Imperceptible, casi hasta podría decirse inconsciente, aunque en la Fórmula 1 nada lo es. El gesto de Flavio Briatore, moviendo la cabeza apenas, en tono negativo, fue captado por la TV cuando Jack Doohan completaba una vuelta con goma media, que no lo dejaba tan lejos entonces de Pierre Gasly.
¿Qué habrá pensando el hombre fuerte de Alpine hoy, luego de completarse las dos prácticas libres para el GP de Arabia Saudita, con el novato australiano a 9 décimas del francés en una y a 8 décimas en la otra?
La llave del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 la tiene Briatore, el empresario italiano hipermillonario, que un día volvió a la Fórmula 1 luego de haber sido condenado de por vida a no pisar más un autódromo por el crashgate con Nelsinho Piquet en 2008.
Es él, Il Padrino como lo llama cariñosamente (y tal vez muy adecuadamente) Colapinto, quien puede tomar la decisión de sentar más temprano que tarde al argentino en la butaca que hoy Doohan defiende sin mucho éxito. Y eso que tiene al jefe principal de Alpine, Oliver Oakes, de gran abogado defensor.
Leer más: La gran sorpresa de Pierre Gasly
Franco Colapinto gira alrededor de Il Padrino
Pero es Briatore, el puesto por el italiano Luca Di Meo, CEO de todo Renault, el que tiene el poder para beneficio, hoy, de Colapinto. Y si es cierto que a Doohan se le acabaría en Arabia Saudita el contrato que habría firmado por rendimiento, entonces Colapinto puede empezar a frotarse las manos.
Porque en el callejero árabe, tan veloz como Monza pero encerrado entre paredes, Doohan no pudo sobresalir. De nuevo. Le iba a resultar más difícil que en Bahrein, claro, porque en Shakir tuvo los tres días de tests de pretemporada y no por nada venía haciendo lo más digno del año hasta diez vueltas del final, cuando se cayó a pedazos sin motivos aparentes, más allás de la explicación que se dio sobre el desgate de las gomas duras.
Doohan corría el riesgo, en un dibujo que no conocía, de cometer errores y de hecho los hizo. En la FP1 bloqueando antes de entrar a la recta principal y en la FP2 desperdiciando su mejor vuelta con goma blanda nueva, pasando por arriba de los pianitos en la dura curva 13 y saliéndose de los límites de la pista.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1913296084752887871&partner=&hide_thread=false
Con ese tiempo, Doohan quedaba a 0,806s de Gasly, pero si era en clasificación seguramente se lo hubiesen quitado. Oficialmente, en la FP2 finalizó a 1,645s de Lando Norris, pero lo dicho, con el tiempo anterior, hubiera estado a 2,4s, cómodo último.
Leer más: Pierre Gasly en el top ten, Jack Doohan al fondo
En los libres 1 también
Y en los libres 1, Gasly se quedaba con el mejor tiempo sorprendiendo a todos, con una unidad de potencia nueva y quizás muy escaso de combustible, pero no hubo porqué pensar que el resto también estaba en condiciones de clasificación. Así que lo del francés fue superlativo y lo de Doohan mediocre, ya que finalizó 16°, a 944 milésimas de su compañero.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1913241761377312924&partner=&hide_thread=false
Este sábado a las 10.30 vendrán los libres 3 de valor relativo, porque son de día con altísimas temperaturas, pero a las 14 sí será la hora de la primera verdad donde Doohan de nuevo estará obligado como siempre, pero con la perspectiva de un mal viernes.
Colapinto se quedó en Enstone. Después de Jeddah vendrán dos semanas hasta Miami. Pronto se sabrá si será tiempo de descuento.