“¿A dónde pensás llevar la Argentina?”, preguntó Cristina Kirchner en una nueva edición del ya clásico “Che Milei...”. La expresidenta, en un extenso mensaje, fustigó al presidente libertario por su relación con Donald Trump, luego de que el mandatario estadounidense impusiera un 10% de aranceles para los productos argentinos y del resto del mundo.
Como ya es habitual, Cristina utiliza la red social X para plantear sus críticas al gobierno de Javier Milei y en esta oportunidad se preguntó por la política exterior que aplica. Volvió a apuntar contra el discurso por el 2 de Abril y se quejó por las relaciones de cercanía que sostiene el mandatario argentino con Trump. "¡Nos enchufaron un arancel del 10% para todas las exportaciones argentinas a EE.UU.! ¿Y vos nos querés convencer que son amigos nuestros?".
“En todo caso serán amigos tuyos… Pero fijate bien, porque ni siquiera… te metieron el mismo arancel que al resto de América del Sur, incluidos los gobiernos que vos llamas “comunistas”… ¿Te das cuenta que no entendés nada?”, arremetió la presidenta del Partido Justicialista.
Anteriormente, destrozó la publicación de Milei en X que hizo la noche del Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, cuando el presidente publicó, en inglés, “Friends Will be Friends” de la banda británica Queen minutos después del anuncio de Trump de aranceles de mínimo 10% a las exportaciones que lleguen a Estados Unidos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1907561598861852944?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1907561598861852944%7Ctwgr%5E50d182b2477c9e51983d30155524f15837912e70%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lacapital.com.ar%2Fpolitica%2Fen-ingles-y-una-cancion-queen-el-curioso-tuit-milei-cerrar-el-2-abril-n10188056.html&partner=&hide_thread=false
Contra la política económica
Además de criticar su relación con Trump en momentos donde la industria argentina sufre un 10% de aranceles y mencionar la abrupta caída de la bolsa, incluidas empresas con base en el país, Cristina Kichner señaló que el “dólar planchado” encarece la producción nacional en dicha moneda y en sumatoria al “arancel del 10% que nos puso tu ‘amigo’ Trump”, se complicará la exportación hacia el país de América del Norte.
Por otro lado, mencionó por lo bajo el “25% del arancel que nos fijó para el acero y el aluminio argentinos. Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, agregó la expresidenta.
Por último, disparó contra “la gilada autóctona que se desgañitó durante décadas pontificando el libre comercio y la libertad de los mercados, en contra del proteccionismo ‘populista’. ¡Bienvenidos al mundo real!”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1908178951907713491&partner=&hide_thread=false
Repercusiones por el discurso de Milei por Malvinas
En su texto, Cristina Kichner afirmó con dureza que Javier Milei hizo “pelota 60 años de construcción política internacional de apoyo a nuestra causa por Malvinas, basada en el Principio de Integridad Territorial”.
Despotricó contra la denominación utilizada por el presidente para llamar a la “población plantada” desde 1833 y suscribió que Milei rompió “una de las pocas cosas en la que estamos de acuerdo todos los argentinos”.
>> Leer más: Malvinas: fuerte cuestionamiento de excombatientes santafesinos al discurso de Javier Milei
“¿Sabías que con lo que dijiste el 2 de abril sobre Malvinas, le estás dando la razón a Putin en su conflicto con Ucrania, que defiende el Principio de Autodeterminación en materia de soberanía?”, añadió en otro pasaje del mensaje.
En 2014 los habitantes de Crimea, la zona de mayor conflictividad entre Rusia y Ucrania, votaron en un referéndum sumarse a la Federación Rusa. “Seguro que no (lo sabías)”, sentenció Fernández de Kirchner.
Acto seguido recordó la postura de Argentina frente a esa votación: “Pese a la excelente relación que siempre tuvimos con la Federación Rusa, en 2014 nuestro país, por instrucción mía como presidenta de la Nación, votó en contra de dicha anexión en el Consejo de Seguridad de la ONU, precisamente para mantener la coherencia de nuestro reclamo por la soberanía argentina de las Islas Malvinas”.