En el inicio de la primera jornada de elecciones del calendario de Santa Fe, la diputada provincial Amalia Granata se quejó de las últimas medidas económicas del gobierno nacional. La diputada provincial opinó este domingo que el final del cepo al dólar generará una "devaluación encubierta" en Argentina.
La legisladora del bloque Somos Vida fue a votar unos minutos después del mediodía y protagonizó una rueda de prensa que incluyó críticas a la administración del presidente Javier Milei por el temor a un salto en la cotización de la divisa estadounidense. "Sobre que la gente no llega a fin de mes, con este aumento va a ser peor", anticipó.
Aunque supo tener una relación estrecha con el líder de La Libertad Avanza y estuvo a punto de ser su candidata hace unos años, la periodista no tuvo reparos a la hora de expresar su disconformidad con el plan económico de la Casa Rosa. En esa línea señaló que el nuevo esquema con bandas de flotación del dólar es "algo medio demagógico para nada".
Amalia Granata contra el final del cepo al dólar
"El dólar se va a ir a 1.400 pesos y en vez de devaluar, te dicen que abren el cepo", comentó Granata en la puerta de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Así concluyó que Milei actuó como un "engañapichanga" en busca de una salida de la crisis económica.
A contramano de la expectativa del gobierno, la diputada provincial hizo un pronóstico financiero pesimista antes de la reapertura de los mercados. En este sentido, manifestó: "Lo único que me preocupa es que esto se traslade a los precios y a la inflación".
>> Leer más: Una diputada de Amalia Granata rompió con su bloque a días de las elecciones
Por otra parte, la periodista se mostró preocupada por el nivel de participación en las primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas (Paso) de Santa Fe, que coinciden con la elección de convencionales reformadores. Por eso le pidió a la gente que vaya a "votar con confianza, con alegría". En su caso mantuvo la cábala y se presentó acompañada por Baby Etchecopar.
Granata tiene mandato en la Cámara de Diputados hasta diciembre de 2027. Mientras tanto, se anotó como primera candidata de del frente Somos Vida y Libertad para participar del debate sobre la modificación de la Constitución provincial.
¿Cuántos dólares se pueden comprar desde este lunes?
La circular A8226 del Banco Central de la República Argentina (BCRA) señala que "la operación que se curse con débito en cuenta del cliente en entidades financieras locales o el uso de efectivo de moneda local por parte del cliente no debe superar el equivalente a 100 dólares en el mes calendario, en el conjunto de las entidades y por el conjunto de los conceptos señalados”.
De acuerdo a esta definición, cualquier persona física que quiera comprar billetes no podrá superar el monto antes mencionado. Además, deberá firmar una declaración jurada que certifique no haber excedido esa cifra en el sistema bancario.