Clear, la chispa eléctrica y obrera de barrio Saladillo

Fueron los trabajadores del frigorífico Swift los que le dieron vida social y deportiva a las primeras décadas del club.
7 de marzo 2019 · 07:34hs

El Club Social y Deportivo Juventud de CLEAR nació un 21 de enero de 1944 por iniciativa de un grupo de muchachos entre los que se contaban hijos de accionistas y empleados de la Cooperativa Limitada Eléctrica Anexo Rosario, encargada de dar abastecimiento eléctrico a la ciudad allí donde el territorio se termina y se pierde en el Saladillo. Fue esa originaria relación con la Cooperativa Eléctrica la que le dio el nombre, y fueron luego las vicisitudes de su barrio y su gente las que le dieron forma a su historia.

Según rememoran los socios más antiguos, Carlos Hernández fue el presidente de la primera comisión directiva del club, secundado por Carlos Fessia en la vicepresidencia. Para sostener ese proyecto, en los primeros días del andar de CLEAR, los fundadores idearon algunas propuestas y convocatorias que les permitieron juntar algunos pesos. Así se organizaron torneos de truco, asados populares y venta de bonos solidarios. El trabajo de la comisión posibilitó la redacción de los primeros estatutos del club y la adquisición, en 1957, de la sede que hoy ocupa en calle Lituania al 5300.

Con las persianas altas, los grandes ventanales de la sede del club exhiben orgullosas el escudo rojo con la sigla CLEAR en letras mayúsculas. En la esquina, el centro de jubilados y pensionados del Sindicato de la Carne y dos enormes murales que muestran a Perón y Evita abriendo sus brazos frente a la multitud dan cuenta del pasado profundamente peronista y obrero que aún sobrevive en la zona.

En el libro Hechos de Barrio, Martín Stoianovich cuenta que el boleto de compra y venta del edificio incorporó la condición de que en el club "quedara al menos un cuartito para que la colectividad húngara, antiguos dueños del lugar, se pudieran seguir juntando". Para la década del '50 Saladillo ya no era el barrio señorial y aristocrático del siglo anterior. Más bien era un barrio poblado por inmigrantes europeos de diversas colectividades y trabajadores llegados del norte del país, fundamentalmente atraídos por el empleo en el frigorífico Swift, con enormes volúmenes de producción. Las viejas mansiones y la sencilla arquitectura obrera aún se mezclan en la geografía de Saladillo. Fueron esos trabajadores del frigorífico los que le dieron vida social y deportiva a las primeras décadas del CLEAR.

clear3.jpg

Un símbolo del barrio

A la altura de calle Lituania, por Avenida del Rosario, hay una rotonda que contiene un enorme monumento. "Una Evita de dos metros treinta, de puro bronce recolectado por el Sindicato de la Carne en la década del noventa -cuenta Stoianovich y agrega- Lleva un brazo en alto y en la otra mano una leyenda: Donde hay una necesidad existe un derecho. El monumento original era medio busto y había sido instalado en 1952, dos años después de la muerte de Evita, y llevaba un intento de flor alrededor que por sus características permitió al antiperonista hablar de gajos y por entonces, en una chicana que heredó el inconsciente colectivo, ponerle el mote de monumento a la mandarina".

Evita o Mandarina era una disputa simbólica que despertaba pasiones entre peronistas y antiperonistas del sur. Según cuenta Stoianovich, "con la revolución fusiladora, las dictaduras de Lonardi y Aramburu, y la proscripción del peronismo, el clima social no quedó exento de ese escenario violento. Y los ataques cotidianos tocaron también los símbolos partidarios que el peronismo había desparramado durante sus años. El busto de Evita sufrió atentados como toda la simbología peronista: obra de los comandos civiles". Armados con las cuchillas del trabajo o a los tiros, las vecinas y vecinos peronistas del barrio se ocuparon de defender ese y otros símbolos de los ataques que llegaban por varios frentes.

clear2.jpg

Buenos y malos tiempos

En los años en los que abundaba el trabajo, las fábricas producían y el barrio crecía, el CLEAR se mostraba en todo su esplendor. De aquellas épocas, los vecinos recuerdan sus grandes festejos en fechas patrias, con carreras de sortijas, torneos de truco, chinchón y billar. También los bailes de carnaval y el desfile de bandas y músicos populares de diversos géneros que hicieron sacudir las caderas del vecindario.

En tiempos de democracia, muchos legisladores hacían también su aporte económico al club. Sin embargo, como en todas las instituciones sociales, la dictadura hizo estragos en CLEAR. Los recursos escasearon, el terror dejaba a la gente refugiada en su casa, no había reuniones ni fiestas posibles y la comisión apenas pudo mantener las persianas altas y la puerta de calle abierta. Los memoriosos cuentan que el fútbol los mantuvo vivos. En particular, un torneo de veteranos al que CLEAR nunca dejó de asistir.

clear4.jpg
clear5.jpg

De pie y con las puertas abiertas

Hoy las cosas en el club pintan un poquito mejor. Los vecinos del barrio, de todas las generaciones, volvieron a habitar sus espacios. La pelota sigue rodando y comenzaron a florecer nuevas actividades y disciplinas deportivas.

Con las paredes pintadas de rojo y blanco y pobladas de fotos de míticos equipos campeones de fútbol en CLEAR, la cantina está nuevamente en marcha, despachando menúes e infaltables vermús con soda para los más viejos que todos los días se reúnen a charlar y desempolvar antiguas anécdotas.

Además del fútbol, los pibes y las pibas de CLEAR hoy practican boxeo y patín artístico. La participación de sus taekwondistas en diversos torneos nacionales les hizo cosechar varias medallas y nuevos títulos para la vitrina. Cada tanto se vuelve a prender el fuego de la parrilla y hay folclore en el club. Por supuesto, como a lo largo de toda su historia, en Saladillo están dispuestos a seguir sosteniendo a su querido. En las buenas, y en las malas mucho más.

Embed


>> De Barrio Somos | Historias de clubes en 360º

El proyecto transmedia da forma a un recorrido multiplataforma por las historias de clubes de la ciudad de Rosario, de la mano de personajes que le otorgan tridimensionalidad, articulando una serie de medios on y offline que buscan aprovechar las potencialidades narrativas de cada lenguaje. Es una iniciativa del #DCMteam de la Universidad Nacional de Rosario.

De Barrio Somos incluye un webdoc (o documental interactivo), propuestas de realidad virtual que combinan tecnología 360 + Cardboard, una serie documental para TV y web (8 capítulos de 13 minutos), un libro de crónicas, un juego de mesa, un álbum de figuritas con trackers de realidad aumentada, una kermesse transmedia y contenidos para redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Más contenidos en www.debarriosomos.com.ar


Ver comentarios

Las más leídas

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Lo último

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

En lugar del centro de Memoria y Derechos Humanos, propuso montar "un centro de capacitación especializado en emergencias y catástrofes, para entrenar a las FFAA y los Bomberos".
Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Ovación
La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos
Información General

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo