Laura Luetich fue reconocida como una leyenda del triatlón

La rosarina Laura Luetich, radicada en España, disputó la 40ª edición del Triatlón Internacional de La Paz donde recibió la distinción

15 de febrero 2025 · 06:10hs

Un buen día Laura Luetich volvió a la Argentina y para ella fue meterse en el túnel del tiempo. Radicada en Cantalunya, en España, Laura llegó al país para disputar la 40ª edición del Triatlón de La Paz (Entre Ríos) que en esta oportunidad reunió a referentes de distintas épocas, protagonistas del historial de la carrera más convocante del país.

Promediando el mes de enero, en ese escenario, la triatleta multicampeona en los años noventa demostró a sus casi 60 años que aún sigue vigente: Con el número 733 en la pechera, la rosarina cronometró 1:36:10 en el grupo sprint en la categoría mujer 49/59, clasificándose segunda tras la santafesina María Inés Borzone, quien señaló un tiempo de 1:34:20.

Su performance no sorprende, o al menos no debería, ya que en los 40 años de vida de la competencia, Laura fue la atleta que más veces la ganó, ya que se subió a lo más alto del podio en 1996, 1998 y 1999. Por eso fue reconocida como una leyenda.

Fue una reunión deportiva a la que asistieron más de mil quinientos atletas, pero también un evento social. Para Laura fue reencontrarse con ex viejos compañeros, “fue volver atrás en el tiempo, algo realmente muy emotivo” como destacó la rosarina.

La invitación del Triatlón Internacional le llegó en el mes de octubre y no lo dudó. “Me parecía todo un desafío, por lo que tuve que planificar todo para venir, ya que estaba obligada a combinar la actividad con mi trabajo”, contó Laura. Para ella fue una pequeña revancha personal ya que el año pasado se había planteado participar en alguna carrera y federarse, pero una neumonía alejó la idea.

En este 2025, tomó el triatlón paceño como un inicio. Y compitió en sprint, con 750 metros nadando, 20 km de bicicleta y 5 km corriendo, en la modalidad de ruta.

El triatlón, su deporte

Si bien practicó muchos deportes, ninguno llegó a atraparla como sí lo hizo el triatlón, actividad que arrancó en 1987, dos años antes de emigrar a España. Antes de irse corrió una carrera, que resultó ser un selectivo, en la que quedó clasificada en el tercer lugar en el escalafón argentino. Con eso se aprestaba para correr el primer Campeonato del Mundo de Triatlón en Avignon. Viajaron antes, pero la Federación no la tuvo en cuenta ya que por esos años sólo miraban a los atletas de Buenos Aires. Las comunicaciones no eran como ahora y todo se manejaba por fax. Terminó sin poder participar porque no la inscribieron, aduciendo que ella tenía que asumir todos los costos que demandaba esa empresa.

Se quedaron a vivir en Europa. Empezó a correr en Catalunya, primero a nivel provincial, luego a nivel regional y después a nivel español. Lo hacía con pasaporte argentino ya que si cambiaba de ciudadanía, era un año apátrida. “En ese momento estaba corriendo el campeonato europeo de triatlón y no me convenía cambiar porque era mis mejores años. En 1993 quedé sexta de Europa en el circuito de triatlón, en elite”, comentó.

Por esos años, en España se hizo una gran promoción de la mujer en el deporte y Laura ocupaba el segundo lugar en triatlón. La primera era Catherine Davis, una canadiense, y tercera, una española. Eso hizo que los ibéricos quieran promocionar más el deporte de cantera de mujer, y fue ahí donde ella se pudo desarrollar aun no participando para la selección española. En Argentina, en tanto, no la reconocían. Por esto y por muchas cosas, la relación con la dirigencia nacional siempre fue conflictiva. “En los años en que anduve muy bien y de hecho había salido campeona argentina, las salidas eran mortíferas. Era como que querían que fueras top ten y el país no te daba nada. Nunca hubo una política deportiva”, sentenció.

De vuelta a España

En la madre patria estuvo hasta 1995. “Ese año regresamos a la Argentina y estuvimos hasta 2001, cuando volvimos a España. En ese período me consagré tres veces campeona argentina de elite”, recordó.

Lo que marcó un punto de quiebre en su carrera fue el uso de los anabólicos en las competencias. “Irrumpía la eritoproyectina (EPO) que en ese momento era de primera generación y yo no quería entrar en ese juego. Te empezás a dar cuenta que el control está siempre por detrás del doping”, reveló. Corría 1999.

Laura compitió en circuitos hasta 2019, luego llegó la pandemia y ya nada fue igual.

Hoy por hoy trabaja como auxiliar de enfermería en un psiquiátrico, por lo que la actividad física es terapéutica para ella. “Tomo la actividad física como un hábito, entonces voy en bici, corro, nado y voy al gimnasio. No estaba entrenando para una competencia específica, sino para estar en movimiento. Pero esta carrera (la de La Paz), me motivó como para decir “vuelvo”, me anoto en el club y empiezo a hacer algún circuito, y medirlo, porque a esta edad la cabeza me da más que el cuerpo”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

El Clásico por la Paz se suspendió por la violencia en la previa del derby rosarino

El Clásico por la Paz se suspendió por la violencia en la previa del derby rosarino

Seguirán presos los policías que robaron cocaína, dinero y armas durante un allanamiento

Seguirán presos los policías que robaron cocaína, dinero y armas durante un allanamiento

Prisión perpetua para el hombre que mató a su madre y su pareja en zona sudoeste

Prisión perpetua para el hombre que mató a su madre y su pareja en zona sudoeste

Mariano Soso ensayó con Cocoliso González en la delantera para el clásico

Mariano Soso ensayó con Cocoliso González en la delantera para el clásico

Lo último

Escándalo cripto: los diputados de Unión por la Patria impulsarán el juicio político contra Milei

Escándalo cripto: los diputados de Unión por la Patria impulsarán el juicio político contra Milei

Por alerta meteorológico, se reprograman La Noche en mi Barrio y los carnavales

Por alerta meteorológico, se reprograman La Noche en mi Barrio y los carnavales

Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que el presidente no es el Estado

Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el presidente no es el Estado"

Confirmaron las condenas a la banda narco que depositó miles de kilos de cocaína en Rosario

A la organización le descubrieron 1.500 kilos en Génova al 2400. Los jefes eran narcos colombianos y delincuentes argentinos. La droga iba a España.

Confirmaron las condenas a la banda narco que depositó miles de kilos de cocaína en Rosario
Boleto Educativo: en lo que va del año ya se anotaron más de 222 mil personas
La Ciudad

Boleto Educativo: en lo que va del año ya se anotaron más de 222 mil personas

El jefe de la Policía Federal se reunió con vecinos de Bella Vista y con los fiscales
Policiales

El jefe de la Policía Federal se reunió con vecinos de Bella Vista y con los fiscales

Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que el presidente no es el Estado
Política

Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el presidente no es el Estado"

Milei promocionó en sus redes una criptomoneda que en poco tiempo movió millones y luego se desplomó
Política

Milei promocionó en sus redes una criptomoneda que en poco tiempo movió millones y luego se desplomó

Javo Ponzi Milei: un diputado de Santa Fe pedirá el juicio político al presidente
Política

"Javo Ponzi Milei": un diputado de Santa Fe pedirá el juicio político al presidente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Clásico por la Paz se suspendió por la violencia en la previa del derby rosarino

El Clásico por la Paz se suspendió por la violencia en la previa del derby rosarino

Seguirán presos los policías que robaron cocaína, dinero y armas durante un allanamiento

Seguirán presos los policías que robaron cocaína, dinero y armas durante un allanamiento

Prisión perpetua para el hombre que mató a su madre y su pareja en zona sudoeste

Prisión perpetua para el hombre que mató a su madre y su pareja en zona sudoeste

Mariano Soso ensayó con Cocoliso González en la delantera para el clásico

Mariano Soso ensayó con Cocoliso González en la delantera para el clásico

El SMN declaró el alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

El SMN declaró el alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Ovación
Nació en Chile, llegó a Central Córdoba y tiene grandes chances de jugar el Mundial sub-20
Ovación

Nació en Chile, llegó a Central Córdoba y tiene grandes chances de jugar el Mundial sub-20

Nació en Chile, llegó a Central Córdoba y tiene grandes chances de jugar el Mundial sub-20

Nació en Chile, llegó a Central Córdoba y tiene grandes chances de jugar el Mundial sub-20

Laura Luetich fue reconocida como una leyenda del triatlón

Laura Luetich fue reconocida como una leyenda del triatlón

Asociación Rosarina de Fútbol: la actividad vuelve en marzo en todas las categorías

Asociación Rosarina de Fútbol: la actividad vuelve en marzo en todas las categorías

Policiales
Confirmaron las condenas a la banda narco que depositó miles de kilos de cocaína en Rosario
Policiales

Confirmaron las condenas a la banda narco que depositó miles de kilos de cocaína en Rosario

El jefe de la Policía Federal se reunió con vecinos de Bella Vista y con los fiscales

El jefe de la Policía Federal se reunió con vecinos de Bella Vista y con los fiscales

