La búsqueda incesante por parte de Central de ese ansiado primer puesto en el grupo B viene desde hace rato y tiene todavía dos desafíos por delante. Uno de ellos es frente a San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, donde este Central de Ariel Holan tendrá enfrente al equipo de un viejo conocido de la casa como lo es Miguel Ángel Russo, el entrenador que logró lo máximo que un DT puede aspirar con su equipo: ser campeón. Como sucedió hace unos pocos meses, el Canalla chocará contra el técnico que dejó una huella indeleble en el corazón de los hinchas de Arroyito.
No hará falta esperar el momento previo al inicio del partido para aventurar lo que será una verdadera catarata de saludos de parte de los jugadores de Central hacia Russo y viceversa. Por la sencilla razón de que la gran mayoría de estos futbolistas formaron parte del aquel equipo campeón de la Copa de la Liga 2023, con Russo a la cabeza.
Lo que se vivirá será, seguramente, una postal repetida de lo que fue aquel partido en el Gigante de Arroyito, en noviembre pasado, cuando San Lorenzo vino al Gigante para jugar con el Canalla, en ese entonces dirigido por Matías Lequi.
Russo2CML.jpg
Russo se saluda efusivamente con Campaz. Los dos fueron clave en la consagración de Central en 2023.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Esta vez, con los hinchas de Central a la distancia
Claro, esta vez no estará presente el cariño de los hinchas, pero esas imágenes que llegarán por televisión no harán otra cosa que despertar la nostalgia de ver a Russo nuevamente cerca de la camiseta de Central, por más que Miguel se desenvuelva como técnico rival.
A excepción de Enzo Giménez, Federico Navarro, Sebastián Ferreira y Augusto Solari, el resto de los jugadores del actual plante de Central fueron dirigidos por Russo. Es decir, el conocimiento es mutuo y ni hablar del respeto y la admiración. Sobre todo de aquellos que formaron parte de la consagración en Santiago del Estero frente a Platense.
>>Leer más: La renuncia de Russo: invicto en clásicos y campeón, todos sus números como DT en Central
Fueron muchas las veces que Russo enfrentó a Central como técnico, pero desde aquella gesta de diciembre de 2023 que el escenario es otro. Una cosa era la admiración por el simple hecho de haber sido técnico, con hechos que en cierta forma marcaron un punto de inflexión, y otra muy distinta es este respeto supremo que hoy existe por haber logrado una vuelta olímpica.
Russo3SSM.jpg
Russo y su emoción, en la coronación en Santiago del Estero, donde Central gritó "campeón".
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Russo y Central, siempre espalda con espalda
Pero fue la vuelta olímpica que ofició de rúbrica a una relación siempre afectuosa, que contempló cinco procesos al frente del equipo de Arroyito. Y a lo largo de todos ellos, un acompañamiento espalda con espalda, con un entrenador que siempre estuvo predispuesto a dar una mano y a poner el hombro en momentos sumamente difíciles, como aquella promoción contra Belgrano, en 2009, que fue tan importante como su arribo, en 2012, para intentar sacar a Central de la Primera B Nacional después de dos intentos fallidos.
>>Leer más: Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos
Cuando a fines de 2022 volvió, lo hizo para iniciar un proceso de cero, como nunca antes lo había podido hacer. Fue inmediatamente después de que Gonzalo Belloso se impusiera en las elecciones. Y ese trabajo desde el inicio vaya si dio sus frutos. Porque armó un plantel a su gusto, con el que realizó un trabajo fino desde el inicio para ir en busca del crecimiento paulatino. Lo encontró en la segunda mitad de ese 2023 glorioso para Central, con aquel equipo que venía a los tumbos, pero que después del clásico ganado en el Gigante con el gol de Ignacio Malcorra enderezó por completo. Porque nunca más volvió a perder. Logró la clasificación a cuartos de final pidiendo permiso, pero sabiendo que el Canalla estaba a tres partidos del título. Fue Racing primero y River después para afrontar esos 90 minutos finales contra Platense. Historia superconocida para los hinchas. Triunfo por 1 a 0, coronación y el amor eterno.
>>Leer más: Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti
Aquel Russo que definitivamente grabó a fuego su nombre en la historia de Central es el mismo que estará sentado en el banco rival el próximo sábado en el Nuevo Gasómetro. Es el mismo que estuvo hace unos pocos meses en el Gigante, donde vino a ganar y se llevó los tres puntos.
Russo4VB.jpg
En la vuelta al Gigante tras la coronación en la Copa de la Liga, el Gigante ovacionó a Russo.
Virginia Benedetto / La Capital
También esta vez el exDT canalla querrá poner de rodillas al Central que tanto quiere, porque de por medio está la pelea en los puestos de vanguardia. A Central le alcanzará con el empate para mantenerlo a raya, pero el Ciclón necesitará ganar para darle alcance, aunque no le será posible superarlo, salvo que la diferencia sea superior a siete goles.
En el Nuevo Gasómetro como escenario, Central y Russo estarán frente a frente, como tantas otras veces, sin que ello impida que sea especial.