Si bien la mayoría de las grillas de candidatos a convencional constituyente para las elecciones del 13 de abril próximo fue sellada a lo largo de un frenético viernes, la nómina del distrito Santa Fe de La Libertad Avanza (LLA), que se presenta como partido único, terminará de definirse al filo del cierre de listas en el Tribunal Electoral Provincial (TEP), previsto para este lunes.
La Libertad Avanza -que juega sin alianzas electorales- oficializó en principio una nómina encabezada por Nicolás Mayoraz, seguido por Natalia Armas Belavi, Marcos Peyrano, Beatriz Brouwer y Froilán Ravena.
Definiciones en LLA
Sin embargo, según pudo saber La Capital, las postulaciones de Armas Belavi y Brouwer estaban este sábado en duda. Y que Romina Diez, jefa de LLA de Santa Fe, será la encargada de definir el armado final de la grilla.
Las juntas partidarias deberán presentar este lunes las listas ante el Tribunal Electoral Provincial, que en las últimas horas no habilitó candidaturas comunales para aquellos que tengan entre 18 y 21 años.
Unidos y sus convencionales
Respecto de la puja por una banca en la Convención Constituyente, la lista provincial de Unidos es encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, secundado por Germana Figueroa Casas (PRO), Lionella Cattalini (PS), Lucas Galdeano (Colegio de Abogados de Rosario), Josefina del Río (Creo), Rodolfo Giacosa (UCR), Daiana Gallo (PS), Cristian Cunha (PRO), Joaquín Blanco (PS), Victoria Tejeda (UCR), Fabián Bastia (UCR), Claudia Levin (UCR) y, Walter Ghione (UNO), entre otros.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Fabian_Bastia/status/1888196939574890625&partner=&hide_thread=false
“Queremos consolidar todos los grandes cambios que se hicieron en el primer año de gobierno. La pelea frontal contra el narcotráfico, la seguridad como prioridad. Y terminar por fin con todos los privilegios poniéndole límites al poder”, posteó Bastia en su cuenta de X.
Las listas del PJ
Por el peronismo jugarán Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti y Pablo Corsalini, en los primeros lugares de la lista provincial. Pero la diáspora fue inevitable.
Se trata de un acuerdo rubricado por las autoridades partidarias, el Frente Renovador (FR) de Sergio Massa, el Movimiento Evita y Ciudad Futura.
Marcelo Lewandowski irá por afuera con su espacio Activemos, que selló un acuerdo con Igualdad. Estará acompañado por Victoria Capoccetti y Rubén Giustiniani.
También por afuera del sello PJ, Roberto Sukerman encabezará una lista propia en nombre del partido País. El gran ausente es el perottismo, pese a haber votado pocos meses atrás a favor de la ley de necesidad de la reforma constitucional.
Más opciones para el 13 de abril
Asimismo, Amalia Granata liderará por el distrito Santa Fe su armado junto al Partido Libertario, la Coalición Cívica (CC) e Inspirar. Y el Frente por la Soberanía (FAS), que promueve a Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores presentó una lista provincial con Carla Deiana a la cabeza. Lo propio hizo el Partido Moderado, con su titular, Walter Eiguren, abriendo la lista de aspirantes.