2025 · 22:38hs

En la mañana de este 21 de abril nos levantamos escuchando la dolorosa noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Con sorpresa, pues el Domingo de Pascua había saludado a los fieles reunidos en la Plaza San Pedro. En las primeras horas todos quedamos petrificados, consternados por tan gran pérdida. Me viene a la memoria en este momento recordar aquellas primeras horas de la tarde del 13 de marzo de 2013, en que fuimos gratamente sorprendidos y llenados de asombro ante la noticia de “habemus Papam”, y lo más asombroso fue que éste era ni más ni menos que el cardenal Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires. Sorprendió también que el nuevo pastor universal de la Iglesia se imponía a sí mismo el nombre de Francisco.

Recuerdo que estando ese día de visita pastoral en una parroquia, el sacerdote echó a vuelo las campanas y una feligresa me dijo: "¡Padre, Pentecostés en Cuaresma!". Por primera vez en la historia de la Iglesia se elegía un Papa de América Latina, un Papa argentino. Con la elección de Francisco es como si las Iglesias, fruto de la primera Evangelización de América, hubieran llegado a una madurez tal que uno de sus hijos fuera cabeza visible de la Iglesia toda y asumiera la solicitud por todas las Iglesias. De este modo se llevaba al centro del catolicismo la experiencia, la vivencia y la enseñanza de las Iglesias de Latinoamérica, y en particular de la Iglesia en Argentina; de la periferia al centro, para desde allí, con acento argentino y latinoamericano, el Papa Francisco llevara a todo el mundo la riqueza de estas Iglesias. Tal ha sido así que hoy en diversas partes del mundo se leen los Documentos del Celam (Puebla, Aparecida, etcétera), que antes sólo estaban limitados a los propios latinoamericanos.

Fue una gran gracia para todos nosotros. En primer lugar, quiero destacar su misión de pastor universal, sobre el que recae “la solicitud por todas las Iglesias”; fue el servidor de todos, “siervo de los siervos de Dios”. Ejerció con gran amor el ser Vicario de Cristo en la Tierra, sucesor del Apóstol Pedro. Dirá Santa Catalina de Siena, doctora de la Iglesia a Jesús: “Tú cuando te fuiste de entre nosotros, no nos has dejado huérfanos, sino que nos has dejado a tu vicario, el cual nos da el mismo bautismo del Espíritu Santo” (Catalina de Siena, “Elevaciones” II en “Obras de Santa Catalina, BAC Madrid 1955, p 572). Y en la obra “Diálogos”: “El eterno Padre dirá: ¿a quién le dejo las llaves de esta sangre? Al glorioso apóstol Pedro y a todos los demás que han venido y que vendrán después de él hasta el día del juicio final. Ellos tuvieron y tendrán la misma autoridad que tuvo Pedro y ninguno de sus defectos disminuirá nunca su autoridad; ni le quitará jamás a la sangre su perfección, ni a ningún sacramento” (Ibíd., diálogos 115 en o.c pág 401).

La unidad del catolicismo

Una vez en el seminario donde me formé para sacerdote vino un pastor luterano que nos dijo que la debilidad de los católicos era que no conocíamos bien las Sagradas Escrituras, pero nuestra fortaleza era el Papa, pues le daba unidad al catolicismo y lo guiaba como pastor universal.

El Papa Francisco nos ha guiado en estos doce años de su pontificado, antes que nada, a través de sus gestos. Gestos cargados de significado y que tenían la intención de comunicarnos un mensaje: recordamos su viaje a Lampedusa donde llegan los migrantes del África, muchos de los cuales mueren en el mar; en esa ocasión el Papa dijo: “Sentí que tenía que venir hoy aquí a rezar, a realizar un gesto de cercanía, pero también a despertar nuestras conciencias para que lo que ha sucedido no se repita” (8/7/2013). Sus viajes han sido preferentemente a países periféricos; su atención ha estado siempre en subrayar las graves injusticias que atentan contra la dignidad de la persona humana, poniendo su preferencia en los pobres, descartados y excluidos de la tierra. O aquel gesto impresionante estando él solo en la plaza de San Pedro, en medio de la pandemia orando por todo el mundo.

