La primera edición del YPF Rosario Challenger ya es historia. Quizás no tuvo al campeón deseado, pero sí tuvo un merecido campeón. Camilo Ugo Carabelli coronó una excelente semana en la Cuna de la Bandera, se consagró y se quedó con los 125 puntos ATP que otorga el certamen para el ganador.
Para eso derrotó en una gran final a Hugo Dellien por 3/6, 6/3 y 6/2 en un partido que se extendió por espacio de casi dos horas y media de juego.
La presencia del gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, jerarquizó aún más el evento más importante del país dentro del circuito internacional de la ATP perteneciente al Challenger Tour.
mpullarof.jpg
Pullaro, en el palco oficial. El gobenador Maximiliano Pullaro concurrió ayer a presenciar la final del YPF Rosario Challenguer y lo hizo desde una platea del palco oficial de Jockey Club.
Maximiliano Pullaro jerarquizó el evento
De hecho el propio Pullaro ofició de juez y realizó el sorteo tirando la moneda y posteriormente fue el encargado de entregar el premio, junto al presidente de la empresa Torneos, organizadora del evento, Gustavo Isaack, en una ceremonia en la que además estuvieron presentes los ex tenistas Alberto Mancini y Eduardo Schwank, entre otros.
En la cancha central del Jockey Club no entraba un alfiler, producto de que a lo largo de toda la semana se pudo ver un tenis de muy alto nivel y el partido decisivo no podía ser la excepción. Nadie quiso perderse la fiesta.
Leer más: Pilar apoyó al Rosario Challenger
Se sacaron chispas
Dentro de la cancha, Camilo Ugo Carabelli y Hugo Dellien se sacaron chispas desde el inicio mismo del partido, pero fue el boliviano el que produjo el primer quiebre y sacó una leve ventaja de 3-0. Lentamente el argentino se fue despertando y acortando las distancias hasta que Dellien recuperó la confianza, volvió a tomar el control de la acciones y se llevó el primer set por un claro 6/3, en el comienzo de la final.
Con ese parcial, la obligación recayó entonces en el argentino, quien se vio obligado a ajustar su juego para poder imponerse y equilibrar la balanza. Así lo hizo, devolvió las gentilezas y se llevó la segunda manga por 6/3.
arbitro.jpg
El juez decidió jugar de nuevo. El juez del encuentro ordenó jugar de nuevo un punto por el que discutieron el argentino y el boliviano Hugo Dellien, durante la final del YPF Rosario Challenger.
Tercer set y la definición
Una vez más ambos jugadores debieron jugar un tercer set para definir al ganador. Así, a las 20.35 el sol ya se había ido y el estadio, con las luces a giorno, le dio otro entorno a la definición.
Dellien empezó mejor, se puso 2-0 pero Carabelli se repuso rápidamente, con corazón y mucha valentía quebró el servicio del boliviano y pasó al frente 3-2. Luego mantuvo su servicio y encauzó la victoria, apoyado por el constante apoyo del público.
Leer más: La fiesta de apertura del Challenger
Carabelli, el campeón
La campaña de Carabelli en el YPF Rosario Challenger arrancó nada menos que con la victoria ante Diego Schwartzman, quien así empezaba a despedirse del tenis profesional, por 4/6, 6/3 y 6/4. Luego venció sucesivamente a Guido Ivan Justo 7/5, 2/6 y 7/5, Juan Pablo Ficovich 3/6, 6/1 y 6/0 y al boliviano Murkel Dellien, hermano del finalista, por 6/3, 3/6 y 6/3. 111
Con esta victoria el bonaerense Carabelli, oriundo del partido de San Martín, regresó al top 100 y se aproximará a su mejor ranking histórico.
Cayó el telón de la fiesta
Una vez finalizado el evento, la gente se volcó nuevamente hacia el patio gastronómico y comercial presentado por el Diario La Capital para ver, por última vez, los distintos stands de Pilay, A+/HR Tenis, Estancia Mendoza, OFF!, Eco Factory, entre otros y saborear las exquisiteces que ofrecieron el Club de la Milanesa, Ronnie Burgers, La Humareda, Green Eat, Hangar 18 y Smart, como para bajarle el telón a la fiesta que engalanó al tenis de la ciudad.
tenis 2.jpg
Demoliner-Romboli, campeones en dobles. El sábado por la noche, la dupla brasileña conformada por Marcelo Demoliner y Fernando Romboli se consagró campeona en dobles al imponerse por 7/5 y 6/3.
Gentileza: GUSTAVO ABBATE/FST