Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió

13 de abril 2025 · 23:51hs

Santa Fe abrió el calendario nacional este domingo y se fue la primera de las tres jornadas de elecciones que tendrán los rosarinos en 2025. En esta ocasión, marcada por una histórica caída en la participación electoral y un particular hermetismo del Tribunal Electoral en la difusión de los datos. Con el 98 % de las mesas informadas, el escrutinio provisorio reveló un 55,6 % estimativo de participación.

En esta oportunidad, en la que se definieron las Paso para concejales y convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial, el secretario electoral, Pablo Ayala, precisó pasadas las 19 de este domingo que esperarían a "que se procesen los telegramas para realizar una proyección final en cuanto a la cantidad de electores".

Lo cierto es que pasaron las horas y las autoridades nunca confirmaron de forma oficial el porcentaje de santafesinos que emitieron su voto. Hecho que no pasó desapercibido, ya que la cifra suele estar a poco del cierre de comicios. Mientras tanto, la única voz oficial fue la de la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien se animó a deslizar que el número habría rondado el 60 %.

Santa Fe tenía mucho en juego. Se trata de la primera elección del año en Argentina y desde la oposición denunciaron que circuló muy poca información sobre estas elecciones y lo que implicaba votar convencionales constituyentes.

La Casa Gris estimaba en las semanas previas a este día clave que el porcentaje de asistencia a las escuelas rondaría entre el 63 % y el 65 %; sin embargo, no solo logró perforar el piso del 60 %, sino que la caída fue estrepitosa. Se trata del número más bajo desde el regreso de la democracia en 1983 y son varios los factores que influyeron.

Para comparar los niveles de participación, hay que retroceder a las últimas dos elecciones Paso provinciales. En 2023, votó el 63 % del padrón, mientras que en 2021 la cifra alcanzó el 69 %. En aquella ocasión los comicios locales coincidieron con las Paso nacionales para diputados y senadores, lo que pudo haber impulsado una mayor concurrencia a las urnas.

El titular de la consultora Doxa Data, Roque Cantoia, consideró en diálogo con La Capital que es "más preocupante la película, que la foto de cada elección por separado". "En cada elección, la participación cae entre 3 y 4 puntos porcentuales (no en porcentaje). Pero en esta oportunidad, la participación según el escrutinio provisorio fue de un 55 %, registrando la mayor caída de la serie en dos años", analizó.

doxa data.jpeg
Gráfico de la consultora Doxa Data - @rcantonia

Gráfico de la consultora Doxa Data - @rcantonia

Según Cantoia, hay factores estructurales y coyunturales que explican la predisposición a votar de la gente. "En Santa Fe, los factores estructurales indican una caída natural elección tras elección. Luego hay factores de coyuntura que pueden suavizar esa tendencia o potenciarla", señaló. Estos serían el tipo de elección (ejecutiva o intermedia), la amplitud de la oferta política, la competitividad percibida de la elección, el humor social, entre otros. "En esta elección, estos factores que son propios del momento de la elección potenciaron la caída natural de la participación", subrayó.

Incluso, consideró que si se toma en cuenta el porcentaje de los votos nulos y en blanco, la participación "positiva" solo alcanza el 45 %. Esto implica que solo el 45 % de los santafesinos eligieron alguna de las opciones, es decir, fueron a votar, pero no anularon ni emitieron su sufragio en blanco.

Rosario a la baja pero con sorpresas

La baja participación de los rosarinos en las elecciones no es nueva. Son muchos los que vienen advirtiendo que se trata de una tendencia que se agrava cada vez que hay que ir a las urnas desde hace mínimo una década.

En los últimos comicios la participación de los rosarinos fue menor que la del promedio provincial y este domingo se ratificó. Al terminar el escrutinio provisorio, en Rosario el porcentaje rondaba en 54,89 %.

"En esta oportunidad es sorprendente que la participación en Rosario no haya caído más que en el promedio provincial", planteó el titular de Doxa Data. Según las estimaciones de la consultora, el techo de participación esperada era cerca del 54 %. "Porque era la caída natural, afectada por factores estructurales y no coyunturales. Aunque es un nuevo récord negativo en cuanto a participación, el número no es tan malo en la ciudad en comparación con el resto de la provincia", observó.

En las últimas elecciones la participación en Rosario caía mucho más que en el resto de la provincia y, en esta ocasión, se mantuvo dentro de la media provincial.

Evolución de la participación en elecciones a concejales

En su cuenta de X, Cantoia compartió en las últimas horas un gráfico que expone la evolución de la participación de los rosarinos en las elecciones a concejales. El piso de 57,43 % de 2023 superó ampliamente a la jornada electoral de este domingo.

