¿Quién liquida y quién pisa la soja en Argentina?

Tras el anuncio de la salida del cepo, la liquidación de divisas quedó en el centro de al escena económica. La presión de Javier Milei y agentes económicos

18 de abril 2025 · 08:00hs

Los gobiernos y quienes liquidan los dólares del campo, la soja hablando mal y pronto, tienen una tensión cíclica que deja al descubierto lo que son las verdaderas relaciones de poder. Incluso ocurre en circunstancias favorables comúnes, como la reciente salida del cepo o unificación cambiaria, algo que tanto agroexportadores, productores y, obviamente, el gobierno buscaban desde hace tiempo.

La cuestión de fondo son las divisas que requiere el Banco Central como oxígeno para llenar las reservas, y las retenciones que marcarán la rentabilidad de los productores. En teoría es un círculo: si hay buenos precios sin presión impositiva el productor vende más, las agroexportadoras liquidan más y el gobierno tiene más dólares. Pero no es tan lineal.

Conviene arrancar por la salida del cepo. A 48 horas del anuncio, el presidente Javier Milei no dudó y envió un mensaje directo: el que tenga que liquidar que lo haga ahora porque en junio vuelven a subir las retenciones que se retocaron a la baja temporalmente.

Milei y la liquidación de la soja

El destinatario fue el “campo” a secas. Milei incurre en lo que todo porteñocéntrico pregona, que el campo es uno solo sin actores individualizados. Como si el peón, el contratista, el arrendatario, el agroexportador fuera todo lo mismo. Como si el que tiene algunas hectáreas fuese igual a un pool de una empresa agropecuaria o la Sociedad Rural. En fin, el mensaje fue tan confuso como filoso.

Rápido de reflejos, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió a decodificar al presidente que, según dijo, “conoce perfectamente que el campo no liquida y son los exportadores” los destinatarios del mensaje.

“El campo no va a liquidar nada porque no liquida el campo, liquidan los agroexportadores. Lo único que hacemos es trabajar, sembrar, tratar de cosechar lo más posible, entregar para comercializar porque tenemos que honrar los compromisos que tomamos”, simplificó en Infobae.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/somoscorta/status/1911800113220960282&partner=&hide_thread=false

“El dinero lo sacamos de nuestro producido, la liquidación la hacen los exportadores. El ritmo de entrega de nuestro cereal a los que comercializan y liquidan se da en los mismos guarismo y porcentajes que la cosecha anterior. De la actual, los porcentajes de entrega al 2 de abril están por arriba de lo que se venía vendiendo”, se encargó de aclarar Pino.

Pero los guarismos no son los que manejan en otros lados. Por empezar las bolsas de comercio. El martes, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó datos de ventas menores en relación a años anteriores. Este informe daba vueltas por los ejecutivos de agroexportadoras. Probablemente también empuñen lo que se comenta en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sobre el mismo punto.

“Cuando se ve la foto de la comercialización, se ve que está atrasada. Es decir, cuando se hace el ratio entre compromisos sobre oferta total, el porcentaje nos da cuántas toneladas se comprometieron corre bastante por detrás del promedio, entonces se denomina atraso comercial”, explicaron. Incluso aclaran que se estuvo comercializando en lo inmediato y muy lento el forward (compromisos adelantados de mercadería).

Para colmo al 10 de abril había un 87% de retraso en la cosecha de soja, según la BCR, por las lluvias. Es decir, granos de este año aún están en el campo aunque hay stock comercial.

¿Quién pisa?

Entonces, quién es el responsable de no hacer entrar dólares, ¿el chancho o el que le da de comer? Una voz de la agroexportación de la zona Rosario fue taxativa y algo venenosa: “Sino venden no se exporta y no se liquida”.

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario (SRR), María Soledad Aramendi agrega algo clave que sonó a confesión: "El productor va a vender de acuerdo a la necesidad y punto".

En ese sentido, desde la agroexportación dicen que es irrisoria la idea de que aceiteras se guardan granos o soja ya procesada para especular con un mejor precio. En todos sus comunicados, CIARA se ataja: "La mayor parte del ingreso de divisas se produce con bastante antelación a la exportación (30 días en granos, 90 en subproductos). Esa anticipación depende del grano y del momento de la campaña, por lo que no hay retrasos de la liquidación de divisas".

El ciclo está aceitado, dicen justamente en la aceiteras. Hay otro tema: la agroexportación cobra en dólares y no le importa demasiado el valor en pesos de esos dólares, más allá del momento en que tienen que comprar mercadería.

Ahora bien, las aceiteras y agroexportadoras nucleadas en la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Granos (Ciara -CEC) hacen su negocio y no son actores impávidos en la dinámica que desde este lunes se puso en marcha con la flotación del dólar en bandas. Rankean entre los agentes económicos más fuertes de la economía del país.

“Es natural esperar que los primeros días con volatilidad nadie decida contratos de compra-venta frente a la posibilidad de que tenga un tipo de cambio distinto”, sostuvo el presidente de Ciara, Gustavo Idígoras. Por esas horas el presidente presionaba para que los granos se hagan verdes. El período de liquidación fuerte es hasta junio, cuando vuelven a subir las retenciones. Esa es la herramienta que encontró Milei. No distorsiona como el dólar soja, pero presiona más.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Lo último

Netflix: la película con el título más raro llegó desde Asia para hacer reír y llorar

Netflix: la película con el título más raro llegó desde Asia para hacer reír y llorar

Impuesto País: lo que hay que saber para lograr la devolución de los pagos extras

Impuesto País: lo que hay que saber para lograr la devolución de los pagos extras

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Desde los complejos de pádel de la ciudad describen el fenómeno: "Antes teníamos que llamar para que vinieran a jugar y ahora nos queman el teléfono". Las claves del regreso del deporte furor de los 90

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

El gobierno festeja con advertencias

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

El gobierno festeja con advertencias

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Ovación
El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Por Gustavo Conti

Ovación

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"