El presidente Javier Milei, en una entrevista que concedió el diario estadounidense The Washington Post, reivindicó el ajuste que viene realizando en la Argentina. Y enfatizó que la motosierra es un “emblema de la nueva ola dorada de la humanidad”.
Milei, en declaraciones a The Washington Post, defendió el ajuste. También habló de su vínculo con Trump y el Papa y sobre el criptogate.
El jefe del Estado Javier Milei defendió las políticas de ajuste aplicadas en la Argentina.
El presidente Javier Milei, en una entrevista que concedió el diario estadounidense The Washington Post, reivindicó el ajuste que viene realizando en la Argentina. Y enfatizó que la motosierra es un “emblema de la nueva ola dorada de la humanidad”.
También volvió a referirse al escándalo por la criptomoneda $LIBRA. “Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros”, se defendió, al tiempo que reiteró la necesidad de poner “muros” que impidan lo que el propio presidente consideraba, hasta ese momento, como un acceso demasiado fácil al gobierno.
El artículo del diario norteamericano también reflejó las protestas en la Argentina frente al ajuste y los puntos de contacto con el gobierno de Donald Trump.
“La Argentina ha luchado durante décadas contra ciclos de inflación descontrolada y una deuda abrumadora. Sigue siendo el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional, con una deuda de más de 40.000 millones de dólares. El Congreso aprobó días atrás un decreto emitido por Milei para impulsar un nuevo programa con el FMI”, analizó el texto.
>> Leer más: Javier Milei aseguró que no habrá devaluación: "Hablar del tipo de cambio es irrelevante"
El emblemático diario estadounidense se refirió también al caso $LIBRA como “uno de los mayores escándalos” de la administración libertaria y lo describió como “una investigación por corrupción relacionada con una nueva criptomoneda que promovió (el presidente) en su cuenta X”.
“Los veteranos de la industria creen que todo el proyecto es una estafa, y se ha abierto un caso en los tribunales argentinos para investigar el papel del presidente. Milei afirmó no haber tenido ninguna participación y que, en cuanto la iniciativa empezó a parecer sospechosa, borró su publicación en X y explicó la situación a sus seguidores”, destacó el artículo.
Por su parte, Milei insistió en la necesidad de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y aseguró que están “avanzando” las conversaciones con la Casa Blanca. Actualmente, el canciller Gerardo Werthein se encuentra en Estados Unidos, donde se reunirá con el secretario de Estado, Marco Rubio.
Según el Post, “la Argentina no fue inmune a los nuevos aranceles de 25 por ciento impuestos por Trump al acero y al aluminio”. Al respecto, señaló que, “si bien Milei afirma que las conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos están «avanzando», los analistas consideran que ese acuerdo es improbable”.
Milei admitió que no mantiene contacto directo con Trump y se comunica través de los canales oficiales del Departamento de Estado. “Con ese tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarlo de manera ordenada, porque esos canales funcionan”, explicó.
>> Leer más: Los técnicos del FMI llevaron el nuevo acuerdo al Directorio y hablan de negociaciones "avanzadas"
También el presidente admitió que algunas de sus opiniones antes de asumir el mando eran equivocadas, como sus opiniones sobre el Papa Francisco, a quien llegó a calificar como “el representante del Maligno en la Tierra”. Y aclaró que cambió su vínculo con el Pontífice.
La relación con Francisco se vio afectada desde que el político levantó el perfil y se mostró como posible candidato. Fue entonces que dio varias entrevistas en las que se pronunció en duros términos sobre el Papa.
Sin embargo, luego el primer mandatario mantuvo un encuentro personal con él en el Vaticano, e incluso retrotrajo sus dichos y lo destacó como “el argentino más importante de la historia”.
“A veces, cuando se tiene menos información, se cometen errores. Pero hoy soy el presidente del pueblo argentino y no puedo permitirme esos errores”, aceptó.
El cambio de posición llegó luego de varios enfrentamientos públicos, donde Milei no dudó en criticar fuertemente al Santo Padre en múltiples oportunidades.
Por Lucas Ameriso
Por Nicolás Maggi