Pullaro, Milei y la oposición: alambrar y meter púa
Exclusivo suscriptores

Pullaro, Milei y la oposición: alambrar y meter púa

La campaña a convencionales viene lerda pero los candidatos empiezan a mostrar estrategias. La figura del presidente y los temas provinciales para no embarrar la cancha

24 de febrero 2025 · 06:05hs

La campaña de las elecciones a convencionales constituyentes todavía no tomó pulso, pero los candidatos ya se empiezan a mostrar las cartas. La cuestión central es si nacionalizan la elección o alambran la provincia de Santa Fe y discuten lo provincial, como pretende el gobernador Maximiano Pullaro.

La figura de Javier Milei es tentadora para los libertarios tanto para subirse a su éxito de baja de la inflación y acomodamiento macroeconómico, pero también para el resto como forma de despotricar por sus políticas y el escándalo cripto que lo dejó como un pollito mojado y desorientado. Sin embargo, no todos lo pondrán en la mira.

Maximiliano Pullaro, Patricia Bullrich y Pablo Javkin resaltaron la importancia de la ley sancionada el jueves en el Senado.

Pullaro y Javkin celebraron junto a Patricia Bullrich la sanción de la ley antimafia

Postal deseada. El gobernador Pullaro instó a los padres a que el próximo lunes 24 lleven sus hijos a las escuelas.

Pullaro y las clases: "Nos sentimos acompañados por los docentes, no por los gremios"

“Nadie puede ser tan boludo para discutirle el modelo económico cuando hay que discutir otras cosas importantes para la provincia”, razonan en Unidos. Pasado en limpio: se va a discutir el modelo provincial contra el nacional, pero no en este momento, tal como contó La Capital.

Pullaro y la provincia

Un punto central que ningún espacio parece tener en cuenta: está en debate una reforma de la Constitución de Santa Fe por lo que se debería discutir exclusivamente lo que se va a tratar en la convención.

En la Casa Gris son prolijos en el discurso. “No vamos a entrar en un debate nacional. El debate es provincial y si alguno la quiere nacionalizar es para sacar ventaja. Sería bueno que todos ordenemos eso, que si no, la verdad, puede pasar cualquier cosa”.

A días de este comentario, detonó el escándalo del presidente por promocionar una criptomoneda. Pullaro evitó meterse en ese barro chirle, incierto y nacional, pero tendió cierta soga al presidente. Cree que el caos no beneficia a Santa Fe. El santafesino se manifestó públicamente con una salida institucional: “No nos van a encontrar erosionando la figura del presidente; el juicio político es un disparate”.

videoframe_12705.png
Milei en la entrevista con TN sobre el escándalo de las criptomonedas

Milei en la entrevista con TN sobre el escándalo de las criptomonedas

Por un lado no echa leña a la hoguera porque puede quemarse y, por otra parte, no le pega en el suelo al presidente en un mensaje que pueden cifrar los libertarios santafesinos que empezaban a armar su campaña alrededor de limar a su figura. Ahora los condicionó.

Paritaria docente

Su enfoque es en lo provincial y tiene bastante, empezando por la paritaria docente. El ministro de Educación, José Goity, repitió durante las últimas dos semanas que las clases iban a empezar sin demoras. En los últimos días se sumó el propio gobernador, incluso pidiendo a los padres que no duden en enviar a sus chicos a la escuela porque las mismas estarán abiertas.

Los privados nucleados en Sadop Rosario aceptaron por un 66%, un alto porcentaje, y se decidió igual a nivel provincial. Los colegios privados izarán la bandera este lunes. Mientras que Amsafé a nivel provincial rechazó la propuesta por el 83% con paro, pero solo para este lunes y coincidente con el que lanzó Ctera a nivel nacional.

El gremio se medirá en una pulseada con la Casa Gris respecto de la adhesión porque hay docentes que adhirieron y otros no en una misma escuela. El gobierno busca la imagen de las escuelas abiertas y un paro de poca intensidad para consolidar aquel cambio de metodología donde la medida de fuerza no traba de entrada la discusión por más que se rechace la propuesta salarial.

Esta vez la idea de paro se coló y el gobierno reaccionó y decidió no soltar el tema. Difundió inversión en infraestructura educativa, resultado de Asistencia Perfecta, y hasta buscó aislar y exponer a Amsafé luego de respirar aliviado tras la aceptación de los otros gremios. "La mayoría de los gremios acordó una suba salarial del 5 % y volver a negociar en abril", comunicó.

