Esta mañana llegaron al Correo Argentino las urnas para las elecciones de este domingo. En la fresca mañana de sábado, arrancó la distribución hacia las escuelas de las 2.374 urnas que corresponden al departamento Rosario, de las casi 8.400 en toda la provincia.
A las 6 de la mañana ya estaban convocados los más de 700 empleados del correo y foráneos en los distintos centros de distribución y en el edificio central de Córdoba y Buenos Aires. "Las urnas serán llevadas a todas escuelas, y allí serán recibidas por las directoras y directores de las instituciones de todo el sur de Santa Fe", dijo este viernes el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Correo y Telecomunicaciones, Walter Palombi.
El domingo a partir de las 7, los empleados del Correo estarán en todos los colegios para hacer la apertura de los comicios. Se estima que habrá alrededor de 2 mil personas trabajando en torno al operativo eleccionario, entre el personal del Correo y otros organismos.
Por su parte, la Policía de Santa Fe aportará 5 mil efectivos al traslado, resguardo y custodia de las urnas hasta que las puertas de los centros de votación se abran y comience la emisión de votos.
urnas (3).jpg
Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Qué se vota en las elecciones del domingo
Este domingo 13 de abril serán las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para concejales y concejalas. En esta instancia también se determinará quiénes participarán en el proceso de la reforma constitucional provincial.
Además de las internas del cuerpo deliberativo, en abril habrá otras dos boletas únicas para elegir convencionales reformadores. Una de ellas tiene listas con 50 candidaturas para toda la provincia. La segunda es para votar un representante del departamento Rosario en el proceso de modificación de la Constitución de Santa Fe.
Según contó Palombi, tras el recuento de votos, que comenzará a las 18, se hará el repliegue de urnas. En el distrito sur de la provincia se distribuirán 4.825 urnas y en el departamento Rosario 2.875 que se distribuirán en 346 locales de votación.
Para saber dónde hay que votar, el Tribunal Electoral de Santa Fe publicó el padrón definitivo para dos de los tres comicios programados este año. El padrón definitivo incluye a personas de 16 años o más con domicilio en Rosario. Al igual que en el régimen nacional, la votación no es obligatoria en el caso de habitantes menores de edad.