Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Unas 50 mil personas se movilizaron por las calles de Rosario para repudiar los dichos de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos

1 de febrero 2025 · 20:57hs

Rosario se sumó a la masiva marcha federal antifascista y antirracista como respuesta a los dichos de Javier Milei en Davos, donde pidió eliminar la figura del femicidio y terminar con la ideología "woke". Frente a las declaraciones, una multitudinaria convocatoria copó este sábado la plaza San Martín y movilizaron hacia el Monumento Nacional a la Bandera, donde se leyó un documento confeccionado por la Asamblea LGBTIQANB+ local.

Poco a poco, la plaza de Moreno y Santa Fe se fue rodeando de militantes de la diversidad, el intenso sol hacía que las personas se amontonen en las calles y aprovechen la sombra de los árboles centenarios. Empujando desde atrás acompañaron activistas de derechos humanos y pueblos originarios, gremios, jubilados, partidos políticos y hasta organizaciones civiles como la asociación civil Carlos “Bocacha” Orellano con un único mensaje: “Orgullo y unidad antifascista y antirracista. Basta Milei”.

Minutos después de las 18.30, encabezando la movilización y sosteniendo el estandarte principal, referentes de la Asamblea LGBTIQANB+ le daban ritmo a una movilización que tuvo 10 cuadras de largo, según fuentes de la dirección de Tránsito de la Municipalidad, con cánticos de liberación y contra el presidente.

>> Leer más: Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Marcha Antifascista 1-2 (3).jpg

Banderas de arcoíris y carteles con fuertes críticas adornaron la movilización. “No vamos a caer sin luchar”, se podía leer en una de las pancartas. Botellas de agua en mano, musculosas, shorts y abanicos era el look elegido por la mayoría, que a pesar del calor no detenía su raudo paso hacia el Monumento.

Cuando la movilización llegó a su punto medio en la intersección de San Lorenzo y Corrientes, aún restaba el inicio de los grupos relegados al final de la multitudinaria convocatoria. El malestar generalizado y generado por Milei se tradujo en una jornada similar a las marchas del 24 de marzo, la movilización política y social más importante de la ciudad.

También hubo lugar para los veedores, que sorprendidos por la presencia de miles y miles de rosarinos en las calles salieron a ver y hasta acompañar con palmas la movilización.

marcha anti rosario5.jpg
Rosario marchó al Monumento a la Bandera para repudiar los dichos de Milei.

Rosario marchó al Monumento a la Bandera para repudiar los dichos de Milei.

Más que una soga

La marcha avanzaba sin prisa ni pausa bajo temperaturas superiores a los 32 grados y en San Lorenzo, entre Corrientes y Entre Ríos se encontraron con un punto para hidratarse.

El Microteatro Rosario conectó una larga manguera desde su planta alta y dejó a disposición de los manifestantes una vertiente de agua, que en momentos donde el calor se mezclaba con la humedad servía tanto para recargar botellitas o refrescar cabezas.

Así pasaron decenas y decenas de personas a disfrutar de esa suerte de aljibe entre tanto cemento del centro.

>> Leer más: El intenso cruce entre Luis Novaresio y Jonatan Viale por la marcha antifascista

Cierre en el Monumento

La movilización llegó al Parque a la Bandera pasada las 20.30, un breve corte de tránsito sobre la avenida Belgrano le dio paso a la multitud que rodeó un pequeño escenario donde fue leído el texto elaborado por la Asamblea LGBTIQANB+.

El texto empoderó la lucha del colectivo de diversidades a lo largo de la historía, pero planteó que no se cierran sólo “a luchas por nuestra orientación sexual o identidad de género” y subrayó el “brutal ajuste” al conjunto de la sociedad.

Marcha Antifascista 1-2 (1).jpg

Sobre los dichos de Milei, la Asamblea LGBTIQANB+ aseguró que el presidente tiene una mirada “percepción distorsionada y prejuiciosa”, exponiéndolo con afirmaciones “irresponsables” que desconocen “los derechos de los individuos a tomar decisiones sobre su propia salud y bienestar”.

“Las declaraciones del presidente no solo son inaceptables, sino que representan un grave retroceso en la protección de nuestros derechos, especialmente para las personas trans, no binarias, afrodescendientes, mujeres, vejeces e identidades lésbicas", agregaron desde las tarimas del escenario.

