Recuperar el Amazonas

Catástrofe. En lo que va de este año se registraron 72.843 focos intermitentes de incendios forestales en la Amazonia, denominado el pulmón del mundo.
27 de agosto 2019 · 00:00hs

La catástrofe desatada por los incendios forestales en el Amazonas nos enfrenta a un daño imposible de medir, pero, lamentablemente, es una catástrofe que no sorprende si pensamos, por ejemplo, que el número de incendios forestales creció al menos un 70 por ciento este año (hasta el 18 de agosto) en comparación con el mismo período en 2018 en la zona.

Combatir este incendio requiere más que recursos. El fuego y los incendios forestales son causados por acción del hombre, comenzando por la deforestación de los bosques. Las políticas públicas deben actuar para poner fin a la deforestación a gran escala en la Amazonía.

Muchas veces escuchamos que el Amazonas es el pulmón de nuestro planeta. Y es cierto. El Amazonas alberga cerca del 20 por ciento del agua del planeta, al 10 por ciento de la biodiversidad global, al 20 por ciento del oxígeno de la Tierra y es, entre muchas otras cosas, hábitat de más de 34 millones de habitantes.

Pero además, el Amazonas juega un rol clave en la regulación climática de Sudamérica, influyendo incluso en el régimen de precipitaciones de la región. Además de afectar gravemente a la biodiversidad de la zona, los incendios agudizarán la crisis climática a causa de las emisiones de carbono provenientes de la quema de materia orgánica y las áreas dañadas serán más vulnerables a sequías, inundaciones y a otros efectos del cambio climático, por la falta de cobertura vegetal. La pérdida del bosque reducirá también la capacidad de absorción de dióxido de carbono por parte de los ecosistemas. La generación y la dispersión de humo compromete la calidad del aire de varias regiones relativamente cercanas a los incendios y aun de ciudades lejanas como San Pablo, en Brasil.

El impacto inmediato de los incendios en la biodiversidad, es la muerte de miles de animales y plantas que habitan estos bosques, entre ellos especies emblemáticas y de gran importancia ecológica como el yaguareté, pero, además, las quemas ocasionan una pérdida de hábitat que amenaza la supervivencia de las especies.

Históricamente, los incendios en la Amazonía han estado ligados a la deforestación por expansión de la actividad agropecuaria y esta ocasión no es la excepción, como se verificó con el aumento de la deforestación en el último año. Un dato a destacar es que las condiciones de la estación seca este año han estado en rangos normales por lo que no se puede atribuir al clima la gran cantidad de incendios experimentados con respecto a otros años. Para prevenir futuros incendios urge combatir las causas de la deforestación en todo el bioma e impulsar una reforestación posterior que permita restaurar el bosque y evitar una mayor degradación y pérdida de la cobertura vegetal. Adicionalmente, se requiere impulsar medios de vida sostenibles.

Cuando decimos que el verdadero desafío es restaurar el Amazonas estamos diciendo que no podemos permitir que ni una sola hectárea afectada por estos incendios cambie su uso hacia ninguna otra cosa que no sea la provisión de servicios ambientales clave para la vida en todo el planeta. No podemos permitir que lo quemado se transforme en áreas agrícolas o de ganadería intensiva.. , esto generaría un incentivo perverso para la continuidad de las quemas. Para ello necesitamos el compromiso de todos: Consumidores, retailers, empresas, gobiernos etc debemos comprometernos a no comprar nada derivado de la zonas quemadas y a exigir su restauración y a colaborar con el proceso. Pero si pensamos que estos procesos se dan sólo en el Amazonas estaríamos cayendo en un error. En la última década, en la Argentina, se ha deforestado un promedio de 240.000 hectáreas anuales de bosques nativos y el Gran Chaco es una de las ecorregiones más afectadas por esta problemática. Según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, sus siglas en inglés), se encuentra entre los 11 lugares más deforestados del mundo y con niveles más altos de degradación. Y el panorama no parece muy alentador.

Necesitamos restaurar el Amazonas, pero también necesitamos políticas públicas que protejan a todos los bosques nativos de nuestro planeta, incluyendo desde ya a los de la Argentina.

