Elecciones en Santa Fe: los resultados comenzarán a cargarse a las 18

Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones

30 de marzo 2025 · 10:02hs

En el marco de las elecciones generales de convencionales reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el último miércoles el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.

Al respecto, el secretario de Tecnologías para la Gestión de la Provincia, Ignacio Tabares, explicó que la actividad se desarrolló “con la participación de 240 cadetes del IseP -encargados de la carga de los telegramas que enviará cada presidente de mesa desde los lugares de votación-, quienes fueron capacitados oportunamente y que se dividen en dos Centros de Ingreso de Telegramas, uno ubicado en Rosario y otro en Santa Fe”.

“Este simulacro fue una prueba masiva de los sistemas que se utilizarán el día de la elección; de los dispositivos y redes que va a utilizar el personal involucrado; y de la constitución de las tres mesas: una de ingreso de los telegramas, otra de contactos -para reclamar telegramas que lleguen con alguna inconsistencia, incompletos o con errores-; y la mesa de verificación que, ante la presencia de un telegrama inconsistente, puede resolver y subsanar ese problema para hacer una carga correcta, sin necesidad de recurrir al lugar de origen del telegrama”, detalló el funcionario.

Asimismo, Tabares recordó que “cada telegrama se carga dos veces, es decir, primero lo recibe un operador para cargarlo y luego, de manera aleatoria, va hacia otro operador que lo vuelve a cargar; si los dos telegramas coinciden, recién ahí se computa como válido. En caso de una diferencia, un tercer operador lo toma para un desempate. Es decir, el proceso requiere de, al menos, dos cargas de cada telegrama”, subrayó

Elecciones: transparencia garantizada y descentralizada

En ese marco, el secretario de Tecnologías para la Gestión destacó que “la transparencia del acto eleccionario está asegurada a partir de que en el recuento provisorio de votos participan unas 600 personas de planta permanente y el escrutinio provisional de cada mesa es llevado adelante por 24.000 autoridades de mesa, que son quienes pueden clasificar y escrutar los votos emitidos para cada elector. Nosotros, lo único que hacemos, es recibir los telegramas y recontar la información que nos llega desde cada uno de los locales de votación”.

Finalmente, y en relación con la transparencia del acto comicial, Tabares indicó que “la provincia pondrá a disposición de la ciudadanía el sitio web https://elecciones.santafe.gob.ar/ donde se publicarán los telegramas a medida que se los reciba, a partir de las 18 horas; es decir, hay una diferencia importante respecto de la modalidad utilizada por la Nación que publica cuando tiene una masa crítica de telegramas”.

>> Leer más: Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

¿Cuándo se vota en 2025?

El domingo 13 de abril: en Rosario, son elecciones generales de convencionales constituyentes y primarias de concejales.

El domingo 29 de junio: en Rosario, son elecciones generales de concejales.

El domingo 26 de octubre: en Santa Fe, son elecciones generales de diputados nacionales.

¿Qué se vota en 2025?

El 13 de abril se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir intendentes, presidentes comunales y concejales según la localidad. En Rosario se eligen sólo concejales.

Además, ese mismo día en otras boletas únicas se elegirán convencionales reformadores de la Constitución sin instancia de PASO, es decir, serán los resultados finales.

La provincia de Santa Fe elegirá 69 convencionales. De ese total, 50 serán elegidos por distrito único –se votan las mismas listas en toda la provincia– mientras que los 19 restantes representan a cada uno de los departamentos, como ocurre con los senadores provinciales.

boleta unica Santa Fe elecciones web.jpg
Los espacios políticos deberán mostrar las cartas y presentar sus listas de candidatos para convencionales y cargos locales.

Los espacios políticos deberán mostrar las cartas y presentar sus listas de candidatos para convencionales y cargos locales.

En Unidos encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro; en el PJ Juan Monteverde, en La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz; en Activemos por fuera del PJ Marcelo Lewandowski; por el partido País, Roberto Sukerman; y por Somos vida y familia, Amalia Granata entre otros.

Pasado en limpio: el 13 de abril en Rosario se votan convencionales por única vez y las internas a concejales, que tendrán el 29 de junio su elección general para establecer definitivamente quiénes son los 15 ediles que ocuparán la banca en el Concejo.

El 13 de abril el elector cuando se dirija a votar se va a encontrar con una boleta de convencional distrito único (anaranjada), la boleta de convencional distrito departamental (azul) y aquellos distritos donde haya Elecciones Primarias, como en Rosario, tendrán las boletas de concejales, comisiones comunales o intendente (roja). Va a haber una única autoridad de mesa, un único certificado de escrutinio y una sola urna con distintas bocas.