Continuando con el documento, la asamblea pidió ratificar la figura del femicidio en el Código Penal Argentinas, tras declaraciones de funcionarios donde adelantaban su fin.

>> Leer más: Cristina Kirchner disparó contra Javier Milei: Dejá que cada uno tenga la familia que quiera

La resistencia feminista en la marcha

"Realmente es una convocatoria que comenzó a partir del ataque de Milei, que no solamente se expresó en el discurso de Davos, que pone a la diversidad sexual como responsable de abusos sexuales, sino con todas esas causas que nos están atravesando desde la asunción de su gobierno. Mujeres y diversidades sexuales, iba a ser uno de los sectores elegidos para atacarnos", sostuvo la referente de Mulalá y Libres del Sur, Gabriela Sosa, en declaraciones a La Capital.

marcha anti rosario2.jpg
Militantes del colectivo LGTBIQANB+ estuvieron presentes en la marcha antifascista y antirracista contra Milei.

Militantes del colectivo LGTBIQANB+ estuvieron presentes en la marcha antifascista y antirracista contra Milei.

En ese sentido, mencionó las "definiciones muy concretas" del presidente a la hora de "eliminar ministerios, secretarías, programas de asistencia, debilitar todas las iniciativas de acompañamiento víctima de feminicidio, transtravesiticidio, y luego avanza, también en términos simbólicos, sembrando discursos de odio que van dando manifestaciones concretas".

"El asesinato de lesbianas en Barracas el año pasado, el intento de lesbicidio en Cañuelas y, además, en ese desafío que ellos instalan que es quitar la figura de femicidio del Código Penal, son todas una serie de medidas que expresan la mirada del gobierno, que es el negacionismo de la violencia de género, el negacionismo de las identidades sexuales diversas, y bueno, y a partir de eso, también una lectura crítica del modelo económico que va dejando a jornadas, a trabajadores, a nuestra soberanía, cada vez con menos recursos, siendo víctimas de su ajuste", enfatizó.

>> Leer más: El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

Marcha Antifascista 1-2.jpg

Discursos de una misma estrategia

También sostuvo que las expresiones del gobierno nacional "son parte de una misma estrategia. Es decir, comparten con otras expresiones de la derecha mundial a la hora de elegir a las diversidades sexuales y la cuestión de género como banderas reaccionarias que van sembrando a través de discursos, pero también de políticas concretas".

No obstante, Sosa rescató que esos discursos se van cruzando con oposiciones. "La educación pública fue una gran resistencia en lo que ellos intentaron hacer al vulnerar determinados derechos al igual que lo hacen con el derecho a quién amamos, más allá de nuestra condición de género.

Por otra parte, Sosa remarcó que esta marcha “trascendió absolutamente a las feministas, a las organizaciones de la diversidad sexual, y hoy estamos haciendo eso acá en Rosario, en toda la ciudad de la Argentina, y en un montón de países del mundo", argumentó.

Por cierto, Milei fue extenso en sus críticas a este sector de la población y no tardó en ser criticado generando una “explosión ciudadana realmente federal”, manifestaron desde la organización, aún sorprendidos por las “masivas asambleas” para organizar esta marcha.

marcha anti rosario7.jpg
Los movimientos en defensa de los derechos del colectivo LGBTIQANB+ salieron a las calles.

Los movimientos en defensa de los derechos del colectivo LGBTIQANB+ salieron a las calles.

Repudio al discurso de Milei en Davos

Natacha Giusto, del bloque antirracista de Rosario, consideró importante marchar porque "los más vulnerables está en riesgo y hay mucha desinformación al respecto, que no sólo pone en peligro la democracia y la libertad, sino que promueve el odio en nuestra sociedad, a partir de muchos ataques que sufren los militantes del movimiento LGTBIQNB+".

Sostuvo además que en ese marco "se están perdiendo puestos de trabajo, ingresos y acceso a la educación. También se hace muy difícil cuando alguien te puede atacar en la calle simplemente por ser trans, marica, trolo o gay. Por eso necesitamos que toda la comunidad se comprometa en garantizar la libertad del otro, con el derecho de poder ser para hacer su vida de la mejor manera posible y con todos los recursos posibles".

