El presidente nacional del PRO, Mauricio Macri, disparó munición gruesa contra los dirigentes que migraron por su cuenta del campamento amarillo hacia las filas de La Libertad Avanza. “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”, planteó el exjefe de Estado.
Macri pronunció esa frase este miércoles, en una reunión que mantuvo en Mar del Plata con el intendente Guillermo Montenegro y otros dirigentes bonaerenses.
En el encuentro de participaron también el diputado nacional y presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y el asesor Fernando De Andreis, mano derecha de Macri.
Ritondo mantiene una relación fluida con el gobierno libertario y hace equilibrio entre Macri y los hermanos Milei. Es junto al también diputado nacional Diego Santilli uno de los dirigentes que hace fuerza por un entendimiento entre LLA y el PRO, aunque el exvicejefe de gobierno porteño está más cerca de los libertarios.
Negociación compleja
La declaración ocurre en medio de las tensiones crecientes con La Libertad Avanza por la negociación de un acuerdo para las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Macri propone un acuerdo entre ambos partidos y la Casa Rosada pretende confluir en una sola lista de LLA.
En ese ajedrez, Montenegro es una pieza importante. El exjuez federal tiene buen vínculo con el gobierno nacional. De hecho, participó de la última reunión que encabezó la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, armador nacional y bonaerense, respectivamente, con Cristian Ritondo y Diego Santilli en la Cámara baja.
Tanto Montenegro como Ritondo estuvieron en la reunión que se llevó a cabo el martes en el cuarto piso del bunker del PRO, en el barrio porteño de San Telmo, que convocó a un total de trece intendentes y ocho líderes partidarios de la provincia.
“Lo importante para todos los bonaerenses es que nosotros tenemos una vocación absoluta de sumar para terminar con las ideas populistas que tanto daño han hecho. Nosotros ponemos el proyecto de país y el proyecto de la provincia de Buenos Aires por delante de cualquier interés particular”, planteó Macri.
>> Leer más: Mauricio Macri volvió a las recorridas en Buenos Aires para apoyar a los candidatos del PRO
Además, el exjefe de gobierno porteño volvió sobre la idea de llegar a un acuerdo entre partidos —una propuesta que también incluye a los radicales— para las próximas elecciones: “Lo que tenemos por delante, y Cristian lo ha repetido mil veces, es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos. Me da la sensación que a todos los que tenían precio ya los compraron, acá no hay gente con precio, hay gente con valores. Y si realmente hay vocación de trabajar juntos, lo vamos a encontrar”.
La respuesta de un ex PRO
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, uno de los dirigentes que se pasó a las filas libertarias, le respondió a Macri: “Si algo no tengo es precio”.
Y agregó: “Nuestros valores con Patricia Bullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias”.