La delegación santafesina de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac) presentó a candidatos a la convención constituyente un documento que propone la participación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la próxima reforma constitucional de la provincia.
El pedido de las pymes surge en el marco de las elecciones de convencionales constituyentes, previstas para el próximo domingo 13 de abril. En las elecciones habrá otras dos boletas únicas para elegir convencionales reformadores. Una de ellas tiene listas con 50 candidaturas para toda la provincia. La segunda es para votar un representante del departamento Rosario en el proceso de modificación de la Carta Magna de Santa Fe.
Según datos oficiales, las pymes representan el 98% de las empresas de la provincia, generan el 70% del empleo privado y aportan más del 40% del PBI local. "No obstante, su relevancia no se ve reflejada de forma explícita en la Constitución santafesina", advierten desde la Enac.
Pymes y la Constitución provincial
De cara a las elecciones, desde la Enac pidieron incluir a las pymes "como actores económicos prioritarios para el desarrollo provincial, garantizando políticas diferenciadas para su crecimiento".
Además, reclamaron preferencia en compras públicas, promoviendo para ellos la participación de pymes locales en las contrataciones estatales, estableciendo porcentajes mínimos "que reflejen su peso real en la economía".
Por último, la creación de un consejo provincial pyme, un órgano consultivo que represente a las empresas santafesinas y asista al Estado en la elaboración de políticas de desarrollo productivo.
Una oportunidad histórica
"Esta iniciativa, elaborada de manera participativa, busca fortalecer el tejido productivo local y fomentar la creación de empleo de calidad", señalaron desde la Enac, para quien la Reforma constitucional representa "una oportunidad histórica de sentar las bases de un nuevo marco que reconozca y promueva el valor de las pymes en el crecimiento y la competitividad de la provincia de Santa Fe".
La iniciativa de Enac Santa Fe fue desarrollada por Cristian del Valle, Pablo Santero y Magalí Villanueva, empresarios y secretarios territoriales de Enac, quienes entregaron a los candidatos a convencionales el documento donde se destaca a la pyme como agente económico relevante para el desarrollo provincial.
Para conocer más detalles y acceder al documento completo, hacer clic acá.