Rosario Central se prepara para disputar el la Liga Federal de básquet que comienza el próximo 8 de marzo y esa preparación incluye partidos amistosos, como el que disputó frente a Temperley, otro de los clubes que participarán de la competencia.
El Canalla disputó un amistoso ante Temperley, que también formará parte del torneo que comenzará el próximo 8 de marzo y que durará alrededor de seis meses
El plantel de Central trabaja en lo físico y va buscando ritmo en los partidos amistosos.
Rosario Central se prepara para disputar el la Liga Federal de básquet que comienza el próximo 8 de marzo y esa preparación incluye partidos amistosos, como el que disputó frente a Temperley, otro de los clubes que participarán de la competencia.
El resultado fue 80 a 70 en favor de Temperley, aunque para ambos cuerpos técnicos el score fue lo de menos, ya que todos están en plena etapa de afianzamiento. El amistoso se llevó a cabo en el microestadio de la subsede del Cruce Alberdi.
“La idea es empezar a entrar en ritmo. Ya jugamos algún amistoso, pero apuntamos a disputar unos cuantos más. En estos momentos estamos en una etapa más física que otra cosa y los chicos obviamente están un poco sobrecargados”, destacó Hugo Juan, coordinar del básquet de Central, quien se ilusiona con el papel que pueda hacer el Canalla en el torneo, pero que se mostró muy agradecido por el apoyo que el club les está brindando.
“El club nos apoya mucho y eso está buenísimo, desde la comisión directiva hasta la subcomisión de básquet. Por supuesto que hay gente de afuera que también nos está dando una mano y necesitamos que se sumen más, pero si no fuera por el empujón de la dirigencia sería imposible afrontar una competencia tan complicada como esta”, señaló.
La referencia se debe a que la Liga Federal es un torneo que dura alrededor de seis meses, con muchos partidos y con la posibilidad de recorrer distancias enormes. El torneo tendrá la participación de 110 clubes, que estarán divididos en siete conferencias.
Central integrará la Conferencia Centro, que tendrá la participación de 17 clubes, divididos en dos zonas. Los canallas formarán parte de la zona A, en la que también están Sportsmen Unidos, Gimnasia y Esgrima Rosario, Temperley, Sport Club Cañadense, San Martín de Marcos Juárez, Olimpia Basket y Náutico Sportivo Avellaneda.
“Las expectativas son muchas, pero la idea es tratar de estar a la altura, de poder acomodarnos a las exigencias del torneo y perdurar el mayor tiempo posible”, mencionó Hugo Juan.
Y agregó: “No queremos dar pasos atolondrados porque estamos convencidos que primero hay que sentar las bases de un equipo integrado por muchos juveniles y algunos otros que vinieron desde afuera. Queremos dar un salto, por supuesto, pero es algo que proyectamos para el futuro”.