El presente de Central goza de buena salud. Se adapta la sentencia aún considerando los lesionados importantes que tiene. Es que el equipo de Ariel Holan viene dulce. Gana cuando tiene que ganar, evita una derrota posible y además se da el lujo de inventar goleadores con sus paraguayos.
Son los casos de los jugadores paraguayos que se destaparon en las últimas tres fechas, donde el equipo de Holan cosechó los puntos suficientes para transformarse en el primer equipo de los 30 que componen la primera división argentina, en clasificar a los octavos de final del Apertura.
De los seis goles que marcó Central en estas tres fechas, cuatro fueron gritos guaraníes. Y si se consideran los tres encuentros anteriores, que trajeron un empate, una derrota y una sola victoria, el único grito también fue paraguayo.
Entonces, 5 de los últimos 7 goles canallas en el Apertura fueron de los paraguayos. Con una trampita tal vez, porque dos de ellos los marcó Agustín Sández, nacido en Lanús, pero nacionalizado. De hecho, es el único de los tres en el plantel de Central que juega en esa selección, citado por Gustavo Alfaro.
Leer más: Central, el primer clasificado a octavos
Los gritos del nacionalizado Sández
Sández marcó el gol de la victoria sobre Sarmiento por 1 a 0 y el sábado último le dio a Central el empate parcial ante Vélez. El triunfo agónico llegaría con el primer grito de Enzo Giménez, que hacía solo unos minutos había entrado por Emanuel Coronel.
Giménez por supuesto es nacido en Paraguay, más precisamente en Luque. Y su compatriota Sebastián Ferreira, que no pudo estar ante el Fortín por lesión, venía de marcar en los dos partidos anteriores.
Como Giménez ante Vélez, Ferreira le dio la victoria a Central en el anterior encuentro en el Gigante, en el 2 a 1 sobre Gimnasia. El primero lo había hecho Ignacio Malcorra, que junto a Santi López ante River, fueron los únicos goleadores argentinos “puros” de estas seis fechas. Y enseguida, Ferreira abrió la cuenta en el Monumental.
El goleador es el que vuelve
Los aportes paraguayos fueron muy valiosos sin dudas para Central, pero hasta ahora el artillero canalla del año es Jaminton Campaz, justo el que volverá el miércoles en el debut auriazul en Copa Argentino ante Los Andes. El partido será en San Nicolás, a las 16.
Campaz marcó ante Godoy Cruz, Lanús, Atlético Tucumán y Newell’s, sumando cuatro gritos. A Ignacio Malcorra también le contabilizaron cuatro, aunque el primero en Mendoza fue en contra.
Leer más: El loco festejo de Ariel Holan
El 10 canalla haría los tres de penal, ante Lanús, Atlético Tucumán y Gimnasia.
Y la tabla de artilleros la completan Enzo Copetti con el primer grito del año en Mendoza, Lautaro Giaccone frente al Decano, Gaspar Duarte en el clásico y Santiago López frente a River.
Paraguayos que dejaron huella en Central
A lo largo de su historia, Central contó con el paso de muchos futbolistas paraguayos y algunos dieron una vuelta olímpica.
Sández no debería estar entre estos últimos, porque si bien fue campeón de la Copa de la Liga 2023, entonces no tenía la nacionalidad otorgada.
En cambio sí fue el último paraguayo coronado en Central Alan Rodríguez, que dio la vuelta en Santiago del Estero, pero volvió a Cerro Porteño.
A diferencia de Sández, otro nacionalizado paraguayo sí dio la vuelta olímpica: Néstor Ortigoza, en la Copa Argentina 2018.
Otros paraguayos que dejaron huella en Arroyito fueron el volante Roberto Acuña, que trajo su chapa de haber disputado tres Mundiales, del 98 al 2006.
Mientras que también jugó mucho en Arroyito Juan Ramón Jara. Y otros bien conocidos fueron Celso Ayala, Néstor Bareiro o Cristian Báez. Ahora es el tiempo de Sández, Ferreira y sobre todo Giménez, el último gran grito para llevar a Central a octavos cuatro fechas antes.