Asimismo, aseguró que el discurso pronunciado por el presidente Milei en Davos "deja en evidencia lo ignorante que es, no sólo por la falta de información en el dominio de un montón de temas como la ESI y los números que expone. Y por otro lado es peligroso, porque hay muchas personas que no tienen el mismo acceso a la información y por eso pueden llegar a caer presa de ese discurso, que lo único que hace es fomentar la violencia y el odio".

Marcha Antifascista 1-2 (2).jpg

Movilizaciones en simultáneo

La comunidad LGBTIQANB+ de Rosario destacó la “simultaneidad” de las movilizaciones, convirtiendo a este sábado 1° de febrero como una “jornada histórica porque es la indignación de la población y no de la clase política. Es un repudio que hasta atravesó a los votantes de Milei, que está llevando su gobierno cada vez con más autoritarismo”, le dijo a La Capital Manuel López, referente de la organización Orgullo Rosario.

marcha anti rosario6.jpg
La bandera del orgullo, presente en la marcha en repudio a los dichos de Milei en Davos.

La bandera del orgullo, presente en la marcha en repudio a los dichos de Milei en Davos.

López reconoció al 2024 como un “año difícil y lleno de discriminación y violencia”, por ende, instó a pensar qué pasa luego de la marcha: “Hay que preguntarse cómo seguir para fortalecer estas redes”.

La marcha en Rosario no solo busca repudiar las palabras del presidente, sino también exigir políticas concretas para combatir la violencia de género, la discriminación y la exclusión social. La movilización también pondrá en agenda la necesidad de políticas públicas que garanticen la igualdad de género, el acceso a la salud y la educación, y la protección de los derechos laborales.

Qué dijo Milei

El repudió por el discurso de Milei en el Foro Económico Mundial en Suiza tuvo una rápida respuesta por parte de la comunidad LGBTIQANB+ y las agrupaciones feministas. El malestar en las redes sociales por los agravios del mandatario argentino se volcó a las calles y en menos de una semana se organizó una multitudinaria marcha.

“El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del Estado. El wokismo tiene el deseo manifiesto de destruir la crítica y la disidencia", dijo en un pasaje de su discurso el presidente ante la comunidad mundial en Davos.

Ver comentarios

Las más leídas

En Newells se complicó la llegada de la segunda opción por el 9 y van por la tercera

En Newell's se complicó la llegada de la segunda opción por el 9 y van por la tercera

Encontraron el cuerpo del argentino que buscaban en Florianópolis

Encontraron el cuerpo del argentino que buscaban en Florianópolis

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Lo último

Newells: Keylor Navas concentró por primera vez, como adelantó Mariano Soso

Newell's: Keylor Navas concentró por primera vez, como adelantó Mariano Soso

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Rosario Central no hizo prevalecer sus valencias y sólo se trajo un punto de San Juan

El 0 a 0 ante San Martin como visitante mantiene a Rosario Central bien arriba, pero pudo ganarlo y adoleció del juego que tuvo en los dos cotejos anteriores.

Rosario Central no hizo prevalecer sus valencias y sólo se trajo un punto de San Juan

Por Carlos Durhand

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Por Gonzalo Santamaría

Política

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Ariel Holan: Fue un partido atípico, con un campo de juego muy complicado

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Ariel Holan: "Fue un partido atípico, con un campo de juego muy complicado"

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas
La Ciudad

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Arroyo Ludueña: municipio y provincia avanzan con trabajos de limpieza y saneamiento
La ciudad

Arroyo Ludueña: municipio y provincia avanzan con trabajos de limpieza y saneamiento

Newells: Keylor Navas concentró por primera vez, como adelantó Mariano Soso
Ovación

Newell's: Keylor Navas concentró por primera vez, como adelantó Mariano Soso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
En Newells se complicó la llegada de la segunda opción por el 9 y van por la tercera

En Newell's se complicó la llegada de la segunda opción por el 9 y van por la tercera

Encontraron el cuerpo del argentino que buscaban en Florianópolis

Encontraron el cuerpo del argentino que buscaban en Florianópolis

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

El Gringo Scoponi, una leyenda del arco de Newells, analiza qué puede aportar Keylor Navas

El Gringo Scoponi, una leyenda del arco de Newell's, analiza qué puede aportar Keylor Navas