>> Leer más: Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde se vota

El cronograma de las elecciones 2025 sumó un elemento fundamental para organizar buena parte de la agenda ciudadana. Desde este viernes ya se puede saber dónde hay que votar en Rosario, ya que el Tribunal Electoral de Santa Fe publicó el padrón definitivo para dos de los tres comicios programados este año.

Para sorpresa de varios vecinos, se encontraron con cambios en el local de votación habitual. ¿Por qué? “Muchos locales de votación van variando de elección a elección”, dijo a La Capital, Pablo Ayala, secretario electoral del Tribunal Electoral de Santa Fe, y agregó: “Recordemos que en 2023 hubo una recodificación de los circuitos electorales en Rosario para que el elector vaya lo más cerca posible de su domicilio registrado”.

Qué pasa si no puedo votar

Luego de cada elección el Tribunal Electoral de Santa Fe abre el formulario web para justificar la no emisión del voto. Esto sucede inmediatamente después del cierre de las mesas en las jornadas electorales.

Quienes no asistan tienen 60 días para realizar este trámite. Esta justificación pueden hacerla los electores mayores de 18 años y menores de 70 que no emitieron su voto y tampoco solicitaron la eximición, trámite disponible hasta 48 horas antes de los comicios.

Podrán justificar su ausencia en las urnas los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial; por estar a más de 500 kilómetros del centro de votación; enfermos o imposibilitados por fuerza mayor; y el personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir a las urnas durante su desarrollo.

Elecciones nacionales 2025

El 26 de octubre se efectuarán las elecciones generales para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños). Los santafesinos no votarán senadores esta oportunidad, solo diputados nacionales.

Ver comentarios

Las más leídas

Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Furor y después: qué es de la vida de Leda Bergonzi

Furor y después: qué es de la vida de Leda Bergonzi

Tablada: un tiroteo terminó con ocho detenidos y un patrullero baleado

Tablada: un tiroteo terminó con ocho detenidos y un patrullero baleado

Qué tiene que pasar para que Central clasifique a octavos de final en la próxima fecha

Qué tiene que pasar para que Central clasifique a octavos de final en la próxima fecha

Lo último

Ciudadanía italiana: cuáles son los cambios para obtenerla y mantenerla

Ciudadanía italiana: cuáles son los cambios para obtenerla y mantenerla

De la cocina de su casa a un modelo de franquicias: la historia de Santé

De la cocina de su casa a un modelo de franquicias: la historia de Santé

¿De qué murió el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de Videomatch?

¿De qué murió el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de "Videomatch"?

Impactante incendio en Cañada de Gómez: una fábrica de muebles se transformó en cenizas

El siniestro provocó pérdidas totales al cabo de una madrugada de trabajo sin pausa para los bomberos de la región.

Impactante incendio en Cañada de Gómez: una fábrica de muebles se transformó en cenizas
Nuevo aumento en los combustibles en todo el país: Rosario actualiza pizarras
ECONOMIA

Nuevo aumento en los combustibles en todo el país: Rosario actualiza pizarras

Rosario fue a la Justicia para que Nación se haga cargo del mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

Rosario fue a la Justicia para que Nación se haga cargo del mantenimiento de Circunvalación

El humor de luto: falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de Videomatch
Zoom

El humor de luto: falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de "Videomatch"

Ciudadanía italiana en jaque: piden a descendientes firmar en contra de un decreto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Ciudadanía italiana en jaque: piden a descendientes firmar en contra de un decreto

Cuatro chicos de 12 y 13 años sorprendidos robando en un bar de Pichincha
POLICIALES

Cuatro chicos de 12 y 13 años sorprendidos robando en un bar de Pichincha

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Furor y después: qué es de la vida de Leda Bergonzi

Furor y después: qué es de la vida de Leda Bergonzi

Tablada: un tiroteo terminó con ocho detenidos y un patrullero baleado

Tablada: un tiroteo terminó con ocho detenidos y un patrullero baleado

Qué tiene que pasar para que Central clasifique a octavos de final en la próxima fecha

Qué tiene que pasar para que Central clasifique a octavos de final en la próxima fecha

El dólar blue pegó otro salto en Rosario: a cuánto cerró este lunes

El dólar blue pegó otro salto en Rosario: a cuánto cerró este lunes

Ovación
La historia de Julia Benet, ex selección, que sufrió bullying y el vóley la salvó

Por Leandro Garbossa

Ovación

La historia de Julia Benet, ex selección, que sufrió bullying y el vóley la "salvó"

La historia de Julia Benet, ex selección, que sufrió bullying y el vóley la salvó

La historia de Julia Benet, ex selección, que sufrió bullying y el vóley la "salvó"

Newells: Luciano Lollo tiene la fórmula para llegar al gol

Newell's: Luciano Lollo tiene la fórmula para llegar al gol

Qué hay detrás del enigmático posteo de Central Córdoba sobre dos jugadores desnudos

