Central tiene una tendencia positiva en el inicio del torneo, muy diferente al año pasado

En un certamen corto en el que no hay mucho margen de error, a pesar de que clasifican 8 equipos sobre 15, Central invita a soñar con un futuro esperanzador

5 de febrero 2025 · 06:05hs

A cualquier análisis subjetivo que se quiera hacer sobre el Central de Ariel Holan de estos primeros tres capítulos del Apertura 2025, basta con mostrar la tabla de posiciones para llegar a la conclusión, en forma objetiva, de que este inicio es más que positivo.

“No te fijes dónde estoy, sino pregúntame de dónde vengo” dice palabras más, palabras menos una vieja frase. Y esto viene al dedillo para describir el presente del equipo de Ariel Holan.

Los canallas en el último torneo de 2024 finalizaron en el puesto 20 sobre 28 equipos, con solo 32 unidades sobre 81 en disputa, y a solo 9 puntos del último Barracas Central.

Por lo cual este presente, si bien solo van tres fechas, en un torneo corto en el que no hay mucho margen de error a pesar de que clasifican 8 equipos sobre 15, invita a soñar con un futuro esperanzador.

Pero fuera de los resultados de los partidos disputados hasta ahora, el elenco conducido por Ariel Holan mostró varias cosas positivas, pero también algunas negativas que tendrá que mejorar en el futuro.

Leer más: Rosario Central solo se trajo un punto del infierno de San Juan

La firmeza defensiva de Central

Jorge Broun sufrió un solo gol en contra, pero lo más importante es que no le patearon mucho al arco. Ante Godoy Cruz no tuvo ninguna atajada, ya que de los 10 tiros al arco que ensayó el Tomba, 7 fueron desviados y tres bloqueados. Frente a Lanús fue donde tuvo más trabajo, ya que atajó tres tiros de los 11 que patearon los granates (5 fueron desviados y 3 bloqueados). Mientras que contra San Martín, ninguno de los 12 tiros fueron a la portería (10 afuera y 2 bloqueados).

Esto también está emparentado con la seguridad que mostraron Mallo y Quintana. No solo en los duelos aéreos y en no permitir tiros cómodos de los rivales, sino que contando los tres partidos, que ambos jugaron, solo cometieron 3 faltas (una Mallo y dos Quintana). Y sufrieron la misma cantidad (2 el uruguayo y una el Pelado).

Los laterales cumplieron. Coronel fue el punto más alto ante los sanjuaninos en el juego, mientras que Sández fue el futbolista canalla que más intervenciones tuvo si se computan los tres partidos.

En este rubro, en Mendoza, fue Ibarra el que más veces tocó la pelota (61). Lo siguió el Gusa (57). Repitieron ante Lanús, ya que el volante central tuvo 60 intervenciones frente a 59 de Sández.

Pero contra San Martín, el exBoca fue el que más participó del juego (75 ocasiones), seguido por Coronel (67) y Malcorra (63).

En el debe, a los dos laterales les faltó un poco más de precisión en los pases en el último tercio de la cancha y lanzar más centros, como sucedió el año pasado. Entre ambos solo hicieron 4 en estos 270’ (tres Sández y uno Coronel).

Medio, con quite y explosivo

Franco Ibarra fue el jugador más regular hasta acá. Recuperó 18 veces el balón y no se llenó tanto de faltas. Cometió nueve, pero sufrió seis.

En el doble 5 quizás estuvo la pata floja de este Central. A Tomás O’Connor le cuesta acomodarse en esta posición y en este esquema tan vertical. Por lo cual se le dificulta participar del juego. Mientras que Santiago Segovia tuvo su chance en San Juan y tampoco la aprovechó. Fue la única posición en la que Holan hizo una variante en los tres partidos.

En tanto, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz fueron los bastiones a la hora de la gestación del juego. Convirtieron dos goles cada uno, y si bien en el último juego ante San Martín perdieron efectividad, son los puntales de este presente canalla. Volvieron a tener algunos pasajes similares a los de 2023.

Delanteros discontinuos

Si bien Gaspar Duarte tiene también algunas obligaciones defensivas, es quien tiene que acompañar y asistir a Copetti. En este torneo alternó más malas que buenas, se erró un gol imposible ante al verdinegro, y seguro la llegada de Santiago López potenciará su juego en cuanto a la competencia interna.

Respecto a Enzo Copetti, lo más importante fue que se haya sacado la mufa y vuelto al gol después de 25 partidos, frente a Godoy Cruz. Contra el Granate y en el Hilario Sánchez volvió a ser ese jugador combativo, pero es como que le sigue faltando esos centavos para llegar al peso, ya que tuvo tres muy claras, sobre todo el mano a mano que le tapó Borgogno.

Sin aporte de los refuerzos

De las cinco incorporaciones (Juan Elordi, Enzo Giménez, Federico Navarro, Santi López y Sebastián Ferreira), Holan solamente utilizó al delantero paraguayo, a quien hizo ingresar en San Juan en el último minuto. Se pueden hacer dos lecturas: todavía no están bien desde lo físico, o el entrenador considera que en estos momentos los jugadores que vienen desde el año pasado tienen más argumentos para ser titulares.

La posesión, en deuda

Luego del triunfo con Lanús, Holan hizo hincapié que Central debía tener más tenencia. Con Godoy Cruz, a pesar del 3-0, el Tomba tuvo un 59 % del tiempo la pelota contra el 41 % del canalla. El local juntó 322 pases (133 en el último tercio), contra 264 de los auriazules (solo 80 en la última parte de la cancha).

Frente a Lanús perdió en este rubro 53 % a 47 %. Además, el Granate se permitió 314 pases (108 en el último tercio) contra 284 de Central (84 en la zona caliente).

Pero ante San Martín, los de Arroyito mejoraron en lo que pedía el DT. Tuvieron una posesión del 66 % contra el 34 % del rival, pero perdieron en efectividad. Los canallas realizaron 373 pases (117 en el último tercio) contra solo 175 del rival (82 en la parte final).

Lo cierto es que los números en la tabla terminan teniendo más peso específico que cualquier análisis subjetivo. Y estos dicen que al menos en estas tres primeras fechas, el barco de Holan navega con viento a favor.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

Crece el escándalo: quieren registrar la marca Los Palmeras de Rubén Cacho Deicas

Crece el escándalo: quieren registrar la marca "Los Palmeras de Rubén Cacho Deicas"

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado

Lo último

Supermercadistas se suben a la discusión por Ingresos Brutos y le piden a Milei que intervenga

Supermercadistas se suben a la discusión por Ingresos Brutos y le piden a Milei que intervenga

Mascotas en colectivos de larga distancia: cuáles son los requisitos para viajar

Mascotas en colectivos de larga distancia: cuáles son los requisitos para viajar

Rocío Oliva se comprometió con un ex jugador de Rosario Central

Rocío Oliva se comprometió con un ex jugador de Rosario Central

Regreso a clases: el transporte escolar costará hasta 160 mil pesos por mes

Desde la Asociación Rosarina de Transportes Escolares remarcaron que el incremento del 30% respecto de 2024 busca "recuperar lo que se perdió el año pasado por la inflación"
Regreso a clases: el transporte escolar costará hasta 160 mil pesos por mes
Alarma en un edificio del centro: se inundó un departamento y debieron evacuar otros
LA CIUDAD

Alarma en un edificio del centro: se inundó un departamento y debieron evacuar otros

Robó un colectivo, manejó más de 30 kilómetros y terminó chocando contra un poste de luz
La Región

Robó un colectivo, manejó más de 30 kilómetros y terminó chocando contra un poste de luz

La docente que encerró a niños con autismo podría ir 6 años a prisión

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La docente que encerró a niños con autismo podría ir 6 años a prisión

Las listas para el Concejo: nombres, dudas y estrategias al filo del cierre

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Las listas para el Concejo: nombres, dudas y estrategias al filo del cierre

En enero, los refugios para personas en situación de calle estuvieron colmados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En enero, los refugios para personas en situación de calle estuvieron colmados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

Crece el escándalo: quieren registrar la marca Los Palmeras de Rubén Cacho Deicas

Crece el escándalo: quieren registrar la marca "Los Palmeras de Rubén Cacho Deicas"

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado

Enterró las joyas en el jardín de su casa, se fue de vacaciones y al regresar se las habían robado

Los Palmeras: trascienden detalles sobre el show que desató el conflicto entre Deicas y Camino

Los Palmeras: trascienden detalles sobre el show que desató el conflicto entre Deicas y Camino

Ovación
Newells: ¿quién es el candidato para reemplazar al lesionado Luca Sosa?

Por Rodolfo Parody

Exclusivo Suscriptores

Newell's: ¿quién es el candidato para reemplazar al lesionado Luca Sosa?

Newells: ¿quién es el candidato para reemplazar al lesionado Luca Sosa?

Newell's: ¿quién es el candidato para reemplazar al lesionado Luca Sosa?

Central tiene una tendencia positiva en el inicio del torneo, muy diferente al año pasado

Central tiene una tendencia positiva en el inicio del torneo, muy diferente al año pasado

Tenis: Fede Coria cantó victoria después de la tormenta en el YPF Rosario Challenger

Tenis: Fede Coria cantó victoria después de la tormenta en el YPF Rosario Challenger

Policiales
Una tienda de ropa de Refinería sufrió dos escruches calcados en poco más de un mes
Policiales

Una tienda de ropa de Refinería sufrió dos escruches calcados en poco más de un mes

Detenidos con tres armas en camioneta ploteada con artículos de limpieza

Detenidos con tres armas en camioneta ploteada con artículos de limpieza

Juzgan a un hombre acusado de violar a una adolescente y de raptar a tres mujeres

Juzgan a un hombre acusado de violar a una adolescente y de raptar a tres mujeres

Misterioso hallazgo de 77 kilos de cocaína en una camioneta abandonada en la autopista a Buenos Aires

Misterioso hallazgo de 77 kilos de cocaína en una camioneta abandonada en la autopista a Buenos Aires

La Ciudad
Fuerte tormenta en Rosario: el alerta es naranja y llegan vientos de hasta 70 k/h
LA CIUDAD

Fuerte tormenta en Rosario: el alerta es naranja y llegan vientos de hasta 70 k/h

Alarma en un edificio del centro: se inundó un departamento y debieron evacuar otros

Alarma en un edificio del centro: se inundó un departamento y debieron evacuar otros

Regreso a clases: el transporte escolar costará hasta 160 mil pesos por mes

Regreso a clases: el transporte escolar costará hasta 160 mil pesos por mes

Promueven la habilitación de guarderías para mascotas en Rosario

Promueven la habilitación de guarderías para mascotas en Rosario

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este martes
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este martes

La carne ya aumentó un 12% en lo que va del año: a qué precio se venden los principales cortes

Por Matías Petisce

La Ciudad

La carne ya aumentó un 12% en lo que va del año: a qué precio se venden los principales cortes

Detenido por grave episodio de abuso sexual, lesiones y privación de la libertad en zona sur
POLICIALES

Detenido por grave episodio de abuso sexual, lesiones y privación de la libertad en zona sur

Villa G. Gálvez: apresan al hombre que dejó cuadripléjico a otro tras una pelea en un partido de fútbol
Policiales

Villa G. Gálvez: apresan al hombre que dejó cuadripléjico a otro tras una pelea en un partido de fútbol

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34
La Región

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

El sector agroindustrial pronostica que la baja de las retenciones hará crecer 11% las exportaciones
Economía

El sector agroindustrial pronostica que la baja de las retenciones hará crecer 11% las exportaciones

Sube: cómo pagar menos o viajar gratis en colectivo
Información general

Sube: cómo pagar menos o viajar gratis en colectivo

Detuvieron a cuatro personas armadas y camufladas como trabajadores de una empresa de limpieza
Policiales

Detuvieron a cuatro personas armadas y camufladas como trabajadores de una empresa de limpieza

Cristina Kirchner trató a Milei de cachivache y lo mandó a buscar un buen psicólogo o psiquiatra
Política

Cristina Kirchner trató a Milei de "cachivache" y lo mandó a buscar "un buen psicólogo o psiquiatra"

La provincia anunció la creación de una nueva escuela secundaria en Funes
La Región

La provincia anunció la creación de una nueva escuela secundaria en Funes

La Justicia dispuso 30 días de prisión para la docente de San Lorenzo que encerró a tres nenes
La Región

La Justicia dispuso 30 días de prisión para la docente de San Lorenzo que encerró a tres nenes

Insólito robo frustrado: entró a una parroquia rosarina durante la misa y lo frenó el cura
Policiales

Insólito robo frustrado: entró a una parroquia rosarina durante la misa y lo frenó el cura

El gobierno de Santa Fe alerta por los calores de febrero y culpa a Nación por los cortes de luz
La Ciudad

El gobierno de Santa Fe alerta por los calores de febrero y culpa a Nación por los cortes de luz

Organizan a minutos de Rosario un campamento para solas y solos en el Día de San Valentín
La Región

Organizan a minutos de Rosario un campamento para solas y solos en el Día de San Valentín

Plan de Alfabetización Raíz: amplían el programa a estudiantes de segundo grado
La Ciudad

Plan de Alfabetización Raíz: amplían el programa a estudiantes de segundo grado

Hidrovía: sigue el cruce entre empresas por la licitación y desmienten a Deme
La Región

Hidrovía: sigue el cruce entre empresas por la licitación y desmienten a Deme

Un hombre de 28 años está grave tras ser baleado en barrio San Francisquito
POLICIALES

Un hombre de 28 años está grave tras ser baleado en barrio San Francisquito

Receta digital: De a poco, obras sociales y prepagas la están implentando
LA CIUDAD

Receta digital: "De a poco, obras sociales y prepagas la están implentando"

Daños totales en el incendio intencional de una camioneta en zona sur
LA CIUDAD

Daños totales en el incendio intencional de una camioneta en zona sur

Javier Milei contra Luis Novaresio: Podría decir que es un heterofóbico
Política

Javier Milei contra Luis Novaresio: "Podría decir que es un heterofóbico"