Argentino jugó el primer partido de su historia contra Estrella del Sur, un muy joven club (fue fundado en 2006) que se metió pronto en el mapa nacional. Se puede decir que tiene raíces bien peronistas por el lugar de origen, por su fundador y por el apoyo del presidente de la AFA, el Claudio "Chiqui" Tapia, al punto que el estadio tiene su nombre.
Está claro que el sanjuanino Chiqui Tapia construyó su poder que lo llevó a la presidencia de la AFA en 2017 desde el ascenso y el interior mismo. Junto al rosarino Pablo Toviggino, presidente ejecutivo del Consejo Federal y tesorero de la AFA, tejió lazos muy fuertes con las ligas del país y sus clubes.
Por eso no fueron pocos los que emergieron y se fueron consolidando. Por supuesto, partiendo de la base ideológica de que, antes que nada, las instituciones son de los socios, pertenecen a los lugares donde se desarrollan y son un importantísimo lugar de contención y desarrollo de la juventud a través del deporte.
Chiqui Tapia, del lado de los clubes sociales
Por eso, su férrea oposición a los clubes como sociedades anónimas tienen correlato directo con su inserción en los mismos a través de apoyos palpables. En ese sentido, Estrella del Sur de Alejandro Korn, partido de San Vicente, es un claro ejemplo de ello.
>> Leer más: Las ilusiones de Argentino en este 2025
El club pertenece a esa localidad del Gran Buenos Aires de 50 mil habitantes, pegada a la ciudad de San Vicente, peronista si las hay. Ahí, a poca distancia de la sede del club está la quinta de San Vicente, adquirida por Juan Domingo Perón años antes de llegar a la presidencia, lugar de residencia habitual junto a su esposa Evita y hoy convertida en museo luego de ser saqueada por el gobierno de facto de la llamada Revolución Libertadora, que lo derrocó en 1955. Allí están los restos de Perón.
Pero no es el único lazo peronista del club ya que su fundador y máximo referente es Nicolás Mantegazza, el joven intendente de San Vicente desde 2019 y reelecto en 2023 por Unión por la Patria.
El estadio de Estrella del Sur
El mismo Mantegazza inauguró el año pasado el pequeño estadio donde hace de local, que tiene la particularidad de ser de césped sintético y lleva el nombre de Claudio Chiqui Tapia. El mismo presidente la AFA estuvo en el acto.
>> Leer más: Gran triunfo salaíto de visitante
Estrella del Sur cumplió apenas 19 años, jugó el Regional Amateur 23-24 y en 2024 recibió la invitación de la AFA para participar del nuevo torneo Promocional Amateur que reemplazó a la Primera D. Una forma más que ideó Tapia para darle más cabida a instituciones que no la tenían y ascender a las viejas a la Primera C. Todos felices.
Es más, en un primer momento se pensó que el Promocional no tendría ascensos pero así fue, ya que Estrella del Sur logró el objetivo antes de finalizar la temporada, lo mismo que Camioneros, el club de los Moyano, el suegro del Chiqui hoy en no muy buenas relaciones.
Las señales peronistas alrededor
Chiqui Tapia fue reelegido el año pasado hasta 2029 por unanimidad. Lo hizo, para nada casualmente, un 17 de octubre. Es una de las caras más visibles de oposición al gobierno libertario de Javier Milei y su proyecto de las sociedades anónimas deportivas (SAD), que ya le había pinchado al expresidente de la Nación, Mauricio Macri.
Hay quienes sueñan inclusive en una posible candidatura de Tapia por el peronismo, el hombre que volvió a llevar al fútbol argentino a lo más alto en momentos previos de gran descomposición, de la selección y de la dirigencia afista.
Guste o no, Argentina volvió a estar en el top mundial, los clubes en general dicen estar muy contentos con los beneficios obtenidos a través del mayor reparto de la torta económica que se genera y los del ascenso entienden que pueden tener proyección ascendente, una máxima peronista en lo social, aún viniendo muy de abajo. Como lo hizo Tapia, desde un Barracas Central donde jugó y que antes de su llegada a la presidencia en 2001 prácticamente no existía.
Ese contexto rodea a Estrella del Sur, el club que enfrentará este año a muchos históricos por primera vez. Cómo ahora, a Argentino.
Las palabras del presidente de Estrella
"Estrella del Sur es un club fundado con dos amigos, Cristian Gómez y Nicolás Mantegazza, que hoy es el intendente del distrito de San Vicente. Él fue la cabeza del club siempre. Yo después de un tiempito me alejé por el tema de trabajo afuera y ahora volví a sumarme al club como presidente", dijo el actual presidente del club, Gastón Albarracín, a Ovación.
"Estar jugando en la C es una experiencia muy linda, es difícil la categoría. Nos vamos acomodando paso a paso y vamos aprendiendo de a poco. Arrancamos con el Promocional Amateur, que era como la D, arracamos y ascendimos junto a Camioneros", repasó y agradeció a sus pares de Argentino por el buen trato recibido.
Y por si había alguna duda, Albarracín lo confirmó: "Somos bien peronistas. Tenemos la quinta de San Vicente y ahí está Perón", dijo. Y también agradeció al Chiqui Tapia por haber inaugurado el estadio y esta oportunidad. "Estamos muy contentos de estar en esta categoría", cerró.