No siempre lo que se lee en internet tiene una certeza absoluta y los datos que se obtienen en una búsqueda pueden resultar erróneos. Algo de eso sucede con un exjugador y actual campeón del mundo integrante del cuerpo técnico de la selección nacional liderada por Lionel Scaloni. El hecho particular tiene que ver con la fecha de cumpleaños de Walter Samuel, quien hace largos años decidió cambiarse el apellido en honor a su padrastro. Lo hizo cuando tenía 18 años en la época en que jugaba en Newell's y festeja su cumpleaños dos veces por año.
Walter nació en Firmat, una ciudad distante a cerca de 109 kilómetros de Rosario. El exdefensor, hijo de Glady y hermano de Mariana y Marisol, nació el 23 de enero de 1978 y no el 23 de marzo de ese mismo año, aunque esta última es la fecha que figura en los papeles de natalicio. Llevaba el apellido de su padre biológico, Luján, quien lo abandonó cuando era un niño, y a los 18 decidió honrar a su padrastro, Oscar, y cambió su apellido por el de Samuel.
Precisamente don Oscar fue el que lo llevó cuando era apenas un niño a jugar a las inferiores de Argentino de Firmat, que milita en la Liga Deportiva del Sur. En la actualidad el Muro, apodo que se ganó por su juego como defensor, es orgullo de la entidad, pero por sobre todo de los firmatenses por el enorme y rico recorrido dentro del fútbol. Además de la Lepra, brilló en Boca, Real Madrid, Roma e Inter, entre otros.
Walter, quien hace algunos días cumplió 47 años, también vistió la camiseta de la selección sub-20 de Malasia 1997 y participó de las Copas del Mundo de Corea del Sur y Japón 2002 y Sudáfrica 2010. El 25 de mayo de 2016, Samuel le puso punto final a su exquisita carrera futbolística tras conquistar el título de la Liga de Suiza con la camiseta de Basel 1893.
Transferencia y tribuna nueva
El dato particular de Newell's es que con la venta de Walter a Boca en 1997 en cerca de dos millones de euros, el expresidente de ese entonces, Eduardo López, llevó adelante la construcción de la tribuna que da al museo del Coloso. Después, el alto rendimiento del ahora ayudante de campo de Scaloni motivó a que el Xeneize lo vendiera a Roma en cerca de 20,8 millones de euros.
La transferencia del firmatense es considerada una de las ventas más caras que realizó la entidad de la Ribera.
Otro Leproso que cambió de apellido
Bruno Giménez, quien nació en Paraná, debutó con la camiseta de Newell's con ese apellido cuando tenía 19 años. Y recién cuando tenía 24 años decidió cambiarlo por el de Marioni por una casualidad del destino.
La historia marca que su padre, un empleado de una compañía de electricidad, había ido a arreglar un poste de luz a La Pampa y allí conoció a un anciano que cuidaba unas tierras. Ese hombre, de avanzada edad, resultó ser Luigi Marioni, quien era su abuelo. Pero ese detalle lo supieron unos meses después.
Según se dijo, el padre de Bruno era un hombre solitario y con escasa relación con su madre (la que le dio el apellido Giménez). Tiempo más tarde, tras conocer la historia de Luigi, éste les dio su apellido a su hijo y a su nieto.