Mientras la deforestación continúa, perdemos bosques, culturas, biodiversidad, servicios ambientales y oportunidades de un real desarrollo sustentable. Es hora de asumir los compromisos y salvar nuestros bosques. Sin bosques, no hay vida.

Ver comentarios

Las más leídas

Crece el escándalo: quieren registrar la marca Los Palmeras de Rubén Cacho Deicas

Crece el escándalo: quieren registrar la marca "Los Palmeras de Rubén Cacho Deicas"

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado

Detenido por grave episodio de abuso sexual, lesiones y privación de la libertad en zona sur

Detenido por grave episodio de abuso sexual, lesiones y privación de la libertad en zona sur

Lo último

El tiempo en Rosario: miércoles con agua y alerta amarillo por tormentas

El tiempo en Rosario: miércoles con agua y alerta amarillo por tormentas

Donald Trump dijo que Estados Unidos podría tomar el control de Gaza

Donald Trump dijo que Estados Unidos podría tomar el control de Gaza

Tenis: Fede Coria cantó victoria después de la tormenta en el YPF Rosario Challenger

Tenis: Fede Coria cantó victoria después de la tormenta en el YPF Rosario Challenger

La Fluvial: buscan cubrir la demanda que dejó el operador sancionado por exceso de pasajeros

Sólo quedó una embarcación que no llega a cubrir la demanda de personas que cruzan diariamente a la islas. La vuelta se torna caótica

La Fluvial: buscan cubrir la demanda que dejó el operador sancionado por exceso de pasajeros

Por Matías Petisce

Comenzó el juicio oral a Pitongo, acusado de violar a una adolescente y de raptar a tres mujeres
POLICIALES

Comenzó el juicio oral a "Pitongo", acusado de violar a una adolescente y de raptar a tres mujeres

Misterioso hallazgo de 77 kilos de cocaína en una camioneta abandonada en la autopista a Buenos Aires
Policiales

Misterioso hallazgo de 77 kilos de cocaína en una camioneta abandonada en la autopista a Buenos Aires

Clásico: cómo es el canje de entradas que tienen que hacer los hinchas de Newells para ir al Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Clásico: cómo es el canje de entradas que tienen que hacer los hinchas de Newell's para ir al Coloso

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado
Policiales

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado

Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta
La Ciudad

Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crece el escándalo: quieren registrar la marca Los Palmeras de Rubén Cacho Deicas

Crece el escándalo: quieren registrar la marca "Los Palmeras de Rubén Cacho Deicas"

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado

Detenido por grave episodio de abuso sexual, lesiones y privación de la libertad en zona sur

Detenido por grave episodio de abuso sexual, lesiones y privación de la libertad en zona sur

Calendario escolar en Santa Fe: fechas de inicio de clase, vacaciones de invierno y fin de ciclo

Calendario escolar en Santa Fe: fechas de inicio de clase, vacaciones de invierno y fin de ciclo

Ovación
Clásico: cómo es el canje de entradas que tienen que hacer los hinchas de Newells para ir al Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Clásico: cómo es el canje de entradas que tienen que hacer los hinchas de Newell's para ir al Coloso

Clásico: cómo es el canje de entradas que tienen que hacer los hinchas de Newells para ir al Coloso

Clásico: cómo es el canje de entradas que tienen que hacer los hinchas de Newell's para ir al Coloso

Un proyectil impactó en un juez de línea rosarino y se suspendió Godoy Cruz-Talleres

Un proyectil impactó en un juez de línea rosarino y se suspendió Godoy Cruz-Talleres

Newells esta cerca de contratar al zaguero Víctor Cuesta

Newell's esta cerca de contratar al zaguero Víctor Cuesta

Policiales
Comenzó el juicio oral a Pitongo, acusado de violar a una adolescente y de raptar a tres mujeres
POLICIALES

Comenzó el juicio oral a "Pitongo", acusado de violar a una adolescente y de raptar a tres mujeres

Misterioso hallazgo de 77 kilos de cocaína en una camioneta abandonada en la autopista a Buenos Aires

Misterioso hallazgo de 77 kilos de cocaína en una camioneta abandonada en la autopista a Buenos Aires

Detenido por grave episodio de abuso sexual, lesiones y privación de la libertad en zona sur

Detenido por grave episodio de abuso sexual, lesiones y privación de la libertad en zona sur

Detuvieron a cuatro personas armadas y camufladas como trabajadores de una empresa de limpieza

Detuvieron a cuatro personas armadas y camufladas como trabajadores de una empresa de limpieza

La Ciudad
El tiempo en Rosario: miércoles con agua y alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miércoles con agua y alerta amarillo por tormentas

La Fluvial: buscan cubrir la demanda que dejó el operador sancionado por exceso de pasajeros

La Fluvial: buscan cubrir la demanda que dejó el operador sancionado por exceso de pasajeros

Rosario propone noches en plazas y estrena con la presencia estelar de Juan Solá

Rosario propone noches en plazas y estrena con la presencia estelar de Juan Solá

Salta 2141: rechazaron el pedido de salidas transitorias al gasista

Salta 2141: rechazaron el pedido de salidas transitorias al gasista

La Justicia dispuso 30 días de prisión para la docente de San Lorenzo que encerró a tres nenes
La Región

La Justicia dispuso 30 días de prisión para la docente de San Lorenzo que encerró a tres nenes

Insólito robo frustrado: entró a una parroquia rosarina durante la misa y lo frenó el cura
Policiales

Insólito robo frustrado: entró a una parroquia rosarina durante la misa y lo frenó el cura

El gobierno de Santa Fe alerta por los calores de febrero y culpa a Nación por los cortes de luz
La Ciudad

El gobierno de Santa Fe alerta por los calores de febrero y culpa a Nación por los cortes de luz

Organizan a minutos de Rosario un campamento para solas y solos en el Día de San Valentín
La Región

Organizan a minutos de Rosario un campamento para solas y solos en el Día de San Valentín

Plan de Alfabetización Raíz: amplían el programa a estudiantes de segundo grado
La Ciudad

Plan de Alfabetización Raíz: amplían el programa a estudiantes de segundo grado

Alerta por tormentas en el sur de Santa Fe: ¿cómo sigue el tiempo en Rosario?
La Ciudad

Alerta por tormentas en el sur de Santa Fe: ¿cómo sigue el tiempo en Rosario?

Hidrovía: sigue el cruce entre empresas por la licitación y desmienten a Deme
La Región

Hidrovía: sigue el cruce entre empresas por la licitación y desmienten a Deme

Un hombre de 28 años está grave tras ser baleado en barrio San Francisquito
POLICIALES

Un hombre de 28 años está grave tras ser baleado en barrio San Francisquito

Receta digital: De a poco, obras sociales y prepagas la están implentando
LA CIUDAD

Receta digital: "De a poco, obras sociales y prepagas la están implentando"

Daños totales en el incendio intencional de una camioneta en zona sur
LA CIUDAD

Daños totales en el incendio intencional de una camioneta en zona sur

Javier Milei contra Luis Novaresio: Podría decir que es un heterofóbico
Política

Javier Milei contra Luis Novaresio: "Podría decir que es un heterofóbico"

Susana sobre Milei: Ya no nos da vergüenza decir que somos argentinos
Política

Susana sobre Milei: "Ya no nos da vergüenza decir que somos argentinos"

Milei: La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, son pedófilos
Política

Milei: "La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, son pedófilos"

Furor en Rosario por el producto viral para recuperar piletas: cómo funciona
La Ciudad

Furor en Rosario por el producto viral para recuperar piletas: cómo funciona

Compró un terreno en Alvear, descubrió plantas de cannabis, las quitó y lo amenazaron de muerte
Policiales

Compró un terreno en Alvear, descubrió plantas de cannabis, las quitó y lo amenazaron de muerte

Comercios del centro cerraron enero con un 5% arriba en ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Comercios del centro cerraron enero con un 5% arriba en ventas

Noche de locura en La Florida: fuegos artificiales y caos en la pileta de una casa alquilada
La Ciudad

Noche de locura en La Florida: fuegos artificiales y caos en la pileta de una casa alquilada

Sin el impuesto PAIS, la recaudación nacional subió 5,6% en enero
Economía

Sin el impuesto PAIS, la recaudación nacional subió 5,6% en enero

Turistas hallaron en la laguna de Melincué restos óseos de antiguas comunidades originarias
La Región

Turistas hallaron en la laguna de Melincué restos óseos de antiguas comunidades originarias

Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos
POLICIALES

Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos