Santa Fe elegirá a quienes conformarán la Convención Constituyente para la reforma de la Carta Magna. El 13 de abril próximo los santafesinos elegirán a 50 convencionales a partir de una lista única a nivel provincial y otros 19 por cada departamento. La Convención sería recién en 2026.
Los frentes electorales ya presentaron sus listas ante el Tribunal Electoral de Santa Fe y, por ende, los candidatos. Por la importancia histórica y el peso específico de los protagonistas, las listas para constituyentes se llevarán la mayor parte de la atención.
Listas por distrito único
Habrá 12 listas para convencionales por distrito único.
Activemos: encabeza Marcelo Lewandowski
Somos Vida y Familia: Amalia Granata
Unidos para Cambiar Santa Fe: Maximiliano Pullaro
La Libertad Avanza: Nicolás Mayoraz
Más para Santa Fe: Juan Monteverde
Moderado: Walter Eiguren
Política Abierta para la Integridad Social: Roberto Sukerman
Acuerdo Ciudadano: Nicolás Rabosto
Confluencia Santafesina: Ariel Araujo
Frente Amplio por la Soberanía: Claudia Balagué
Frente de la Esperanza: Alejandra “Locomotora” Oliveras
Frente de Izquierda: Carla Deiana
Candidatos por departamento
Por cada uno de los departamentos competirán sus respectivos senadores, ninguno sacó los pies del plato, pero tendrán su resistencia. Por ejemplo en el departamento de San Lorenzo, el histórico Armando "Pipi" Traferri tendrá enfrente al intendente de esa ciudad, Leonardo Raimundo. Sin embargo, irrumpe la influencer libertaria, Eugenia Rolón, quien puede ser clave para el resultado final.
En Rosario hay disputa de conductores de televisión, con el actual senador Ciro Seisas contra Juan Pedro Aleart, quien acaba de dejar De 12 a 14 para competir por La libertad Avanza. Pero nada está dicho y Roly Santacroce, intendente de Funes, aportará la resistencia desde la alianza Activemos.
listas_convencionales2025_250211_195005.pdf
Reforma constitucional, lista de convencionales