Las estadísticas de Ariel Holan en Central jugando fuera del Gigante, vienen con viento a favor. De los 8 encuentros que lleva el actual entrenador, 5 de ellos fueron como visitante. En esta condición ganó dos partidos, empató dos y perdió uno. Sacó 8 puntos sobre 15, lo que le otorga una efectividad del 53,33 % de los puntos.
Holan debutó en La Plata frente a Estudiantes igualando 1 a 1 con tanto de Jaminton Campaz, en la fecha 23 del torneo pasado. Luego, en la jornada 24, venció 1 a 0 en el Madre de Ciudades a Central Córdoba (gol de Luca Martínez Dupuy), mientras que su último partido como visitante del torneo pasado fue un 0-4 con River. Mientras que en el Apertura 2025 le ganó 3 a 0 a Godoy Cruz en Mendoza e igualó sin tantos en San Juan frente a San Martín.
Estos cinco encuentros, si bien no son suficientes para una muestra, por lo menos en principio muestra otras sensaciones, respecto a lo que lograron los otros entrenadores luego de la pandemia.
De hecho, ya consiguió de visitante más triunfos que Leandro Somoza y Matías Lequi; los mismos que Carlos Tevez y quedó a dos victorias de igualar la última etapa de Miguel Russo que tuvo 35 partidos fuera de Arroyito.
Los números del Kily González como visitante
Con Cristian González, que fue el primer entrenador que los canallas tuvieron tras el Covid 19, fue la última vez que Central obtuvo 8 puntos de 15 como visitante. En la fecha 22 de la Liga Profesional 2021 le ganó 4 a 1 a Colón y en la 24 empató 2 a 2 ante Lanús. Y después, en la Copa Liga Profesional 2022, igualó 1 a 1 con Arsenal en la primera fecha, cayó 2 a 1 versus Boca en la tercera jornada, y en la 5ª venció en Santiago del Estero 1 a 0 contra Central Córdoba.
El Kily, en condición de visitante, dirigió a Central un total de 34 partidos. Fueron 8 triunfos, 10 empates y 16 derrotas. Obtuvo 34 puntos sobre 102 (33,33 % de efectividad).
Somoza no sumó puntos fuera del Gigante
Luego llegó el turno de Somoza, quien cayó en los 5 partidos que los auriazules no jugaron en condición de local. En la Copa Liga Profesional 2022 frente a Tigre (V) 0-2, Aldosivi (V) 0-1, Lanús (V) 1-3 y Huracán (V) 1-2. Y en la Liga Profesional 2022 cayó 2 a 0 con Huracán en el Ducó.
Después en el interinato de Germán Rivarola, los de Arroyito cayeron 2 a 0 frente a Vélez en Liniers, en la cuarta fecha de la Liga Profesional 2022.
Ya con Carlos Tevez en la conducción, Central tampoco mejoró ostensiblemente sus salidas de Rosario. Con el Apache disputó 11 cotejos, de los cuales solamente ganó dos en aquella Liga Profesional 2022: Arsenal 3 a 0, con dos goles de Gaspar Servio, de penal, y Alejo Veliz; y 2 a 1 a River con dos festejos de Veliz. El resto fueron 5 empates y 4 derrotas. Sacó 11 puntos 33 (33,33 % de efectividad).
Russo solo obtuvo 4 triunfos en 35 juegos cuando salió de Rosario
Posteriormente, el DT de Central fue Miguel Ángel Russo. Quien a pesar de salir campeón en la Copa de la Liga 2023, tuvo una campaña de visitante que dejó mucho que desear y diametralmente opuesta al gran invicto histórico que cosechó en el Gigante de Arroyito.
Miguel, en su última etapa ganó solo 4 partidos de 35. El resto fueron 13 pardas y 18 caídas. Solo juntó 25 unidades sobre 140 de visitantes (18 % de efectividad).
Las victorias de Miguel fuera de casa fueron 2 a 0 ante Huracán (Malcorra y Veliz) en la Liga Profesional 2023; 1 a 0 con Newell’s (Malcorra) y 2 a 1 con Arsenal (Martínez Dupuy y Campaz) en la Copa de la Liga 2023; y 2 a 0 frente a Deportivo Riestra (Martínez Dupuy y Fabricio Oviedo) en la Liga Profesional 2024.
Finalmente, Matías Lequi, quien arrancó con un triunfo frente a Gimnasia en La Plata por 1 a 0 con festejo de Tomás O’Connor, el 5 de agosto de 2024, en el noveno capítulo de la Liga profesional 2024, fue el único partido que pudo sumar de a tres fuera de Génova y Cordiviola. En los otros 7 partidos, empató 2 y perdió 5. Es decir que sacó 5 puntos sobre 24 en total (21 % de efectividad).