La púa

Diferente es la situación de Amalia Granata que centrará su campaña en armar barro y lodo contra el oficialismo con un chip algo desacomodado al contexto de la discusión de una reforma constitucional. Granata apela a meter púa cada tanto con golpes efectistas y límites cruzados, y luego desaparece hasta el próximo golpe o hasta que vuelve a Santa Fe, recuerdan en la Legislatura.

Juan Monteverde todavía está en plena pirueta de ser el líder de la centroizquierda Ciudad Futura a convertirse en el primer candidato de un PJ tradicional donde hay figuras conservadoras y se habla más de comunidad organizada que colectivismo.

Monteverde tomó el criptogate, un tema nacional, y lo revoleó hábilmente a la provincia. “Que nadie se haga el sorprendido, Milei llega al poder por muchos años de gobiernos fallidos y por un montón de irresponsables como Javkin y Pullaro que ayudaron a naturalizar esta locura”.

Luego jugó políticamente en la virtual interna del peronismo. “Hoy el que divide juega a favor de Milei, Javkin y Pullaro”. No sólo aconseja al votante sino que dispara para quienes juegan fuera del PJ como es el caso de Marcelo Lewandowski y Roberto Sukerman.

lewan.jpg
Marcelo Lewandowski intenta pulir un nuevo espacio.

Marcelo Lewandowski intenta pulir un nuevo espacio.

Desde su banca del Senado, Lewandowski tiene más margen para subirse a los temas nacionales y lo hace con cierta autonomía dentro del peronismo. Quedó en claro con el criptogate. “Creo que no está el plafón para el juicio político, pero sí para investigarlo desde el Senado”, dijo en LT8, a diferencia del cristinismo que apuró con la idea de un juicio político.

Efectivamente votó a favor de una comisión investigadora al igual que la radical Carolina Losada, pero no como el restante senador Eduardo Galaretto, de línea al secretario de Vinculación Institucional de la provincia, Julián Galdeano, que se sumó a bloquear en scrum el proyecto con otros gobernadores radicales. Como la canción, cada cual atiende su juego.

Río revuelto

Lewandowski se sube con fuerza a temas de repercusión nacional como con la discusión por la caída de la licitación de la hidrovía, ante lo que presentó un proyecto de comunicación exigiendo al Poder Ejecutivo una explicación detallada sobre la reciente anulación del proceso licitatorio.

Es un tema denso para quienes tienen intereses como el gobierno provincial que no logró hacer pie en ese río turbio. Ahora con la licitación caída y un futuro incierto vuelve a la carga para meter la cuchara santafesina y lograr algo en la revisión que promete el gobierno nacional.

Pullaro retomó la cuestión: "La licitación de la hidrovía para nosotros fue fundamental. Tuvimos muchas reuniones sobre lo que la conformación del pliego, con algunas diferencias. La licitación de la hidrovía tiene que ser un modelo de desarrollo para el interior que saque la Argentina del estancamiento que viene teniendo".

El gobernador también usa ese tema nacional como alambre. Algo similar hizo con la ley antimafia que endurece el tratamiento del delito a las grandes bandas de crimen organizado y sus penas con el objetivo de disminuir la inseguridad. "Un paso fundamental para terminar con la violencia en Rosario y en toda la provincia", celebró Pullaro en un video con Patricia Bullrich y Pablo Javkin. El senador Lewandowski votó a favor pese a que parte del peronismo no.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado está a un paso del récord histórico

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado está a un paso del récord histórico

Fabbiani convocó a un juvenil que tiene apenas un partido en reserva

Fabbiani convocó a un juvenil que tiene apenas un partido en reserva

Edición impresa

lunes 24 de febrero de 2025

Tapa.jpg

Uber seduce a un sector de taxistas y queda expuesta la interna: "Siguen siendo una minoría"

El titular de Catiltar, José Iantosca, dijo que el pedido de legalización que hizo Mario Cesca desde Atti es una "locura".

Uber seduce a un sector de taxistas y queda expuesta la interna: Siguen siendo una minoría
Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: A muchos no les queda otra opción
La Ciudad

Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"

Arranca el ciclo lectivo: el gobierno enfrenta el paro con las escuelas abiertas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Arranca el ciclo lectivo: el gobierno enfrenta el paro con las escuelas abiertas

Alambrar y meter púa

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Alambrar y meter púa

Atropelló a una mujer y sus hijas mientras iban en bicicleta por Granadero Baigorria
La Región

Atropelló a una mujer y sus hijas mientras iban en bicicleta por Granadero Baigorria

Tenue repunte en la venta de útiles escolares en librerías de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tenue repunte en la venta de útiles escolares en librerías de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado está a un paso del récord histórico

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado está a un paso del récord histórico

Fabbiani convocó a un juvenil que tiene apenas un partido en reserva

Fabbiani convocó a un juvenil que tiene apenas un partido en reserva

El tiempo en Rosario: sigue el calor, con algunas chances de precipitaciones

El tiempo en Rosario: sigue el calor, con algunas chances de precipitaciones

Taxistas en alerta: Uber se lleva 120 millones de pesos diarios de Rosario

Taxistas en alerta: "Uber se lleva 120 millones de pesos diarios de Rosario"

Lo más importante
Uber seduce a un sector de taxistas y queda expuesta la interna: Siguen siendo una minoría
La Ciudad

Uber seduce a un sector de taxistas y queda expuesta la interna: "Siguen siendo una minoría"

Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: A muchos no les queda otra opción

Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"

Arranca el ciclo lectivo: el gobierno enfrenta el paro con las escuelas abiertas

Arranca el ciclo lectivo: el gobierno enfrenta el paro con las escuelas abiertas

Alambrar y meter púa

Alambrar y meter púa

Ovación
Newells: Cristian Fabbiani armó un bloque compacto para proteger el arco de Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: Cristian Fabbiani armó un bloque compacto para proteger el arco de Navas

Llegó la primera prueba de fuego para el Newells del Ogro Fabbiani

Llegó la primera prueba de fuego para el Newell's del Ogro Fabbiani

Eduardo Schwank: Hubo una energía que hizo posible sacar adelante el resultado

Eduardo Schwank: "Hubo una energía que hizo posible sacar adelante el resultado"

Central tiene la receta del protagonismo: es un excelente local y un muy buen visitante

Central tiene la receta del protagonismo: es un excelente local y un muy buen visitante

Policiales
La ultraderecha logró un resultado histórico en Alemania
El Mundo

La ultraderecha logró un resultado histórico en Alemania

Agustín Sández: Fuimos un equipo serio y afrontamos el partido como una final

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Agustín Sández: "Fuimos un equipo serio y afrontamos el partido como una final"

Hallaron un documento con la designación del primer alcalde de Rosario
La Ciudad

Hallaron un documento con la designación del primer alcalde de Rosario

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?
La Ciudad

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El mensaje del Papa Francisco desde el hospital: Recen por mí
El Mundo

El mensaje del Papa Francisco desde el hospital: "Recen por mí"

Santacroce: Mi experiencia es enorme al lado de los otros dos candidatos

Por Facundo Borrego

Política

Santacroce: "Mi experiencia es enorme al lado de los otros dos candidatos"

Plantarán 15 árboles por cada uno de los que se cayeron en la tormenta
La Ciudad

Plantarán 15 árboles por cada uno de los que se cayeron en la tormenta

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios
Policiales

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios

Milei consiguió la foto con Trump, que lo elogió: Estoy orgulloso de vos
política

Milei consiguió la foto con Trump, que lo elogió: "Estoy orgulloso de vos"

Criptogate: la abogada del creador de $LIBRA irrumpe en la Justicia argentina
Política

Criptogate: la abogada del creador de $LIBRA irrumpe en la Justicia argentina

Rosario sumará cámaras de seguridad controladas por Inteligencia Artificial
Policiales

Rosario sumará cámaras de seguridad controladas por Inteligencia Artificial

Vuelta a clases: operativo especial de tránsito y más colectivos en las calles
La Ciudad

Vuelta a clases: operativo especial de tránsito y más colectivos en las calles

Un estudiante de la UNR fue elegido como presidente de la FUA
La Ciudad

Un estudiante de la UNR fue elegido como presidente de la FUA

UIF, querellante en el juicio por lavado contra cueva del complejo Amarras
Policiales

UIF, querellante en el juicio por lavado contra "cueva" del complejo Amarras

Noche de Museos Abiertos: postales de un circuito lleno de experiencias
La Ciudad

Noche de Museos Abiertos: postales de un circuito lleno de experiencias

Milei habló en la CPAC y dijo que este año aplicará una motosierra profunda
Política

Milei habló en la CPAC y dijo que este año aplicará "una motosierra profunda"

Pullaro y Javkin celebraron junto a Patricia Bullrich la sanción de la ley antimafia
Política

Pullaro y Javkin celebraron junto a Patricia Bullrich la sanción de la ley antimafia

El Banco Central compra divisas, pero las reservas se siguen evaporando
Economía

El Banco Central compra divisas, pero las reservas se siguen evaporando

Rescatan 3 perros salchicha y 11 gatos siameses de un criadero ilegal
La Ciudad

Rescatan 3 perros salchicha y 11 gatos siameses de un criadero ilegal

Un hombre se descompensó y falleció en pleno centro de Rosario
La Ciudad

Un hombre se descompensó y falleció en pleno centro de Rosario