"El presidente argentino, Javier Milei, está en problemas", empieza el artículo de la revista económica estadounidense Forbes que detalla el escándalo con criptomonedas que tuvo como protagonista al mandatario argentino
"El robo con criptomonedas más grande de la historia", tituló Forbes con una foto del presidente argentino
"El presidente argentino, Javier Milei, está en problemas", empieza el artículo de la revista económica estadounidense Forbes que detalla el escándalo con criptomonedas que tuvo como protagonista al mandatario argentino
Si bien el artículo firmado por Nina Bambysheva, de la redacción de Forbes, prácticamente se limita a narrar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que involcura a Milei, llama la atención los duros términos con los que apunta al presidente argentino.
"El escándalo de las criptomonedas en Argentina, el robo más grande de la historia", tituló Forbes, y dijo que el episodio "dejó a la oposición pidiendo su impeachment (juicio político) y a un juez iniciando una investigación por fraude".
La nota recuerda que el pasado 14 de febrero Milei difundió $LIBRA en la red social X (ex-Twitter) "afirmando que impulsaría la economía de Argentina al financiar pequeñas empresas", incluyendo un enlace a un sitio web y con la firma "Viva la libertad, carajo" (aunque Forbes lo traduce al inglés como "long live freedom", es decir, "larga vida a la libertad").
>> Leer más: Milei y el criptogate: en EEUU preparan una demanda civil multimillonaria por los perjuicios que generó $LIBRA
"Las cifras pintan un panorama brutal: el 86% de los traders que compraron en $LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares, según la firma de análisis de blockchain Nansen. Unos pocos afortunados se embolsaron 180 millones de dólares", destaca el artículo.
E insiste en que "hasta ahora es el robo de criptomonedas más grande registrado".