En medio del escándalo en que quedó envuelto Javier Milei por la criptomoneda $LIBRA, Mauricio Macri defendió a su manera al presidente pero apuntó contra su entorno. “Hemos visto un presidente descuidado y mal rodeado, del cual yo no dudo de su honestidad”, planteó.
Macri aterrizó este martes en Rosario. Primero se reunió en la Bolsa de Comercio con directivos de la entidad, el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Luego se trasladó al salón Metropolitano. Allí se encontró con dirigentes del PRO, que en la previa se mostraban poco sorprendidos por el estallido del criptogate. “Ya sabíamos a quién votábamos en el balotaje”, dijo un referente.
En contacto con la prensa, Macri calificó la movida especulativa del viernes, de la que Milei fue una pieza central, como “un hecho grave”. “Hubo mucha gente perjudicada. Eso ya trajo un daño”, destacó el presidente nacional del PRO.
Y agregó: “Ahora, de una buena investigación, y de una buena explicación que empezó a ensayar ayer el presidente, espero que se recupere lo más posible de lo que ha sucedido”.
Macri estuvo flanqueado por la presidenta del PRO en Santa Fe, la vicegobernadora Gisela Scaglia, y por Germana Figueroa Casas. La diputada nacional irá segunda en la lista de convencionales de Unidos encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/proargentina/status/1891197885796237660&partner=&hide_thread=false
Además, Macri advirtió que el caso impactó en la imagen internacional de Milei, uno de los aspectos más atendidos por el líder libertario, aunque rechazó la posibilidad de un juicio político.
A lo largo de las sucesivas preguntas, Macri buscó despegar personalmente a Milei y apeló a la vieja teoría del cerco.
“El presidente tiene que rodearse mejor, y también hay un tema de métodos, del que también he hablado. Esto también tiene que ser un antes y un después en términos de con quién se rodea y cómo se maneja”, señaló.
La relación entre La Libertad Avanza y el PRO
Se trata de un dardo directo a Karina Milei y Santiago Caputo. La hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia y el consultor todopoderoso representan a los otros vértices del triángulo de hierro y son los más reticentes a sellar un acuerdo con Macri.
Hasta ahora, La Libertad Avanza se dedicó a fichar referentes amarillos que venían con el pase libre pero sin un entendimiento integral —parlamentario o de gestión— con el PRO. Así sucedió con Patricia Bullrich, Luis Caputo, Federico Sturzenegger e intendentes como Diego Valenzuela.
“El presidente dice que de uno al diez él quiere un acuerdo y está en diez, pero cuando lo suma al cero y al cero de los dos integrantes del triángulo de hierro me da 3,33”, apuntó Macri.
—¿Cambia este hecho algo en la relación entre La Libertad Avanza y el PRO y la perspectiva de un acuerdo electoral?— le preguntó La Capital a Macri.
—No siendo oficialismo, durante todo el 2024 sostuvimos las reformas que se necesitaban para que el gobierno arranque: la ley Bases, el DNU, los vetos. Eso nunca había pasado en la historia de la política argentina y el PRO lo hizo. Porque el PRO es el garante del cambio, algunos dicen que pusimos la semilla. ¿Qué pasará en la elección? Faltan algunos meses. El presidente dijo que quiere un acuerdo integral con el PRO. El PRO, le propuso sentarse y nombró gente capacitada para discutir el para qué. No es una cuestión de si voy cuarto o tercero, es el para qué queremos trabajar juntos. Lamentablemente hubo cero respuesta de la gente que lo acompaña. Estamos en un lugar estancado.— respondió Macri, que no se ve como candidato.
Su futuro electoral
“Mi intención de ser candidato en una situación normal es cero. Si hay una emergencia nacional, que no la veo, será diez, pero mi intención hoy es no ser candidato y promocionar a otros a que sigan en esta línea, pero voy a estar”, aseguró el exjefe de gobierno porteño.
Macri le reconoció al presidente y su equipo económico la baja de la inflación, pero advirtió sobre la institucionalidad y la “euforia” en las altas esferas del gobierno.
Elogios a Unidos
En tanto, Macri bancó la gestión de Pullaro y Unidos. “Es una propuesta que en su primer año viene demostrando una vocación de ordenar la provincia, liberar la capacidad del sector productivo, reducir el gasto público y construir infraestructura para que el sector privado pueda seguir desarrollando esta enorme capacidad exportadora de Santa Fe”, sostuvo.
>> Leer más: Pullaro dijo que el pedido de juicio político a Milei "es completamente disparatado"
En este sentido, planteó que la reforma constitucional, en la que la alianza oficialista se juega una final en las elecciones del 13 de abril, “va rumbo a darle mayor solidez al perfil exportador desarrollista que tiene que tener la provincia”.