Por eso, uno de los desafíos de la coalición oficialista es lograr un ancho de banda que permita abarcar la mayor cantidad del electorado y, a la vez, diseñar una arquitectura que contenga a los principales sectores de la alianza, sin tensionar de más.
La arquitectura compleja de Unidos
En ese sentido, en la mesa de arena de Unidos se barajaban ayer varias listas. Una del espacio de Javkin, en la que suena Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana del municipio, otra del PRO, encabezada por Anita Martínez. y otra del socialismo, que exprese a los sectores de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y el también diputado y exgobernador Antonio Bonfatti.
A esas nóminas podrían sumarse una del sector socialista de Federico Lifschitz, encabezada por Matías Figueroa Escauriza, otra de los evangélicos de UNO, liderada por el periodista Pablo Gavira, otra del GEN y otra de Humanos (un desprendimiento de la Coalición Cívica, CC), con el modisto Oscar Fernández Fini al frente.
El interrogante es el rol del gobernador Maximiliano Pullaro, jefe y principal referente de Unidos en la provincia, que se encamina a encabezar la lista de convencionales por distrito único
“En el gobierno planteamos que la lista de constituyentes es el paraguas de todas las listas y pusimos sobre la mesa que estamos en condiciones de ofrecer lugares desde el Ejecutivo para que quede explicitado que el gobierno no tiene preferencia por nadie”, dijeron a este diario en la Casa Gris.
Lo cierto es que la combinación de Paso y cupo de género podría modificar la representación de los distintos sectores de Unidos en el Palacio Vasallo.
En diciembre vence el mandato del javkinista Mariano Roca (reemplazó al senador provincial Ciro Seisas), la radical Nadia Amalevi, del espacio del rector de la UNR, Franco Bartolacci, la socialista Verónica Irízar, los dos de Volver a Rosario, Hernán Calatayud (quien ocupó el lugar de Tessandori, hoy secretario General de la Municipalidad) y Marisol Bracco (que asumió en lugar de Valeria Schvartz, quien asumió como subsecretaria de Infraestructura Escolar en el ministerio de Educación de Santa Fe), y tres del PRO: Martínez, Carlos Cardozo y Agapito Blanco, quien ingresó por el lugar que dejó el hoy diputado santafesino Martín Rosúa.
El rompecabezas del peronismo
En el peronismo se replica el mismo panorama de fragmentación que a nivel provincial.
Lisandro Cavatorta y Julia Irigoitia tienen intenciones de competir para continuar en sus bancas, a las que llegaron fruto de un acuerdo entre el massismo y el sector del entonces gobernador Omar Perotti.
En el espacio no tienen definido si darán pelea por dentro o por fuera del PJ. “Vamos a competir con todos”, dicen.
Por lo pronto, el domingo pasado se guardaron una carta. El Frente Renovador (FR) y Lealtad y Dignidad, el espacio de Irigoitia, reservaron la alianza Erre (Resolver Rosario), que les permitiría jugar por su cuenta y sin el paraguas del justicialismo.
Por su parte, la alianza entre Ciudad Futura, el Movimiento Evita y los exrossistas de Comunidad ponen en juego tres bancas. Son los asientos de Juan Monteverde, Jessica Pellegrini y Norma López.
“Como cabeza de la lista Juan está hablando con todos los sectores”, dicen en el espacio, que jugará en el marco del PJ y se encamina en el ámbito provincial a ir por fuera del partido, también con Monteverde al frente de la lista de constituyentes.
Roberto Sukerman, quien compitió contra Monteverde en las Paso para la Intendencia de 2023, es otro que se anota para competir en las dos instancias.
En diálogo con La Capital, el exministro de Gobierno reconoció que probablemente encabece una lista a concejal.
“Intenté armar una lista con personas por fuera de la política, pero es muy difícil. Busco generar renovación pero no es sencillo involucrarse y dar el salto. Asimismo, la ley de la necesidad de la reforma establece que las cartas orgánicas municipales serán redactadas por los concejales y quiero formar parte de esa discusión”, indicó.
En el cuadrante de la centroizquierda la novedad es que Aldana Icardi, hermana del futbolista Mauro Icardi, buscará una banca en el Concejo por Igualdad y Participación. El partido de Rubén Giustiniani, quien selló una alianza con Marcelo Lewandowski, presentará una lista encabezada por otro apellido ligado al fútbol. Es Bruno Carlovich, hijo del mítico Tomas Trinche Carlovich, asesinado en 2020 tras un robo.
A su vez, el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) y el Frente de Izquierda todavía no habían definido los nombres para sus listas.
Interrogantes libertarios
Tampoco anunció sus nombres La Libertad Avanza (LLA). El partido del presidente Javier Milei debutará en la política local y, al no poner ninguna banca en juego, tiene todo para ganar.
Puertas adentro del espacio confían en que la marca está fuerte en Rosario y traccionará a los candidatos, pese a que para la boleta única en papel suelen buscarse caras conocidas al electorado.
La confianza en el sello libertario llevó a sus armadores a descartar alianzas con otras fuerzas políticas.
En esa clave, en el comando central de LLA le plantearon a José Bonacci, titular del partido Unite, que privilegie su alianza con Milei en desmedro del acuerdo con Amalia Granata, quien selló una sociedad con Inspirar, del diputado Juan Argañaraz, el Partido Libertario de su par Silvia Malfesi y la Coalición Cívica (CC), que tiene como referente a la exdiputada nacional Lucila Lehmann.
Bonacci puso sobre la mesa para integrar las listas de La Libertad Avanza a Brenda Balbuena, diputada del Parlasur.
Habrá que ver si el mileísmo local abre las listas a los sectores del PRO que rompieron con Unidos y piden pista en La Libertad Avanza o si prioriza la tropa propia.
Lo cierto es que será una elección clave para el futuro político de la ciudad. En principio, Javkin no irá por su reelección, por lo que las intermedias serán un test de competitividad para quienes pretendan sucederlo.
Por lo pronto, el viernes se develarán los nombres para competir el 13 de abril en las Paso. De allí saldrán los candidatos para las elecciones generales del 29 de junio.