Qué hay detrás del enigmático posteo de Central Córdoba sobre dos jugadores "desnudos"

Policiales
Cuatro chicos de 12 y 13 años sorprendidos robando en un bar de Pichincha
POLICIALES

Cuatro chicos de 12 y 13 años sorprendidos robando en un bar de Pichincha

Imputan a padre e hijo por el asesinato de un hombre en Villa Gobernador Gálvez

Imputan a padre e hijo por el asesinato de un hombre en Villa Gobernador Gálvez

Los condenan por secuestrar a una mujer por una deuda de su hermano

Los condenan por secuestrar a una mujer por una deuda de su hermano

Tablada: un tiroteo terminó con ocho detenidos y un patrullero baleado

Tablada: un tiroteo terminó con ocho detenidos y un patrullero baleado

La Ciudad
Llegan a Rosario expertos internacionales para afianzar el turismo de reuniones

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Llegan a Rosario expertos internacionales para afianzar el turismo de reuniones

Rosario fue a la Justicia para que Nación se haga cargo del mantenimiento de Circunvalación

Rosario fue a la Justicia para que Nación se haga cargo del mantenimiento de Circunvalación

Ciudadanía italiana en jaque: piden a descendientes firmar en contra de un decreto

Ciudadanía italiana en jaque: piden a descendientes firmar en contra de un decreto

Llega al Complejo Astronómico la 2da. edición de TecnoCiencias Pop 2025

Llega al Complejo Astronómico la 2da. edición de TecnoCiencias Pop 2025

El dólar blue pegó otro salto en Rosario: a cuánto cerró este lunes
Economía

El dólar blue pegó otro salto en Rosario: a cuánto cerró este lunes

Los condenan por secuestrar a una mujer por una deuda de su hermano
Policiales

Los condenan por secuestrar a una mujer por una deuda de su hermano

Dos heridos en un choque de camiones en la autopista a Córdoba, cerca de Roldán
LA REGION

Dos heridos en un choque de camiones en la autopista a Córdoba, cerca de Roldán

En video: llevó a su carpincho a pasear por el parque España
La Ciudad

En video: llevó a su carpincho a pasear por el parque España

Se enganchó en una puerta del subte porteño y debieron amputarle una pierna
Información General

Se enganchó en una puerta del subte porteño y debieron amputarle una pierna

La Justicia francesa prohibió a la derechista Marine Le Pen postularse en elecciones
El Mundo

La Justicia francesa prohibió a la derechista Marine Le Pen postularse en elecciones

Pese a las declaraciones de Caputo, la corrida cambiaria no se detiene
Economía

Pese a las declaraciones de Caputo, la corrida cambiaria no se detiene

Paritarias: los recibidores de granos inician medidas de fuerza
Economía

Paritarias: los recibidores de granos inician medidas de fuerza

Casi listo para el estreno: recorrida oficial en Expocon Funes 2025
Negocios

Casi listo para el estreno: recorrida oficial en Expocon Funes 2025

Con una parada segura, el transporte urbano vuelve a entrar a La Siberia
La Ciudad

Con una parada segura, el transporte urbano vuelve a entrar a La Siberia

Una importante marca de autos cerrará su operación industrial en la Argentina
Motores

Una importante marca de autos cerrará su operación industrial en la Argentina

El municipio evalúa ir a la Justicia ante el abandono de Circunvalación
LA CIUDAD

El municipio evalúa ir a la Justicia ante el abandono de Circunvalación

Día Mundial del Cáncer de Colon: se detecta cada vez más en personas jóvenes
Salud

Día Mundial del Cáncer de Colon: se detecta cada vez más en personas jóvenes

Vecino peligroso en el centro: lo detienen con 4 armas y más de 70 balas
Policiales

Vecino peligroso en el centro: lo detienen con 4 armas y más de 70 balas

Campaña de necesidades: un precandidato puso baños químicos gratuitos en la calle
Política

Campaña de necesidades: un precandidato puso baños químicos gratuitos en la calle

Quini 6: de dónde es el apostador que se llevó casi 250 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador que se llevó casi 250 millones de pesos

Arca alerta por estafas: advierten sobre mails que comunican supuestas deudas
Información General

Arca alerta por estafas: advierten sobre mails que comunican supuestas deudas

¿Cuáles son los feriados de abril y cuándo llega otro fin de semana largo?
Información General

¿Cuáles son los feriados de abril y cuándo llega otro fin de semana largo?

La nueva función de WhatsApp para los amantes de la música
Información General

La nueva función de WhatsApp para los amantes de la música

Un árbol cayó por la tormenta y aplastó un auto en barrio Abasto
LA CIUDAD

Un árbol cayó por la tormenta y aplastó un auto en barrio Abasto