Gestos y palabras

Nos ha enseñado también con sus palabras, con su magisterio a través de las Encíclicas, Exhortaciones Apostólicas y diversos documentos. Por ejemplo, nos alertó y ayudó a tomar conciencia del grito de los pobres y del grito de la tierra con la encíclica “Laudato Sí”, que se adelantó a las conferencias del medio ambiente haciendo tomar conciencia de la gravedad del problema.

Nos recordó, en el año de la misericordia, con la bula “misericordiae vultus”, (El rostro de la misericordia), que ésta era “la viga maestra de la Iglesia”: “La misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia. Todo en su acción pastoral debería estar revestido por la ternura con la que se dirige a los creyentes; nada en su anuncio y en su testimonio hacia el mundo puede carecer de misericordia. La credibilidad de la Iglesia pasa a través del camino del amor misericordioso y compasivo. La Iglesia «vive un deseo inagotable de brindar misericordia “. En esa Bula expresó uno de sus grandes deseos: “¡Cómo deseo que los años por venir estén impregnados de misericordia para poder ir al encuentro de cada persona llevando la bondad y la ternura de Dios! A todos, creyentes y lejanos, pueda llegar el bálsamo de la misericordia como signo del Reino de Dios que está ya presente en medio de nosotros”.

En la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” (El Gozo del Evangelio) nos expresó otro de sus sueños: “Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la auto-preservación”.

Y en este último tiempo nos había indicado que “la sinodalidad es el camino de la Iglesia del tercer milenio”: “Una Iglesia sinodal es una Iglesia de la escucha, con la conciencia de que escuchar «es más que oír». Es una escucha reciproca en la cual cada uno tiene algo que aprender. Pueblo fiel, colegio episcopal, obispo de Roma: uno en escucha de los otros; y todos en escucha del Espíritu Santo, el «Espíritu de verdad» (Jn 14,17), para conocer lo que él «dice a las Iglesias» (Ap 2,7).

Y nos exhortaba: “Debemos proseguir por este camino. El mundo en el que vivimos, y que estamos llamados a amar y servir también en sus contradicciones, exige de la Iglesia el fortalecimiento de las sinergias en todos los ámbitos de su misión”. “Precisamente el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio.”

Rosario en sus menciones

Aún en medio de sus grandes labores, siempre se acordó de Rosario. Lo hizo de manera explícita dos veces; en ambas oportunidades por medio de un mensaje en video. No olvidaremos nunca estos gestos de consideración del Papa hacia nuestra arquidiócesis. La primera vez fue con ocasión del Año Mariano Arquidiocesano que vivimos desde el 7 de octubre de 2022 hasta el 7 de octubre de 2023, animándonos a vivirlo intensamente, y a ser auténticos misioneros e instrumentos de paz. La segunda vez aconteció mientras estábamos viviendo momentos dramáticos en Rosario por la violencia que la asolaba. En esa dramática circunstancia el Papa Francisco nos decía: “Sabemos que en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas e integrales, con la colaboración de todas las instituciones que conforman la vida de una sociedad. Es necesario fortalecer la comunidad. Todo Pueblo tiene en sí mismo las herramientas para superar aquello que atenta contra su propia integridad, contra la vida de sus hijos más débiles… Nadie de buena voluntad puede sentirse excluido ni ser excluido de la gran tarea de que Rosario sea un lugar en el que todos puedan experimentarse hermanos”. Volvió así a darnos un mensaje con estos gestos que nos mostraron su afecto y solicitud por nuestra ciudad de Rosario.

El Papa con sus gestos ha imitado a Jesús. Nos ha animado siempre a romper prejuicios, a recibir la vida como viene, nos ha invitado permanentemente a acercarnos a los alejados y marginados. Y constantemente a ser una Iglesia en salida misionera.

Estamos llamados a seguir su legado; pidamos la gracia de imitar sus gestos y aprender de su enseñanza, a ser constructores de la paz, de una sociedad más justa y fraterna.

Recemos por el eterno descanso de su alma para que el Señor lo reciba en su gloria y le dé la recompensa que Él tiene preparada para los que le han amado y servido con fidelidad en esta tierra. Encomendemos su alma a la intercesión de la Santísima Virgen María. Amén.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El Papa Francisco: su legado

El Papa Francisco: su legado

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Las instalaciones del templo estuvieron al máximo de su capacidad y muchos debieron escuchar la misa desde el exterior

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
Información General

Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Ovación
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre Cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre Cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco
Ovación

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco siempre será un orgullo argentino
Política

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco "siempre será un orgullo argentino"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso