Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

La UNR realizó una observación de campo del proceso electoral en las escuelas. La baja participación y el aceitado trabajo de las autoridades, lo más destacado

15 de abril 2025 · 12:59hs

El Observatorio Político Electoral de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizó un estudio de campo en las elecciones a convencionales constituyentes y las PASO a concejales de Rosario y arrojó resultados sobre el proceso. Se destacó la baja participación que elevó el ausentismo, y el aceitado trabajo de las autoridades en una jornada nada agitada.

Se relevaron 84 locales de votación a lo largo de la jornada, 58 de los cuales fueron de Rosario. La observación consistió en la conformación de las mesas, el trabajo de las autoridades, y el desarrollo del efector en todos sus detalles.

Las mesas de votación abrieron dentro del horario esperado. No hubo mayor presencia de votantes por la mañana temprano y la mayor afluencia fue -como es de costumbre entre las 11.30 y las 13.30.

Pocas colas y ausentismo

Al grupo de trabajo le llamó la atención que, a diferencia de todos los comicios observados con anterioridad, en esta ocasión no se dieron aglomeraciones o largas colas durante el mediodía. “Atribuimos esto, en primer lugar, a la ya confirmada baja participación de votantes, pero además a la eficacia en el cumplimiento de los procedimientos por parte de autoridades de mesa y votantes”, sostiene el informe.

También se le atribuye la existencia de tres boxes de votación por mesa que permiten la votación simultánea, evitando esperas en casos en que algún elector se demore más en emitir su voto. Las colas al mediodía no superaban, en promedio, los seis ciudadanos esperando, y el tiempo de votación era de menos de cinco minutos.

La menor afluencia de votantes se dio entre las 14 y las 16.30. Como reflejan las fotos, en el horario de la siesta las escuelas estuvieron silenciosas y casi vacías.

calma votación.PNG

Uno de los pocos problemas que se repitió en muchos de los locales fue la llegada de electores que, al buscarse en el padrón, se enteraban que el lugar de votación que les correspondía no era en el que tradicionalmente habían votado. En varios casos la reacción era de enojo o críticas por la lejanía del local alternativo.

En algunas escuelas se intentó subsanar la situación ayudando a identificar el local correcto, y anotándolo en un papel que era entregado al elector. Aquí vemos la importancia de reiterar y comunicar la necesidad de chequear en la web del tribunal el local y número de mesa de votación antes de concurrir a votar.

>>> Leer más: Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Solo en limitadísimas ocasiones el elector informó a las autoridades su número de orden. El escrutinio llevó un promedio de dos horas. 2 hs. El tiempo del recuento depende mucho del número de autoridades de mesa presentes, de su experiencia previa o nivel de capacitación, y de las habilitación -o no- de los fiscales para asistir en el recuento. La reducción del número de categorías y listas agilizará los tiempos de recuento y cierre en los comicios generales de junio.

Participación

La participación fue muy baja, con un 55% de electores asistiendo a las urnas sobre el total del padrón. Este fenómeno no se reduce a la ciudad de Rosario, sino que es extensivo a la elección de convencionales por Distrito único que engloba a la totalidad del padrón provincial de 2.835.704 electores: menos de 1.580.000 cumplieron este domingo 13 de abril con su deber cívico.

La tendencia a la participación en elecciones PASO legislativas de medio término es a la baja y se esperaban niveles cercanos al 60%, pero la elección de convencionales reformadores, que es una elección general, obligatoria e histórica, podría haber servido de incentivo para mejorar estos guarismos.

Si bien excede al informe realizar un análisis y buscar explicaciones a este fenómeno, ponen en foco sobre un dato: el del voto bronca. A nivel provincial, el voto nulo es del 4,50% y en la ciudad de Rosario para la PASO de concejales asciende al 7,06%. “Hoy este voto no se genera, en la mayoría de los casos, por desconocimiento sobre la forma de votar sino que es reflejo y expresión de cuestionamiento hacia la oferta electoral en particular y hacia la clase política en general”.

INFORME OPE SANTA FE ABRIL 2025 .pdf

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Lo último

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Se barajó la hipótesis de que hubiese intervenido un gendarme de civil, pero no descartan que el asaltante se haya disparado accidentalmente al guardar el arma
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Por Carlos Durhand

Ovación

Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína
POLICIALES

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570
Información General

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región
La Ciudad

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Alpine bajo la mira: Jack Doohan encabeza una lista negra de la Fórmula 1

Alpine bajo la mira: Jack Doohan encabeza una lista negra de la Fórmula 1

Ovación
Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Por Carlos Durhand

Ovación

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Policiales
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política