Prisión perpetua para el hombre que mató a su madre y su pareja en zona sudoeste

Prisión perpetua para el hombre que mató a su madre y su pareja en zona sudoeste

Seguirán presos los policías que robaron cocaína, dinero y armas durante un allanamiento

Seguirán presos los policías que robaron cocaína, dinero y armas durante un allanamiento

La Ciudad
Por alerta meteorológico, se reprograman La Noche en mi Barrio y los carnavales
La Ciudad

Por alerta meteorológico, se reprograman La Noche en mi Barrio y los carnavales

Boleto Educativo: en lo que va del año ya se anotaron más de 222 mil personas

Boleto Educativo: en lo que va del año ya se anotaron más de 222 mil personas

Cáncer infantil: reclaman la adhesión provincial a la ley nacional oncopediátrica

Cáncer infantil: reclaman la adhesión provincial a la ley nacional oncopediátrica

Cada vez abren más bares de vinos y crece la tendencia entre los jóvenes

Cada vez abren más bares de vinos y crece la tendencia entre los jóvenes

Fuego y sorpresa en el barrio Abasto: se incendió una casa donde hacían vermut
La Ciudad

Fuego y sorpresa en el barrio Abasto: se incendió una casa donde hacían vermut

Cumpleañero romántico: Di María y su esposa celebraron el Día de los Enamorados
Ovación

Cumpleañero romántico: Di María y su esposa celebraron el Día de los Enamorados

Detienen a un sospechoso por abusar y golpear a un hombre en el microcentro
POLICIALES

Detienen a un sospechoso por abusar y golpear a un hombre en el microcentro

Se reprograma la Noche de Museos por el alerta de tormentas
La ciudad

Se reprograma la Noche de Museos por el alerta de tormentas

Noche en mi Barrio llega este sábado a Fisherton: lo que tenés que saber
La Ciudad

Noche en mi Barrio llega este sábado a Fisherton: lo que tenés que saber

Los gremios reclaman al gobierno que convoque a la paritaria nacional docente
La Ciudad

Los gremios reclaman al gobierno que convoque a la paritaria nacional docente

¿Un ovni en Tierra del Fuego? Misteriosa aparición en el canal de Beagle
Información General

¿Un ovni en Tierra del Fuego? Misteriosa aparición en el canal de Beagle

Los casos de sífilis crecieron un 42% en 5 años y las autoridades encienden el alerta

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los casos de sífilis crecieron un 42% en 5 años y las autoridades encienden el alerta

Un hombre baleado en la pierna fue al hospital y denunció que su hijo le disparó
Policiales

Un hombre baleado en la pierna fue al hospital y denunció que su hijo le disparó

Murió un directivo de la Bolsa de Comercio tras incendiarse su cabaña en Córdoba
La ciudad

Murió un directivo de la Bolsa de Comercio tras incendiarse su cabaña en Córdoba

Vuelven las lluvias y se esperan temperaturas más amigables 

Por Matías Petisce

La Ciudad

Vuelven las lluvias y se esperan temperaturas más amigables 

Piden 15 años de cárcel para el Rey de la Efedrina por contrabando de partes de armas y explosivos
POLICIALES

Piden 15 años de cárcel para el Rey de la Efedrina por contrabando de partes de armas y explosivos

El Museo El Paraná y las islas se muda de la estación fluvial al otro lado del río

Por Matías Petisce

La Ciudad

El Museo "El Paraná y las islas" se muda de la estación fluvial al otro lado del río

Dos argentinos murieron al chocar contra un camión en una ruta de Brasil
Información General

Dos argentinos murieron al chocar contra un camión en una ruta de Brasil

Internaron al Papa Francisco: qué se sabe sobre su salud
Información General

Internaron al Papa Francisco: qué se sabe sobre su salud

Un chico fue golpeado al salir de un boliche de La Florida: tiene la mandíbula partida y la rodilla quebrada

Por Claudio Berón

Policiales

Un chico fue golpeado al salir de un boliche de La Florida: tiene la mandíbula partida y la rodilla quebrada

Una ciclista murió al ser atropellada por un camión en 27 de Febrero y Alsina
Policiales

Una ciclista murió al ser atropellada por un camión en 27 de Febrero y Alsina

Entrega de anteojos gratis: quiénes pueden solicitarlos y cómo es el trámite
Información General

Entrega de anteojos gratis: quiénes pueden solicitarlos y cómo es el trámite

Habló el joven tragado por una ballena: Pensé que había muerto, que no tenía nada que hacer
Información General

Habló el joven tragado por una ballena: "Pensé que había muerto, que no tenía nada que hacer"

Anses: cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y AUH en marzo, tras el dato de inflación del Indec
Economía

Anses: cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y AUH en marzo, tras el dato de inflación del Indec