El oficialismo en el Senado nacional reunió este martes a bloques dialoguistas para apuntalar el debate del proyecto que propone la suspensión de las Paso, que tuvo media sanción en Diputados con apoyo de algunos legisladores del kirchnerismo. Paralelamente, la iniciativa de ficha limpia se destrabó y este miércoles habría media sanción en la Cámara baja.
Respecto de las Paso, el encuentro estuvo encabezado por la vicepresidenta Victoria Villarruel y asistió casi una decena de senadores dialoguistas, entre ellos los jefes de bloque del PRO, Alfredo De Angeli; de Las Provincias Unidas, Carlos "Camau" Espínola y otros federales, que son clave en los planes de la Casa Rosada.
Uno de los puntos de la reunión fue la Presidencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, que hasta 2024 estuvo en manos del expulsado Edgardo Kueider y en la que recae el proyecto de reforma electoral.
Por la eyección de Kueider, la comisión quedó en manos de su vice, la kirchnerista Sandra Mendoza. Y se habría llegado a un acuerdo para que la titularidad del cuerpo cotinúe en manos del bloque de Espínola.
Otro eje que se tocó en el encuentro fue el dictamen que se necesita para llevar la iniciativa al recinto, que este miércoles reuniría las firmas sin inconvenientes.
Ficha limpia
En tanto, en una reunión cumbre, representantes del gobierno, del bloque oficialista y de la oposición dialoguista alcanzaron un acuerdo para modificar un artículo clave de ficha limpia y habrá media sanción este miércoles en Diputados.
El acuerdo, que destrabó el quórum y los votos necesarios para la aprobación del proyecto en la sesión especial, supone modificar la llamada “cláusula antiproscriptiva”.
Esa cláusula, que los legisladores retirarían, admite la inhabilitación por ficha limpia de un potencial candidato a cargo electivo únicamente si el fallo de segunda instancia confirmatorio de determinado delito de corrupción es anterior al año de los comicios.
Se acordó una redacción que contemple la exclusión por ficha limpia cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones generales.
Según el calendario electoral 2025, la fecha bisagra en ficha limpia es el 29 de abril (emisión de los padrones provisorios), seis meses antes de las generales del 26 de octubre.
No es el caso de la expresidenta Cristina Kirchner, condenada en segunda instancia por la causa Vialidad en noviembre pasado. Con lo cual, de aprobarse ficha limpia en el Senado (un escenario improbable), quedará fuera de carrera electoral.