En Estados Unidos preparan una demanda civil multimillonaria por los perjuicios que generó $Libra, la criptomoneda que difundió Javier Milei. Un estudio jurídico de Nueva York sumó ya más de 200 clientes de la Argentina, EE.UU., Europa y Asia para una eventual demanda colectiva. Se agrega al reporte de “operaciones criminales” que recibió el FBI.
El escándalo sumará un nuevo capítulo internacional. Al “reporte de operaciones criminales” que recibió el lunes el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se agregan ahora las acciones legales que ultima un estudio jurídico de Nueva York.
Según trascendió, el estudio que representa ya a más de 200 clientes, es Burwick Law, especializado en la protección legal de consumidores digitales, y que en las horas posteriores al lanzamiento e implosión de $Libra comenzó a captar afectados de todo el mundo que quieren recuperar el dinero invertido y que los responsables desfilen por tribunales.
No descartan una acción colectiva
“Actualmente, estamos investigando y entendiendo qué ocurrió para buscar posibles opciones legales para nuestros clientes”, detalló el socio gerente de la firma, Max Burwick. “Tenemos la intención de defender celosamente a nuestros clientes mediante la búsqueda de recursos civiles disponibles, incluyendo litigios, si se justifica”, agregó.
La firma no descartó iniciar una demanda colectiva -“class action”- en una corte civil de Estados Unidos, aunque consideró que es “demasiado pronto” para definir cuál será la estrategia jurídica o el camino a recorrer, lo que dependerá de, entre otros factores, dónde resulte más ventajoso litigar y el devenir de los acontecimientos.
Hayden Mark Davis admitió la comisión de múltiples delitos e irregularidades financieras, como el abuso de información privilegiada, el reparto de activos de manera subrepticia y el ocultamiento de datos a los inversores, entre otros.
Un reclamo judicial podría darse en varios tribunales de distintos países de manera simultánea, lo que dependerá de dónde residan los demandados, dónde ocurrieron los hechos, la ruta del dinero -en particular de los cerca de US$ 107 millones que embolsaron un puñado de operadores- y los domicilios de las víctimas.
Hayden Mark Davis, en el ojo de la tormenta
Uno de los principales rostros detrás de $LIBRA, el estadounidense Hayden Mark Davis, admitió en entrevistas recientes múltiples irregularidades financieras. Entre ellas, reconoció haber utilizado información privilegiada, manipulado el mercado y ocultado datos clave a los inversores. Un reclamo judicial podría abarcar varias cortes simultáneamente en función de estos hechos.
Burwick Law, sin embargo, evitó pronunciarse sobre Milei, Davis y los otros protagonistas del escándalo. Aunque señaló que este tipo de fraudes suelen tener en común el uso de figuras públicas que no son expertas en criptomonedas para atraer inversores desprevenidos.
¿Hasta dónde llega la responsabilidad de Milei?
El uso de celebridades para promocionar criptoactivos es un área gris en términos legales. “Es una discusión que se ha planteado con frecuencia en casos de deportistas y famosos que han publicitado tokens y otros activos digitales”, indicó Litwak.
Mientras la investigación avanza, Burwick Law insiste en que su objetivo es depurar la industria de los “malos actores” y dejar espacio para la innovación real, sin esquemas Ponzi ni manipulaciones del mercado. “La mala conducta financiera es un fenómeno recurrente en los nuevos mercados. Pasó con las puntocom y con la aparición del automóvil; ahora lo vemos con los criptoactivos”, concluyó Burwick.