En modo campaña de cara a las elecciones provinciales del 13 de abril próximo (a convencional constituyente y Paso locales), la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, desembarcará este jueves en Rosario con el objetivo de recorrer distintos puntos de la ciudad y reunirse con los jefes de las fuerzas federales desplegadas en la región para, de ese modo, trazar un balance de los resultados obtenidos desde la implementación del denominado Plan Bandera.
El encuentro de Bullrich con los responsables de las fuerzas federales tendrá lugar, a partir de las 15, en el Destacamento Móvil de Gendarmería Nacional, ubicado en San Martín y Rueda. Una vez finalizado el cónclave, habrá una conferencia de prensa.
Junto a los candidatos de LLA
La ministra estará flanqueada por los candidatos a convencional constituyente y a cargos locales de La Libertad Avanza (LLA), a pocos días de los comicios del 13 de abril, el bautismo en las urnas en Santa Fe tras haber formalizado su sello propio en territorio provincial.
Al respecto, pasadas las 17, Bullrich mantendrá un encuentro con dirigentes locales del espacio político, tras lo cual grabará un video junto a los postulantes de LLA.
>>Leer más: Bullrich inauguró la cárcel federal de Coronda
En los últimos días, los libertarios definieron una estrategia que, con el objetivo de “arrasar” en toda la bota santafesina, procurará tallar con énfasis en la reforma de la Carta Magna provincial y medir fuerzas en municipios y comunas, en paralelo a las pretensiones de la coalición oficialista Unidos, que comparte electorado con LLA y también será plebiscitada a un año y cuatro meses de gestión, y un peronismo atomizado.
El involucramiento del gobierno libertario en la cada vez más cercana puja en las urnas quedó de manifiesto en el armado de las listas y el papel de arquitectas de campaña asumido por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei (quien este jueves no vendrá a Rosario) y la diputada nacional y titular de LLA de Santa Fe, Romina Diez.
La oferta libertaria para las elecciones
Decidida a dar pelea, La Libertad Avanza le dio luz verde a Juan Pedro Aleart, de reciente salto de la televisión a la política y candidato a constituyente por el departamento Rosario, a fichar también para la disputa por una banca en el Concejo Municipal.
La lista distrital de aspirantes a una banca en la Convención quedó liderada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, abogado constitucionalista, y se complementa con militantes jóvenes, más letrados (entre ellos Marcos Peyrano, uno de los apoderados del partido en Santa Fe) y referencias del partido Unite.
Mientras crecen las especulaciones sobre cómo el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, que tiene al presidente Javier Milei en el ojo de la tormenta, impactará en la corta campaña santafesina, entre las filas libertarias de la provincia insistieron con que el peso de la marca no lucirá devaluado.
>>Leer más: Pullaro y Javkin celebraron junto a Bullrich la sanción de la ley antimafia
Confiados en que el oficialismo santafesino “no quiere subirse” a la ola de cuestionamientos al jefe del Estado impulsada por el escándalo cripto, los libertarios mantienen firme su intención de “frenar la reelección” del gobernador Maximiliano Pullaro, punto incluido en el futuro debate reformista.
La agenda de Patricia Bullrich
No obstante, en el entorno de la ministra de Seguridad Nacional deslizaron a La Capital que toda alusión directa a la campaña santafesina correrá por cuenta de los postulantes en carrera y que Bullrich, quien antes de llegar a Rosario tiene previsto visitar Las Rosas, se limitará a repasar la baja registrada en los niveles de violencia en la ciudad desde que la Casa Rosada brindó asistencia a la provincia.
A fines de 2024, la funcionaria había encabezado la apertura de un penal federal en la ciudad de Coronda como un logro de su gestión, en un operativo que incluyó un supuesto traslado de presos desde la provincia de Buenos Aires. Pero, según autoridades de esa ciudad santafesina, el edificio no estaba en condiciones.
Días atrás, en el marco de Expoagro 2025 (San Nicolás), el presidente había respaldado públicamente a Bullrich luego de los graves incidentes registrados en torno al Congreso nacional durante la marcha de jubilados.
“Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, descerrajó, fiel a su estilo, el libertario.