El gobernador Maximiliano Pullaro habló este martes sobre la situación del presidente Javier Milei tras las denuncias de estafa por la promoción de criptomonedas y sobre el escándalo en torno a la entrevista con el periodista Jonatan Viale, donde se advirtió una maniobra por parte de un asesor, Santiago Caputo, para interferir en el contenido del reportaje.
En primer lugar, Pullaro consideró “disparatada” la iniciativa de llevar a juicio político al presidente de la Nación como plantea el kirchnerismo. "Las instituciones pueden investigar seriamente para establecer qué pasó. Pero no comparto la idea de juicio político, no nos encontrarán erosionando al presidente porque eso le hace mal al país y por ende a la provincia de Santa Fe”, analizó.
El gobernador de Santa Fe fue consultado sobre ese tema cuando llegaba a la Bolsa de Comercio de Rosario donde iba a participar, junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin, de una reunión con empresarios y sectores productivos de la que también participar el actual presidente del PRO, Mauricio Macri.
Pullaro, prudente
pullaro bolsa de comercio.jpg
Pullaro habló sobre Milei y el escándalo $LIBRA
LA CAPITAL / Virginia Benedetto
>> Leer más: Video filtrado: la interrupción en la entrevista a Milei que cambió una pregunta clave
Cuando le preguntaron al gobernador concretamente sobre el tema de Milei y el reportaje que fue intervenido por el asesor Caputo, dijo: “Muy prudente quiero ser con eso. Yo creo que nosotros tenemos que propender e intentar que no se erosione la figura del presidente. Eso le hace mal al país. Tenemos que dejar que las instituciones puedan trabajar, que puedan ver lo que sucedió. Tenemos que estar todos juntos en Argentina para salir adelante”.
“Hay muchas cosas que tenemos que discutir. Lo que tenemos que mirar es cómo Argentina logra resolver los problemas graves que nos llevaron hasta aquí. Y eso no lo vamos a hacer si nos estamos peleando o si en una situación nos terminando diciendo cualquier cosa. La forma de salir adelante es estar todos unidos en un modelo de Nación y en un modelo de provincia”, agregó.
>> Leer más: Milei: "No tengo nada que ocultar; no lo promocioné, lo difundí"
Pullaro consideró que la idea de juicio político que plantea la oposición le parecía “completamente disparatada. No acompaño esa iniciativa. Las instituciones pueden investigar seriamente para desde ese lugar saber qué pasó. Pero remarco este concepto: ni juicio político ni nos encontrarán a nosotros erosionando al presidente de la Nación porque eso le hace mal al país y por ende nos influye de manera negativa en la provincia de Santa Fe”.
UCR Santa Fe
El presidente de la UCR provincial, el senador Felipe Michlig, sostuvo una línea discursiva similar. "En un todo de acuerdo con nuestro gobernador Pullaro y como presidente de la UCR provincial, entendemos que es un deber republicano resguardar la institucionalidad del país y no tirar por la borda lo realizado por el presidente Milei en procura de ordenar la Nación. Más allá de las distintas miradas siempre debe primar el respeto y la unidad", escribió en su cuenta de X.
Luego finalizó en un claro mensaje al peronismo: "No avalamos acciones desestabilizadoras que solo persiguen sacar réditos electorales, como es la de promover juicio político".