Un reconocido paisaje argentino fue seleccionado como uno de los 100 mejores lugares del mundo por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS). El anuncio se realizó durante el 37° Congreso Geológico Internacional, en Busan, Corea del Sur, en el marco de la nueva lista de Sitios de Patrimonio Geológico. Estos sitios se destacan por su alto valor científico y por su papel clave en estudios académicos.
Se trata del Parque Provincial Ischigualasto en la zona cuyana de San Juan, también conocido como el Valle de la Luna. Abarca unas 62 mil hectáreas y es considerado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Qué es la Unión Internacional de Ciencias Geológicas
La IUGS fue fundada en 1961 “en respuesta a la necesidad de coordinar programas internacionales de investigación geocientífica de manera continua entre los Congresos Geológicos Internacionales que se han celebrado cada cuatro años desde 1875”, indica en su página web oficial.
El reconocimiento fue designado tras el descubrimiento de restos fósiles de dinosaurios del período Triásico de la Era Mesozoica, hace 180 millones de años. Se consideran los más antiguos del mundo.
Se estima que visitarlo permite observar la evolución de la Tierra a lo largo de aproximadamente 220 millones de años debido a su particular suelo y la forma de sus estructuras de piedra, modeladas por años de erosión y exposición al medio ambiente.
Qué hacer en el parque
Entre las actividades que se pueden realizar, se encuentran:
- Recorrido tradicional de tres horas: se exploran las formaciones geológicas más emblemáticas del área, como el Hongo, el Submarino, la Cancha de Bochas y el Valle Pintado.
- Museo de Sitio William Sill: en mitad del recorrido, los visitantes pueden admirar fósiles auténticos y observar el trabajo con estos especímenes en el lugar.
- Centro de Interpretación de la Universidad Nacional de San Juan: conocer el valor científico de Ischigualasto y explorar una línea de tiempo desde la era triásica hasta el presente.
- Circuito de Luna Llena: disponible durante cuatro días cada mes.
- La nueva ruta turística-gastronómica que promociona la zona noreste de la provincia.
- Circuitos Alternativos: opciones de trekking y mountain bike también están disponibles.
Dónde queda el Parque Provincial Ischigualasto y cómo visitarlo
El parque está ubicado a 330 kilómetros de la ciudad de San Juan y su ingreso se encuentra sobre la Ruta Nacional 150. Está abierto de 9 a 16 horas e incluye cinco circuitos diferentes para recorrer.
La entrada general cuesta $40.000 para extranjeros y $20.000 para visitantes argentinos.En el caso de los residentes sanjuaninos y los estudiantes y jubilados nacionales, la tarifa es de $4.000. En caso de ser residentes de la provincia de San Juan, el valor es de $2.000.
El ingreso al parque es gratuito para:
- Residentes del Valle Fértil o Nativos.
- Menores de 6 años.
- Personas con discapacidad.
- Ex combatientes de la Guerra de Malvinas.
- Invitados especiales.
- Una parada imperdible: el Museo Permanente de Dinosaurios Corporizados se puede recorrer gratis.
Embed - EXPERIENCIA MOON MUSIC de COLDPLAY en el VALLE DE LA LUNA