El nuevo MSC World America, el megacrucero más reciente de la naviera italiana MSC, fue presentado oficialmente en Miami con una ceremonia de bautismo que combinó lujo, música y celebridades. Con 22 pisos y capacidad para 6.800 pasajeros, la flamante embarcación ya se posiciona como una de las más espectaculares del mundo.
La presentación contó con la presencia de Orlando Bloom y Drew Barrymore, quienes fueron los encargados de romper la tradicional botella de champán contra el casco, inaugurando oficialmente al coloso marítimo. El evento se realizó en la nueva terminal exclusiva de MSC en PortMiami, y culminó con un show de Gloria Estefan.
Diseño, entretenimiento y tecnología de punta
El MSC World America ofrece un concepto de crucero temático e inmersivo, con siete zonas diferenciadas que van desde áreas familiares hasta espacios exclusivos para adultos. Entre sus atracciones más destacadas se encuentra el Cliffhanger, un columpio sobre el océano que eleva a los pasajeros 50 metros sobre el mar.
Además, cuenta con 19 restaurantes, entre los que se destaca el Eataly at Sea, el primero de la marca italiana en alta mar. También hay opciones de gastronomía mexicana, griega, hamburgueserías, snack bars y 18 bares temáticos, como The Gin Project o Elixir – Mixology Bar.
MSC World America, World Galleria.jpg
Una fábrica de cerveza a bordo
En el corazón del distrito Terraces del MSC World America se encuentra el pub de estilo británico "Masters of the Sea", que alberga la segunda microcervecería de MSC Cruises en alta mar. Allí se elaboran cervezas exclusivas desarrolladas por el maestro cervecero Teo Musso, de la cervecería italiana Baladin. Entre las variedades disponibles se incluyen una American Pilsner, una IPA y una Pale Ale, todas producidas a bordo utilizando agua de mar desmineralizada mediante un proceso de desalación. Estas cervezas están diseñadas para satisfacer los gustos del público estadounidense, incorporando lúpulos americanos y sabores frescos. Además, el pub ofrece cervezas artesanales locales, como las de la cervecería La Tropical de Miami, brindando a los pasajeros una experiencia cervecera única en medio del océano
20250409_195823_2749a9d3_1.gif
Lujo, confort y opciones para todos
El crucero ofrece más de 2.600 camarotes de distintas categorías. Las más exclusivas son las Suites MSC Yacht Club, con más de 150 m², hidromasaje y mayordomo 24/7. También hay cabinas familiares conectadas, balcones con vista a la Promenade, habitaciones estándar y las novedosas Infinite Ocean View, con ventanales deslizables que se transforman en barandas.
Miami como puerto base y el Caribe como escenario
El MSC World America tendrá como base operativa a Miami, la capital mundial de los cruceros, desde donde partirán itinerarios semanales de 7 noches. Las rutas incluyen destinos como Puerto Plata, San Juan, Costa Maya, Cozumel, Roatán y la exclusiva isla privada Ocean Cay MSC Marine Reserve en Bahamas.
Inauguración de la terminal más grande del mundo con presencia de autoridades locales
Durante la ceremonia de inauguración del MSC World America, celebrada en el teatro del crucero, se contó con la presencia de Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade. Su participación destacó la importancia de la nueva terminal exclusiva de MSC Cruises en PortMiami, una instalación de vanguardia que simboliza la colaboración entre el sector público y privado. La terminal, diseñada por Arquitectonica y construida por Fincantieri Infrastructure, abarca más de 45.000 metros cuadrados y tiene una capacidad de hasta 36.000 pasajeros diarios, convirtiéndose en la más grande y tecnológicamente avanzada del mundo.
La ceremonia también contó con la asistencia de otras personalidades destacadas, como el actor Orlando Bloom y la actriz Drew Barrymore, quien fue nombrada madrina del MSC World America. El evento incluyó espectáculos en vivo, discursos inspiradores y una cena de gala, culminando con un espectáculo de drones y fuegos artificiales que iluminó el cielo de Miami, marcando el inicio de una nueva era para MSC Cruises en América del Norte.
Ocean Cay: el paraíso privado de MSC
Transformada de un antiguo sitio industrial a un santuario ecológico, Ocean Cay ofrece playas vírgenes, arrecifes restaurados y experiencias nocturnas únicas como fiestas en la playa y espectáculos de luces en su faro. Es uno de los grandes diferenciales del itinerario caribeño del MSC World America.
Enfocado en la sostenibilidad y la eficiencia energética
El crucero fue construido en Francia, en los astilleros Chantiers de l’Atlantique, y es uno de los primeros de su clase propulsado por gas natural licuado (GNL). Además, cuenta con planta de reciclaje, sistemas de tratamiento de aguas residuales y conectividad eléctrica en puerto para reducir emisiones.
Gracias a estas características, el buque recibió el Platinum Pearl Award de Bureau Veritas, una de las máximas distinciones en desempeño ambiental para embarcaciones.
Una experiencia pensada para todos los públicos
MSC apunta a atraer a un público diverso con este nuevo barco: desde familias con niños hasta adultos que buscan exclusividad. Sus siete distritos temáticos, zonas para relajación, deportes, compras, shows, fiestas y gastronomía internacional permiten diseñar experiencias personalizadas para cada tipo de viajero.
El MSC World America ya navega hacia una nueva era del turismo
Con este lanzamiento, MSC Cruises no solo reafirma su posición como uno de los grandes jugadores del turismo marítimo global, sino que marca un nuevo estándar en diseño, sustentabilidad y entretenimiento en alta mar. El MSC World America ya surca las aguas del Caribe, pero promete mucho más: convertirse en el destino en sí mismo.
MSC-World-America-Arrives-to-Miami-4.jpg