El fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, generó este lunes una expresión de dolor casi unánime en el arco político nacional. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se anotó entre quienes compartieron la noticia con pesar y sostuvo que el líder religioso "será siempre un orgullo argentino".
Así como el presidente Javier Milei lamentó la muerte de Jorge Bergoglio y dispuso siete días de duelo en el país, el exdiputado provincial se mostró conmovido ante un episodio de impacto mundial. "Hoy es un día triste para todos", aseveró a través de un breve comunicado.
El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) se pronunció como un creyente más a través de redes sociales. Luego del anuncio del deceso del obispo de Roma, manifestó: "Desde la más profunda fe, me sumo a las plegarias por su alma y abrazo en el dolor a la comunidad católica de nuestra provincia".
¿Qué dijo Maximiliano Pullaro sobre el Papa Francisco?
Pullaro destacó que el jefe de la Iglesia católica "le deja a la humanidad un legado inolvidable e inspirador". Así ponderó "la búsqueda de la paz, la igualdad y el compromiso con los que padecen las injusticias de este mundo".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1914272027256508563&partner=&hide_thread=false
Para completar su mensaje, el gobernador santafesino eligió una foto de Francisco cuando saludó a un grupo de adolescentes sobre una valla. Con esta postal completó la despedida del sucesor de Benedicto XVI, fallecido el día después de la celebración de Pascua.
>> Leer más: El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
El ciclo del primer Papa latinoamericano de la historia duró poco más de 12 años. Bergoglio pasó 38 días internado por neumonía bilateral y recibió el alta hospitalaria hace casi un mes. Su última aparición pública en el Vaticano fue durante la celebración del domingo de resurrección, en el cierre de la Semana Santa.
La muerte del sumo pontífice se confirmó a primera hora de la mañana argentina y el presidente Milei lamentó su partida a pesar de las "diferencias menores" que tenía con el líder de la Iglesia católica. Más tarde se sumaron otros funcionarios y referentes de diferentes partidos políticos y signos religiosos.
Pablo Javkin agradeció las plegarias por Rosario
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, publicó este lunes un mensaje en el que expresó su admiración por el Papa Francisco. " Se fue un hombre sencillo y comprometido que desde el sur del mundo llegó a representar a millones de cristianos", afirmó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pablojavkin/status/1914283415928443385&partner=&hide_thread=false
En segundo lugar, el titular de la Municipalidad recordó la preocupación de Francisco por las crisis de inseguridad que atravesó la ciudad. En este sentido, comentó: "Nunca dejaremos de agradecer sus plegarias por Rosario en los momentos más oscuros".
"Acompañamos a toda la fe católica en estas horas de recogimiento", expresó Javkin en redes sociales. Mientras tanto, algunas escuelas confesionales suspendieron las clases, pero la mayoría decidió reorganizar sus actividades y mantener el dictacto de clases a pesar de la conmoción en la comunidad religiosa.