Aplausos. De pie. Max Verstappen merece claramente eso después de su segunda, inesperada y brillante pole position del año. Antes en Suzuka, ahora en Arabia Saudita. En medio de los dominadores McLaren, el tetracampeón volvió a mostrar que además de auto hace falta muñeca. Justo lo que Jack Doohan precisa con urgencia.
McLaren salió a humillar a todos en la última práctica antes de la clasificación. Ya el viernes hubo muchos datos que avisaron que habían guardado. Por eso, que la primera fila de partida de la quinta del año no fuera copada por ellos, fue todo una rareza.
Que se explica por el tremendo Verstappen, pero también porque está un escalón arriba de los muy buenos pilotos de McLaren. El frío y cerebral Oscar Piastri, el presionado Lando Norris, que cometió un error tremendo que puede costarle el liderazgo este domingo.
Pero hay otra Fórmula 1 a esa de la elite, en la que George Russell trata de meterse y las Ferrari siguen lejos. Mucho más el recién llegado Lewis Hamilton, que vio en Jeddah como el piloto al que reemplazó, Carlos Sainz, lo dejaba atrás con el Williams.
Leer más: Jack Doohan afuera, Max Verstappen la pole
La otra Fórmula 1, en la que no pelea Jack Doohan
Y en esa otra Fórmula 1 están precisamente el otrora equipo de Franco Colapinto, Williams, y el nuevo equipo, Alpine. Aquél con sus dos autos, éste solo con Pierre Gasly, que metió de nuevo su auto en Q3 mientras su compañero Jack Doohan se quedaba en Q1.
Es la quinta carrera del año para Doohan, la sexta de su corta trayectoria, y por más que se viene esforzando, no logra dar el salto de calidad necesario para que a cada rato se lo saque de la butaca para dársela a Colapinto.
Luego de Arabia Saudita se sabrá si era verdad aquello del contrato por seis carreras. También puede extenderse a una más, la de Miami, si se considera que eran 6 pero en el año. Pero lo cierto es que Doohan no pega el salto, más allá de algunas insinuaciones que hizo en Bahrein y también en Jeddah.
Las advertencias para Jack Doohan
Lo que está claro es que no puede. Y sigue cometiendo errores hasta infantiles, como cortar el ingreso a la recta principal por sobre la demarcación del ingreso a boxes. No solo una vez, que fue la que mostró la TV, sino dos veces.
Leer más: El campeón humilló y Doohan solo duró
Por eso recibió primero una advertencia y luego una reprimenda de parte de los comisarios deportivos. En caso de sumar cinco, se le sancionará con diez posiciones en la grilla de partida.
A eso hay que sumarle que ya lleva 4 puntos de castigo en su superlicencia, y si llega a 12 se quedará afuera una carrera. Por sus errores en el golpe a Gabriel Bortoletto en el sprint de China y su tapón a Isack Hadjar durante el gran premio.
El gesto de Flavio Briatore
Fue claro en la FP2 de este viernes, cuando marcaba un tiempo que no era malo en relación a Pierre Gasly, el gesto negativo de Flavio Briatore cuando la cámara lo enfocó. El italiano es el que se hizo con los servicios de Colapinto, del que poco se supo este fin de semana.
Doohan la tendrá muy difícil para destacarse como le hace falta largando tan atrás. Y en dos semanas se viene la primera prueba del juego de la verdad en Miami, el GP que saludó el ingreso de l argentino a Alpine y le dijo que lo esperaba con los brazos abiertos.
El australiano debe responder. Está obligado, su margen se achica. Espera Franco.