Central debe aprovechar este gran inicio que está protagonizando por méritos propios en el torneo Apertura. Tiene que mantener en sentido positivo todos los indicadores que hoy apuntalan y elevan el nivel de sus rendimientos y acompañan un tránsito que va sumando razones y expectativas de cara a lo que puede llegar a venir. Con el valioso respaldo que ya fue construyendo en los jalones previos, que incluye resultados y presentaciones que se transformaron en señales de complicidad, de alegría y de motivación, el equipo canalla precisa confirmar sus pergaminos recientes en condición de local, donde viene de cosechar tres victorias consecutivas en sus últimas tres duelos en el Gigante.
Los éxitos sobre Atlético Tucumán, Lanús, y Belgrano (en la Liga anterior) describen de manera cierta el poderío que está adquiriendo en su casa y ante su gente, y ese tiene que ser el mejor motor impulsor para ir por más este sábado, a las 21.45, ante Sarmiento, un rival muy endeble, por la 7ª fecha del torneo.
Esas imágenes todavía merodean el espejo retrovisor del conjunto auriazul. Son estaciones que le sirvieron para ir creciendo, paso a paso, en un arranque de campaña que ya lo encuentra en los puestos de liderazgo de la zona B del Apertura, junto al San Lorenzo de Miguel Russo, y que lo anima a reafirmar los compromisos colectivos y a mantener el rumbo apuntado.
Central y su público
El efusivo y masivo apoyo del público en el Gigante viene siendo un valor agregado en los últimos choques en condición de local y la intención del Canalla es que también se transforme en el colorido marco de festejos tras el triunfazo en el clásico. Este sábado, los hinchas lo vivirán como una auténtica fiesta y será la mejor manera de convertir el encuentro ante Sarmiento en un nuevo estímulo para los próximos pasos.
Los tres eslabones que construyeron esta cadena de tres victorias seguidas en los últimos tres pleitos en Arroyito tuvieron diferentes características, pero igual permitieron una cosecha gruesa de puntos ante sus propios simpatizantes. Esos cotejos fueron moldeando además una relación de mayor afecto y reconocimiento sobre el trabajo del técnico Ariel Holan al frente del primer equipo auriazul.
En la 4ª jornada de este certamen, Central superó 3-1 a un Atlético Tucumán que arribó en plena crisis interna y que terminó con la salida del entrenador Facundo Sava, con goles de Ignacio Malcorra, de penal, Jaminton Campaz y Lautaro Giaccone.
Antecedentes en el Gigante
En la 2ª fecha de este torneo, venció 2-1 a Lanús, otra vez en el Gigante, con un tremendo golazo de Campaz de media distancia y otro de Malcorra, también desde los 12 pasos.
Pero esta pequeña racha en su casa comenzó a escribirse en el último cotejo de la Liga anterior, en la 27ª jornada, en la victoria ante Belgrano 2-1, con goles de Damián Martínez y Santiago Segovia, en el partido que fue la despedida de Marco Ruben de Central.
En el horizonte inmediato para los canallas asoma Sarmiento de Junín y sus evidentes fragilidades, que representan una gran oportunidad para continuar extendiendo su sendero de éxitos.