Toniolli: "El sello de La Libertad Avanza sale devaluado de estas elecciones"

El diputado nacional por el peronismo aseguró que la contienda electoral de junio se plantea entre el espacio que representa y el oficialismo nacional

15 de abril 2025 · 10:29hs

Las elecciones que se celebraron en Santa Fe el pasado domingo siguen dando tela para cortar y diferentes interpretaciones. Para el diputado nacional Eduardo Toniolli (Unión por la Patria), el sello de La Libertad Avanza "sale devaluado" a nivel provincial tras los comicios y anticipó que las elecciones de junio, en las que se renovarán las bancas del Concejo Municipal, es una contienda directa entre el oficialismo nacional y un "peronismo ampliado".

En diálogo con el programa "Trascendental", de LT8, el legislador consideró que las elecciones del domingo dejan "tres grandes títulos". En primer lugar, se refirió a la pérdida de votos en general que tuvo la figura del gobernador Maximiliano Pullaro: "Impulsó una reforma constitucional creyendo que ganaba de «orejita parada» y que iba a poder hacer lo que quisiera, y resulta que perdió la mitad de los votos que sacó en 2023. Ganó bien, pero no arrasó. Evidentemente, verduguear a los docentes y a los empleados públicos, y someterse al poder central, no le salió gratis".

Por otra parte, hizo hincapié en la elección de La Libertad Avanza en Santa Fe y calificó a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, como una "pésima armadora": "En la primera elección del año salieron terceros. Lo primero que uno podría decir es que Karina (Milei) es una pésima armadora, que lo es, pero también hay que hacer un análisis más a la distancia, por fuera de la rosca política, y entender que también empieza a despuntar un fuerte rechazo a la motosierra".

Luego, mencionó que "todos daban por muerto al peronismo" y recordó: "Decían que íbamos en tres pedazos, que nuestro último candidato a gobernador iba por afuera, que íbamos contra la lista del gobernador, contra la del presidente y contra las de los intendentes de las ciudades más grandes. Pero velaron al peronismo antes de tomarle el pulso, porque el peronismo quedó primero en Rosario y segundo a nivel provincial".

Sello "devaluado"

Toniolli resaltó que "donde el sello de La Libertad Avanza se puso en juego, no le fue bien. Es el partido del presidente, que tiene toda la estructura del Estado nacional y, sin embargo, salió tercero en la provincia y en la mayoría hizo «sapos»".

Respecto a la elección particular que hizo el oficialismo nacional en Rosario, el legislador destacó: "Acá fue con un candidato que es más que el sello, que es conocido por su exposición mediática y que hizo una buena elección. Pero el sello sale devaluado de estas elecciones".

"Cada uno hace la lectura que más le conviene. Lo escuché a (Nicolás) Mayoraz en esta misma radio diciendo que hicieron una excelente elección y hablaba solamente de la categoría convencional constituyente en el departamento Rosario. Pero el resultado general de la provincia no fue bueno para el partido del presidente", agregó.

Elecciones "mano a mano"

El diputado retomó una declaración que su par de La Libertad Avanza brindó a LT8, que mencionó una contienda electoral directa con el peronismo en las elecciones para concejales que se celebrarán en junio: "Mayoraz dijo «nuestro rival a vencer en las elecciones que vienen es Monteverde». Creo que, ahora, la discusión en Rosario es La Libertad Avanza o un peronismo amplio, junto a otros sectores con capacidad de derrotar las políticas de ajuste de este gobierno. Ya no existe más en esta elección (Pablo) Javkin ni todos los que terminan siendo funcionales al gobierno nacional".

"Ahora es mano a mano entre las dos fuerzas que se están disputando el futuro de Rosario y de la provincia de Santa Fe, pero también de la Argentina", sostuvo.

Peronismo renovado

El legislador resaltó que el espacio que representa se basó en dos pilares fundamentales para este año de elecciones: la renovación y la unidad. En ese sentido, dijo: "El peronismo apostó a denunciar con coraje el ajuste de (Javier) Milei y la sumisión de Pullaro. No escondimos los principios ni tenemos miedo de ir al encuentro de otras depresiones para construir una nueva mayoría que cuide a nuestra gente y que recree la esperanza en un momento muy difícil para los argentinos y los santafesinos".

Tras el paso de las primeras elecciones del año, Toniolli se mostró a favor de dialogar con todos los sectores, que podría incluir el espacio Activemos, que en sus boletas tuvo como caras visibles al excandidato a gobernador por el peronismo Marcelo Lewandowski (convencional constituyente por distrito único) y al intendente de Funes, Roly Santacroce (convencional constituyente por el departamento Rosario).

>> Leer más: Toniolli criticó el acuerdo con el FMI: "Es una ficción para mantener el dólar barato en un año electoral"

"Hay que hablar con todos los sectores del peronismo de cara a lo que viene, donde hay que defender los territorios y apuntalar a los candidatos que estén en mejores condiciones. Pero también hay que cuidar a nuestra gente", señaló, para afirmar: "Esta elección pasa en un escenario enormemente complejo, con una agresión permanenete del gobierno nacional a los argentinos y particularmente a los trabajadores, los jubilados, las economías regionales, las pymes y las industrias. Todos esos actores necesitan alguien que los defienda porque Pullaro no los va a defender".

"Necesitamos reconstruir una alternativa que defienda a los santafesinos de esas políticas de ajuste y entrega, y que además pueda recrear una idea de esperanza. Creo que, desde Rosario, hemos puesto en pie, para toda Santa Fe, con mucha presencia en todos los territorios, una alternativa con el peronismo y con Juan Monteverde a la cabeza", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Lo último

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Se barajó la hipótesis de que hubiese intervenido un gendarme de civil, pero no descartan que el asaltante se haya disparado accidentalmente al guardar el arma
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Por Carlos Durhand

Ovación

Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína
POLICIALES

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570
Información General

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región
La Ciudad

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Alpine bajo la mira: Jack Doohan encabeza una lista negra de la Fórmula 1

Alpine bajo la mira: Jack Doohan encabeza una lista negra de la Fórmula 1

Ovación
Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Por Carlos Durhand

Ovación

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Policiales
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política