Ovación
Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Por Carlos Durhand

Ovación

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Rosario Central no hizo prevalecer sus valencias y sólo se trajo un punto de San Juan

Rosario Central no hizo prevalecer sus valencias y sólo se trajo un punto de San Juan

Tremendo arranque de Newells ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

Tremendo arranque de Newell's ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

Policiales
Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario
Policiales

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

La Ciudad
Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas
La Ciudad

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Arroyo Ludueña: municipio y provincia avanzan con trabajos de limpieza y saneamiento

Arroyo Ludueña: municipio y provincia avanzan con trabajos de limpieza y saneamiento

Marcha antifascista: cómo será el recorrido de la manifestación en Rosario

Marcha antifascista: cómo será el recorrido de la manifestación en Rosario

Alerta amarillo por altas temperaturas en Rosario: qué hacer y qué no ante un golpe de calor

Alerta amarillo por altas temperaturas en Rosario: qué hacer y qué no ante un golpe de calor

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras
Policiales

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

Detienen a un hombre acusado de manosear a una joven en el microcentro 
Policiales

Detienen a un hombre acusado de manosear a una joven en el microcentro 

Seguirá detenido el hombre que mató a un colega arrojándole grasa hirviendo
Policiales

Seguirá detenido el hombre que mató a un colega arrojándole grasa hirviendo

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes
La Ciudad

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes

Cómo activar el modo invisible de WhatsApp para pasar desapercibido 
Información General

Cómo activar el "modo invisible" de WhatsApp para pasar desapercibido 

Crimen en Piñero: sancionan al penitenciario investigado por permitir el ingreso de los asesinos
POLICIALES

Crimen en Piñero: sancionan al penitenciario investigado por permitir el ingreso de los asesinos

Quién era el argentino que falleció en el accidente aéreo en Washington
Información General

Quién era el argentino que falleció en el accidente aéreo en Washington

Un funcionario provincial enfrenta una denuncia de abuso sexual de una empleada
Política

Un funcionario provincial enfrenta una denuncia de abuso sexual de una empleada

Realizarán cinco cortes de luz en Rosario por mantenimiento de la red
La Ciudad

Realizarán cinco cortes de luz en Rosario por mantenimiento de la red

La EPE alerta por correos electrónicos con estafas a usuarios de Rosario
La Ciudad

La EPE alerta por correos electrónicos con estafas a usuarios de Rosario

Alerta amarilla por calor para Rosario: la sensación térmica superará los 40 grados
La Ciudad

Alerta amarilla por calor para Rosario: la sensación térmica superará los 40 grados

El intenso cruce entre Luis Novaresio y Jonatan Viale por la marcha antifascista
Política

El intenso cruce entre Luis Novaresio y Jonatan Viale por la marcha antifascista

Tragedia y misterio: estrella de Only Fans murió tras caer del balcón de un hotel en Brasil
Zoom

Tragedia y misterio: estrella de Only Fans murió tras caer del balcón de un hotel en Brasil

Intensa búsqueda de un argentino que se perdió en la selva de Brasil

Intensa búsqueda de un argentino que se perdió en la selva de Brasil

Robo violento: una joven fue baleada a dos cuadras del Centro de Justicia Penal
Policiales

Robo violento: una joven fue baleada a dos cuadras del Centro de Justicia Penal

Marcha para pedir justicia por Manuela Olmos, muerta tras un choque con un móvil de Gendarmería
Policiales

Marcha para pedir justicia por Manuela Olmos, muerta tras un choque con un móvil de Gendarmería

Motos: proponen endurecer las sanciones para los que lleven menores

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Motos: proponen endurecer las sanciones para los que lleven menores

Cómo fueron los últimos minutos con vida del broker asesinado en la cárcel de Piñero
Policiales

Cómo fueron los últimos minutos con vida del broker asesinado en la cárcel de Piñero

Crimen en la cárcel de Piñero: penitenciarios implicados apuntaron contra un superior
POLICIALES

Crimen en la cárcel de Piñero: penitenciarios implicados apuntaron contra un superior

Sol Pérez se defendió de las críticas por entrenar durante su embarazo: qué dijo

Por Florencia O’Keeffe

Información General

Sol Pérez se defendió de las críticas por entrenar durante su embarazo: qué dijo