Aunque las cuentas públicas no son el tema más popular de la campaña, el gobierno provincial está atento a la cuestión dentro de la reforma constitucional. El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, planteó este martes la necesidad de introducir cambios para prevenir problemas de déficit fiscal y endeudamiento.
En lo que respecta a la primera cuestión, el funcionario consideró que ciertas prácticas políticas generan inconvenientes crónicos por falta de límites legales. También advirtió que la búsqueda de financiamiento puede crear situaciones insostenibles desde el punto de vista de la administración de los recursos.
El titular de la cartera de hacienda espera una reforma con el objetivo de evitar que los ciudadanos queden "desprotegidos frente a herencias económicas negativas". Asi trazó sus expectativas en cuanto al debate de los 69 convencionales que serán designados despuès de las elecciones de este domingo.
Reforma constitucional contra el déficit fiscal
“La responsabilidad fiscal no es sólo una consigna, es una vacuna contra los efectos del populismo, la demagogia y los privilegios de la burocracia estatal”, remarcó Olivares. De esta manera indicó que la Constitución de Santa Fe requiere una nueva perspectiva en cuanto a la utilización del dinero del Estado.
A la hora de analizar el tema en detalle, el ministro de Economía se paró en la vereda opuesta a los gobiernos que priorizan el gasto público a corto plazo. En este sentido advirtió que este posicionamiento perjudica inversiones clave como la construcción de infraestructura esencial.
>> Leer más: Reforma constitucional en Santa Fe: la Iglesia quiere incluir un texto contra el aborto
El funcionario provincial concluyó que la falta de control presupuestario provoca una "sensación de bienestar inmediato, pero transitorio". Mientras tanto, "las obras que garantizan un bienestar permanente quedan relegadas”.
En segundo lugar, el economista se quejó de la burocracia estatal. “El manejo de la información en beneficio propio le permite mantener y ampliar sus privilegios, afectando la transparencia y el acceso equitativo de los ciudadanos a los recursos del Estado”, explicó.
Propuestas económicas para la reforma en Santa Fe
Si de soluciones se trata, Olivares está alineado con las propuestas del gobernador Maximiliano Pullaro, primer candidato a convencional reformador del oficialismo. Unidos promueve la implementación de reglas fiscales que exijan equilibrio presupuestario, limiten el endeudamiento y establezcan sanciones claras para quienes incumplan estas normas.
Por otro lado, el ministro pretende adoptar mecanismos de supervisión autónomos y de transparencia que funcionen de manera independiente. "La Constitución es el lugar adecuado para consagrar estas medidas. Si las reglas quedan en una ley ordinaria, existe el riesgo de que sean modificadas según las conveniencias políticas del momento, dejando espacio para la impunidad”, advirtió.