El Tribunal Electoral de la provincia comenzará este martes, a las 18, el escrutinio definitivo de los comicios a convencional constituyente y las Paso locales del domingo pasado en territorio santafesino, labor que finalizaría el sábado a la noche.
Quedaron 12 mil votos sin contar y en el peronismo hay expectativa por la banca 69 de la Convención Constituyente. El oficialismo estima que no habrá cambios y que confirmará 33 lugares
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital.
Autoridades electorales destacaron que no hubo presentaciones ni impugnación alguna del resultado de los comicios del domingo.
El Tribunal Electoral de la provincia comenzará este martes, a las 18, el escrutinio definitivo de los comicios a convencional constituyente y las Paso locales del domingo pasado en territorio santafesino, labor que finalizaría el sábado a la noche.
Pese a que las autoridades electorales estiman que no habrá cambios en la distribución de cargos que reflejó el conteo de votos provisional, dos de los espacios justicialistas que se anotaron en la puja en las urnas -categoría distrito único-, Más para Santa Fe (Juan Monteverde) y Activemos (Marcelo Lewandowski), esperan quedarse con la banca 69 de la futura Convención Constituyente, que por el momento el oficialismo la cuenta como propia.
En ese sentido, el escrutinio provisorio difundió datos del 98,75 por ciento de las mesas constituidas. Es que restaba cargar los resultados de 37 mesas no informadas y 68 desestimadas por la mala confección de telegramas.
Por eso, había 12.841 votos por sumar, en su mayoría emitidos en el departamento Rosario. En ese marco, hay una diferencia de sufragios que deberían revertir los espacios de Monteverde (1.655) y de Lewandowski (684).
Según el recuento inicial del domingo, 33 lugares son para Unidos, 12 para Más para Santa Fe, 10 para la Libertad Avanza (LLA), 7 para Somos Vida y Libertad, 4 para Activemos y 3 para el Frente de la Esperanza.
>>Leer más: Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Por el lado de Activemos, el quinto lugar en la lista es ocupado por Amadeo Enrique Vallejos, mientras que el noveno de la nómina de Más para Santa Fe -que sumó cuatro convencionales departamentales- es Martín Lucero, titular del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) de Rosario.
Entre las filas de la coalición oficialista Unidos, en tanto, se muestran convencidos de que no habrá cambios y quedarán confirmadas las 33 bancas.
Por su parte, el secretario Electoral de la provincia, Pablo Ayala, estimó que el resultado del escrutinio definitivo podría conocerse el sábado a la noche.