Luego de intensas negociaciones, el presidente Alberto Fernández recibirá este martes a la mañana al mandatario electo Javier Milei en la Quinta de Olivos para iniciar oficialmente la transición tras el balotaje del domingo pasado.
Luego de intensas negociaciones, el presidente Alberto Fernández recibirá este martes a la mañana al mandatario electo Javier Milei en la Quinta de Olivos para iniciar oficialmente la transición tras el balotaje del domingo pasado.
Según confirmaron fuentes oficiales, Milei llegará durante la mañana a la Quinta de Olivos para desayunar con el presidente saliente, en el primer encuentro formal entre ambos.
A primera hora de la mañana, el líder libertario se encaminó con una comitiva mínima desde el Hotel Libertador, donde estableció su centro de campaña, a la residencia presidencial. Su recorrido fue seguido por las cámaras de los canales de televisión en directo.
Fernández y Milei mantuvieron un breve diálogo telefónico el domingo -facilitado por el diputado Eduardo Valdés y Guillermo Francos, futuro ministro del Interior-, lo que había alimentado la posibilidad de que el encuentro cara a cara se produjera el lunes, pero eso no ocurrió.
El candidato de La Libertad Avanza fue electo hoy presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69 por ciento de los votos (14.476.462 sufragios) contra el 44,30 por ciento obtenido por el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa (11.516.142 votos).
Este lunes en horas de la tarde Milei afirmó que "no hay ninguna reunión prevista" con Alberto Fernández, y ratificó "el deseo de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo".
En un comunicado difundido en la red social X, a través de la cuenta Oficina del Presidente Javier Milei, se indicó que hasta el momento "no hay ninguna reunión prevista entre el Presidente Alberto Fernández y el Presidente Electo Javier Milei".
El documento publicado afirmó que "desde horas tempranas de la mañana" Milei mantuvo conversaciones telefónicas con "dignatarios extranjeros que se comunicaron con el fin de expresarle su apoyo".
En ese sentido, el presidente electo "ratificó el deseo de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo", señalaron. Asimismo, indicaron que "no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción".
>> Leer más: Mauricio Macri calificó de "imperdonable" que JxC no apoye a Javier Milei en el Congreso
"Hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos", manifestaron desde el espacio de Milei.