Desde enero de 2025, los ciudadanos de 48 nacionalidades, incluidas las personas argentinas, que no requieren visa para ingresar al Reino Unido deberán gestionar una nueva Autorización Electrónica de Viaje (ETA), que permitirá una entrada más ágil y digital al país. Este cambio es parte de un esfuerzo por modernizar el sistema de inmigración y fronteras del Reino Unido.
¿Qué es la ETA y quiénes la necesitan?
La Electronic Travel Authorisation no es una visa, sino una autorización que permite viajar al Reino Unido. Es obligatoria para los viajeros de países que no requieren visa para estancias cortas. También será necesaria para las personas que transiten por el Reino Unido, pero no garantiza la entrada al país, ya que se requiere cumplir con otros requisitos migratorios al momento de la llegada.
Desde el 8 de enero, esta autorización es obligatoria para ciudadanos no europeos que no necesitan visa para estancias cortas. En tanto, los europeos necesitan este permiso para viajar desde el 2 de abril. Los ciudadanos británicos e irlandeses están exentos de esta obligación.
¿Cómo funciona y cuánto cuesta?
Cada ETA tiene un costo de 10 libras esterlinas (aproximadamente 14.000 pesos argentinos al tipo de cambio actual) y permitirá realizar múltiples viajes al Reino Unido con estancias de hasta seis meses por vez, durante un período de hasta dos años o hasta que caduque el pasaporte del titular (lo que ocurra primero). La autorización se vincula electrónicamente al pasaporte del solicitante, lo que simplifica el proceso y mejora la seguridad.
La ETA es válida para viajes de turismo, negocios, visitas a familiares y amigos o estudios a corto plazo. Sin embargo, si la intención es trabajar, vivir o estudiar por períodos más largos, será necesario tramitar una visa tradicional.
¿Cómo solicitarla?
El proceso para obtener la ETA es sencillo y rápido. Los interesados pueden presentar su solicitud a través de la aplicación UK ETA, disponible en Google Play y Apple App Store, o bien mediante el portal GOV.UK. Generalmente se obtiene una respuesta en un plazo de tres días hábiles, pero la pero la aplicación ofrece una opción de procesamiento acelerado.
Para completar la solicitud, los viajeros deben:
- Pagar la tasa de £10.
- Proporcionar los datos de contacto y del pasaporte.
- Subir una fotografía válida que cumpla con los requisitos establecidos en GOV.UK.
- Responder algunas preguntas relacionadas con el viaje.
- Una vez aprobada la solicitud, se enviará un correo electrónico con la ETA vinculada al pasaporte utilizado para la solicitud, el cual debe usarse para ingresar al Reino Unido.
¿La ETA reemplaza una visa?
No, la ETA no es una visa. Aunque permite a los viajeros ingresar al país, todos los requisitos migratorios habituales, incluidos los relacionados con el motivo del viaje, siguen vigentes. Aquellos que necesiten una visa para trabajar, estudiar o residir en el Reino Unido deberán continuar con el proceso de solicitud de visa tradicional.
Con la implementación de la ETA, el gobierno británico busca crear un sistema de inmigración más ágil, rápido y seguro para los millones de viajeros que ingresan al Reino Unido cada año. Este sistema digital promete facilitar la experiencia migratoria tanto para los ciudadanos locales como para los visitantes internacionales.