No era una misión sencilla. La sucesión de entrenadores y los malos resultados pusieron a Newell's en graves problemas futbolísticos e incluso hasta se especuló con el adelantamiento de las elecciones en el club del Parque. Pero llegó Cristian Fabbiani, tal vez al principio mirado de reojo porque tampoco traía grandes antecedentes como técnico, pero la realidad es que el Ogro logró sacar a flote al equipo.
Cortó la sangría de resultados negativos y liberó a los jugadores del martirio que les significaba disputar cada partido con la reprobación de los hinchas a flor de piel. Y si bien es cierto que la Lepra está muy lejos de brillar, que incluso sufrió horrores para dejar en el camino a Kimberley por la Copa Argentina, ahora se acostumbró a no perder, a sumar puntos de manera consecutiva y ese es el mejor síntoma del positivo efecto Fabbiani.
Durante el 2024, Newell’s tuvo nada menos que 6 entrenadores: Mauricio Larriera, el interino Adrián Coria, Sebastián Méndez, los también interinos Ricardo Lunari y Gabriel del Valle Medina, y Mariano Soso, quien incluso comenzó el 2025. En ese contexto de volatilidad llegó el Ogro al Parque para hacerse cargo de un equipo muy golpeado en lo anímico y en deportivo.
El paso a paso de Fabbiani
El camino del Ogro es paso a paso, pero desde su primer partido ya se vio un cambio en cuanto a luchar y convertirse en un equipo agresivo que no tenga licencias a la hora de morder y meter. Además, fue ordenando las piezas, cambió el esquema según el rival, logró que Ever Banega sea la manija y se sostuvo en el brillante desempeño de Keylor Navas bajo los tres palos.
En el estreno de Fabbiani Newell’s cayó 2 a 0 ante Barracas Central en la cancha de Arsenal. Pero luego llegó un invicto de cinco partidos. Superó a Atlético Tucumán por 2 a 1 como visitante (goles de Mateo Silvetti). En su presentación en el Coloso igualó 0 a 0 con Belgrano.
Luego sacó un buen empate en La Plata 1 a 1 (Luciano Herrera) frente a Estudiantes. A continuación superó con absoluta justicia a Boca por 2 a 0 en el Coloso (Luciano Herrera y Luciano Lollo) en la mejor actuación del ciclo.
Avanzó en Copa Argentina
Y la última escala se dio en la cancha de Platense, donde el jueves por la noche se impuso a Kimberley de Mar del Plata (Federal A) por penales tras el 0 a 0 de los 90 minutos. Así accedió a los 16 avos de final de la Copa Argentina, donde chocará con Defensa y Justicia.
Desde los números, incluyendo el duelo de Copa Argentina, Fabbiani cosechó 9 puntos de los últimos 18 puntos. Arroja una efectividad del 50 por ciento.
Soso7.jpg
Mariano Soso en este 2025 apenas tuvo una cosecha del 16 por ciento.
Leer más: Newell's: Fabbiani valoró el esfuerzo de sus jugadores
Los primeros seis partidos con Soso en 2025
Cuando en los anteriores seis partidos que había jugado Newell’s en 2025, bajo el mando de Mariano Soso, apenas había logrado 3 unidades sobre 18. Porque cayó ante Independiente Rivadavia, Banfield, Central Córdoba, Defensa y Justicia y Central. La única victoria había sido ante Aldosivi. Un 16 por ciento de efectividad.
De esta manera el Ogro, en las mismas fechas que Soso, triplicó la productividad de su antecesor, además hace cinco fechas que no pierde y logró avanzar en un torneo siempre esquivo para Newell’s como la Copa Argentina.
Además, en las primeras seis fechas del año el rojinegro había anotado sólo dos goles y recibido 9 tantos con Soso. Y con Fabbiani en el mismo lapso señaló cinco goles y le marcaron cuatro veces.
Tras la clasificación ante Kimberley, el Ogro destacó: “Los futbolistas de este plantel están todos comprometidos y me hacen las cosas más fáciles. Queda claro que nos faltan muchas cosas, pero estoy muy contento con estos jugadores. Están dejando todo en cada práctica, en cada partido, y se muestran metidos en la causa”. Y agregó: “Ellos entendieron que había que ponerse el overol y seguir trabajando. Se armó un grupo muy bueno, y estamos saliendo adelante por el sacrificio de los jugadores”.
Paso a paso
De esta manera Newell’s va dando pasos al frente, cortos, a veces inestables, pero el menos está caminando, algo que antes le costa muchísimo y quedaba preso de su impotencia.
Fabbiani enderezó el rumbo, el equipo sigue en plena formación y consolidación de la idea, hay muchísimo por corregir, pero al menos hay un faro de sacrificio y compromiso al cual dirigir la marcha.
El lunes, 21 horas, se viene la visita al complicado Tigre (24 puntos), el líder la zona A, y el rojinegro utilitario del Ogro (11 unidades) buscará seguir cosechando lo más que pueda para tratar de arrimarse a la zona de clasificación a octavos de final.