La fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich, detalló en conferencia de prensa cómo se logró la detención de Damián Reifenstuel, prófugo por el crimen de Ivana Garcilazo. Fue capturado en Samaipata, un pueblo ubicado a cuatro horas de Santa Cruz de la Sierra. Se hacía llamar "El uruguayo" y daba clases en un centro de capacitación a distancia.
Los pasos a seguir consisten en una serie de trámites para formalizar la extradición de Reifenstuel. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina elevará la petición a la misma área del país vecino. Una vez que se conceda el pedido, el detenido será trasladado por fuerzas bolivianas hasta el cruce fronterizo, donde será recibido por Gendarmería y custodiado hasta su llegada a Rosario.
De acuerdo con lo informado por los fiscales del caso, Lisandro Artacho y Gastón Ávila, el trámite necesario para la extradición ya fue iniciado. Mientras tanto, el acusado era llevado desde Santa Cruz de la Sierra a la cárcel San Roque de Sucre.
Se espera que el trámite para la llegada del docente a la Argentina y su traslado a Rosario no se demore más que unos días.
La detención de Reifenstuel
El martes a la mañana, con la información de la detención de Reifenstuel, el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió con familiares de Ivana Garcilazo para darles la novedad. Luego llevaron a cabo una conferencia de prensa para explicar cómo se dio con el prófugo.
>> Leer más: Crimen de Ivana Garcilazo: detuvieron en Bolivia al prófugo Damián Reifenstuel
La fiscal general María Cecilia Vranicich indicó que Reifenstuel fue detenido a las 9.30 de Bolivia en la localidad de Samaipata, un pueblo de unos 8 mil habitantes que está a cuatro horas de camino a través de las sierras de Santa Cruz de la Sierra. "Se encuentra siendo trasladado por personal de Interpol de Bolivia y su último destino, hasta tanto sea extraditado, es la cárcel de San Roque, en la ciudad de Sucre", sostuvo la funcionaria.
Video conferencia Ivana Garcilazo
Reifenstuel se hacía llamar "El uruguayo"
"Hemos tenido un dato de parte de un testigo el jueves pasado que se acercó al MPA. A través de este testigo hemos llegado a otro testigo de identidad reservada. Con lo cual no vamos a dar más información que esta. Es un testigo que va a estar dentro del programa de recompensa", explicó la fiscal general.
>> Leer más: Quiénes son los docentes sospechosos de asesinar a Ivana Garcilazo tras el clásico
Según indicó Vranicich, Reifenstuel se hacía llamar "El uruguayo" y estaba dando clases en un centro de capacitación a distancia. De hecho, lograron detenerlo cuando se dirigía a ese trabajo.