El recuentro provisorio del Tribunal Electoral arrojó que, con el 98 % de las mesas escrutadas, solo el 54,3 % fueron a las urnas a elegir a sus precandidatos para el Palacio Vasallo. Se trata de otra marca histórica para la ciudad, que aunque sigue cayendo, cayó menos que a nivel provincial.

participacion concejales.png
Gráfico de la consultora Doxa Data - @rcantonia

Gráfico de la consultora Doxa Data - @rcantonia

En las Paso a concejales en la ciudad se registraron 393.334 votos válidos emitidos, de los cuales 22.146 fueron fotos en blanco. En tanto, hubo 30.276 votos anulados, 1.377 votos recurridos y 207 votos impugnados.

Radiografía del padrón electoral

La Secretaría Electoral había adelantado que en esta ocasión estaban habilitadas para votar 2.834.383 personas. De ellas, 1.456.835 son mujeres, 1.377.461 hombres y 87 no binarios. El padrón electoral creció un 0,74 % respecto a los comicios de 2023.

En Rosario, debían votar 799.112 personas nacidas en Argentina y 15.899 extranjeros. En cuanto a los menores de edad, el informe había precisado que 77.638 chicos de 16 y 17 años estuvieron habilitados para emitir su sufragio en este año electoral.

En total, 815.011 tendrían que haber ido a las urnas. Sin embargo, muchos no se acercaron a emitir su voto.

Ver comentarios

Las más leídas

El exjugador de Newells que transita sus días en el penal del infierno de Córdoba

El exjugador de Newell's que transita sus días en "el penal del infierno" de Córdoba

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Lo último

Anticipan que este martes habrá baja presión de agua en Rosario

Anticipan que este martes habrá baja presión de agua en Rosario

Un extécnico de Navas opinó sobre su llegada a Newells: Por el folclore y la pasión

Un extécnico de Navas opinó sobre su llegada a Newell's: "Por el folclore y la pasión"

Dos ex Gran Hermano investigados por presunta trata de personas: el vínculo con la guerra Rusia-Ucrania

Dos ex "Gran Hermano" investigados por presunta trata de personas: el vínculo con la guerra Rusia-Ucrania

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Con el objetivo de modernizar y simplicar los trámites, desde el municipio impulsan ahora que el trámite para recuperar vehículos sea a través de un chatbot

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar a compras y alquileres
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar a compras y alquileres

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario
LA CIUDAD

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Anticipan que este martes habrá baja presión de agua en Rosario
La Ciudad

Anticipan que este martes habrá baja presión de agua en Rosario

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El exjugador de Newells que transita sus días en el penal del infierno de Córdoba

El exjugador de Newell's que transita sus días en "el penal del infierno" de Córdoba

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newells Ricardo Lunari

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newell's Ricardo Lunari

Ovación
¿Por qué Campaz no fue convocado en Central para enfrentar a Platense?

Por Luis Castro

Ovación

¿Por qué Campaz no fue convocado en Central para enfrentar a Platense?

¿Por qué Campaz no fue convocado en Central para enfrentar a Platense?

¿Por qué Campaz no fue convocado en Central para enfrentar a Platense?

Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Policiales
Se negó a pagar el viaje en taxi, huyó y lo detuvieron cerca del barrio Triángulo
Policiales

Se negó a pagar el viaje en taxi, huyó y lo detuvieron cerca del barrio Triángulo

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

La Ciudad
Anticipan que este martes habrá baja presión de agua en Rosario
La Ciudad

Anticipan que este martes habrá baja presión de agua en Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

La EPE anunció trabajos programados: cuándo y dónde habrá cortes

La EPE anunció trabajos programados: cuándo y dónde habrá cortes

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 
Política

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newells Ricardo Lunari
Política

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newell's Ricardo Lunari

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia
Política

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central
Ovación

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche
POLICIALES

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos respaldó el rumbo económico de Milei
Economía

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos respaldó el rumbo económico de Milei

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza
Policiales

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Tras una cirugía de 12 horas, Jair Bolsonaro permanece en terapia intensiva
Información General

Tras una cirugía de 12 horas, Jair Bolsonaro permanece en terapia intensiva

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook
La Ciudad

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

En el debut de la banda cambiara, el dólar oficial saltó un 12 por ciento
Economía

En el debut de la banda cambiara, el dólar oficial saltó un 12 por ciento

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción
Educación

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Por Nachi Saieg

Política

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Por Sebastián Riestra

Cultura

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas
Economía

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina
La Ciudad

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado
POLITICA

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"