Un importante operativo llevado a cabo este sábado en una zona rural de Entre Ríos dio con el paradero del exrugbier Marcos Julián Díaz, de 41 años, que estaba prófugo de la Justicia desde 2021 acusado de abastecer con dólares a la banda del narco Julio Rodríguez Granthon.
La irrupción en la quinta donde estaba Díaz, ubicada entre las localidades de Strobel y Aldea Protestante, se dio este sábado por la mañana. El exjugador de rugby está acusado por financiar con dólares al narco peruano Rodríguez Granthon, que hoy está preso en el penal de Ezeiza.
Díaz usaba el seudónimo "Rafa Lewis" y jugó en Atlético del Rosario, además de que estuvo en la nómina de Los Pumitas.
image (14).png
La Policía Federal detuvo a Díaz en una zona rural de Entre Ríos.
Nexo
De acuerdo a las investigaciones que comenzaron en 2021, Díaz adquiría dólares en Buenos Aires y en una financiera del centro rosarino para luego abastecer a Rodríguez Granthon.
>> Leer más: Un narco peruano y un reconocido financista, a juicio por integrar una banda narco
En la misma operatoria se descubrió la implicación en la trama del financista Gustavo Shanahan, condenado a siete años de prisión.
>> Leer más: Un camino de ida y vuelta entre los búnkeres de Villa Banana y una financiera céntrica
La causa se tramita en el Juzgado Federal Nº4 de Rosario y el exrugbier ya fue trasladado a la ciudad para prestar declaración indagatoria el lunes.
Bullrich celebró la detención
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró la detención de Díaz.
En un posteo en su cuenta de X, aseguró: "La PFA capturó a Marcos Julián Díaz, exjugador de Los Pumitas y prófugo desde 2021, en esta «casita» en una zona rural de Entre Ríos, donde se escondía bajo una identidad falsa".
"Este narcocriminal fue uno de los que transformó a Rosario en un territorio tomado por los narcos, financiando la red de Julio Rodríguez Granthon, hoy preso. Con el Plan Bandera, liberamos a Rosario y vamos a meter preso hasta el último narco. El que juega con el narcotráfico, paga las consecuencias. Ni un paso atrás", concluyó.