Perú es un destino fascinante que ofrece una vastísima diversidad cultural, histórica y natural, capaz de cautivar a todo tipo de viajeros. Desde la costa pacífica hasta las selvas tropicales del Amazonas, pasando por los majestuosos Andes, el país desborda de paisajes impresionantes, antiguas tradiciones y una riqueza única que invita a explorar cada rincón. Sin embargo, entre todos sus atractivos, Machu Picchu se erige como la joya más brillante de este país, siendo el destino más codiciado por los viajeros de todo el mundo.
Embed - Semana Santa 2025 | Perú
Lima: La capital gastronómica y cultural
La aventura peruana comienza en Lima, una ciudad que fusiona lo moderno con lo tradicional. Considerada la capital gastronómica de América, es el punto perfecto para iniciarse en la rica y variada cocina peruana, reconocida mundialmente por su frescura y sabor. Desde los ceviches tradicionales hasta los innovadores platos de la cocina Novoandina, los visitantes pueden deleitarse con una explosión de sabores. La ciudad también es un hervidero cultural, con barrios bohemios como Barranco, donde las calles empedradas cuentan historias, y Miraflores, que ofrece impresionantes vistas del océano Pacífico. En el casco histórico, las joyas arquitectónicas como la Plaza de Armas y el Convento de San Francisco invitan a un viaje en el tiempo hacia los primeros días del virreinato.
Cusco: El corazón del Imperio Inca
A tan solo una hora de vuelo desde Lima, Cusco recibe a los visitantes con su majestuosa historia y un paisaje montañoso que embriaga los sentidos. Considerada la capital histórica de América, Cusco fue la capital del Imperio Inca y hoy se muestra como un perfecto ejemplo de sincretismo, donde la influencia inca se fusiona con las huellas de la colonia española. En la ciudad se pueden recorrer sitios emblemáticos como la Plaza de Armas, el impresionante Qorikancha y la Catedral de Cusco, pero también hay que salir a explorar sus alrededores, donde las grandes fortalezas y templos incaicos como Sacsayhuamán, Qenqo y Tambomachay, permiten entender la grandeza de esta civilización. Cusco es la ciudad que conecta al visitante con el pasado glorioso de los Incas, mientras lo prepara para la siguiente etapa del viaje.
El Valle Sagrado: Entre paisajes y tradiciones
A solo una hora de Cusco, el Valle Sagrado de los Incas ofrece paisajes que parecen salidos de una pintura. A lo largo del río Urubamba, se extienden verdes campos, pequeños pueblos y terrazas agrícolas que han sido cultivadas durante siglos. El valle es también un lugar de tradiciones vivas, donde mercados como el de Pisac permiten conocer de cerca las costumbres de los habitantes de la región, quienes aún practican las técnicas textiles ancestrales de los Incas. Entre los sitios arqueológicos más destacados se encuentran Ollantaytambo, una antigua fortaleza que resalta por su impresionante arquitectura, y Moray, con sus enigmáticas terrazas circulares que servían como laboratorio agrícola en tiempos de los Incas. Además, la majestuosidad de Machu Picchu, con su imponente entorno montañoso, hace de este valle un lugar de culto para los nativos y para los viajeros que se acercan a la historia.
005-002-valle-sagrado.jpg
Machu Picchu: La ciudad perdida de los Incas
Machu Picchu es el destino principal de cualquier viaje a Perú. Esta imponente ciudadela, situada a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, sigue siendo uno de los lugares más enigmáticos y fascinantes del planeta. Considerada una de las siete maravillas del mundo moderno, es un sitio que no solo destaca por su belleza natural, sino también por su magnetismo arquitectónico y su histórico misterio.
Para llegar a Machu Picchu, los visitantes deben tomar un tren panorámico desde Ollantaytambo, que serpentea a través del valle y ofrece vistas espectaculares del río Urubamba. A medida que el tren avanza, la vegetación se vuelve más densa y las montañas, cubiertas de niebla, parecen acercarse cada vez más. A la llegada, un autobús bordea la montaña hasta llegar a la cima, donde se revela la majestuosidad de la ciudadela.
Una vez en ella, la famosa “Puerta del Sol” ofrece una vista panorámica que deja al visitante sin aliento y lo invita a caminar entre las antiguas terrazas, templos y pequeñas plazas antes de llegar a la principal y al Templo del Sol. La energía de este templo sagrado es inconfundible y muchos coinciden en que es un lugar que va más allá de lo visual; es un lugar que invita a la reflexión y a la conexión espiritual con el pasado y el presente. Estas y todas las estructuras de piedra que conforman Machu Picchu y se han mantenido en pie durante siglos cuentan historias de un pueblo que vivió en perfecta armonía con la naturaleza.
Más allá de Machu Picchu
Aunque Machu Picchu es el principal atractivo del país, Perú ofrece muchos otros destinos que enriquecen aún más la experiencia. La Amazonía peruana, con reservas naturales como Tambopata y Pacaya Samiria, permite descubrir una biodiversidad sin igual, en la que se pueden observar exóticas especies animales y es hogar de la cultura amazónica, cuyos secretos se revelan a cada paso. Además, los viajeros más aventureros pueden realizar trekking en la Cordillera Blanca, practicar rafting en los rápidos de los ríos peruanos o disfrutar de la tranquilidad de los lagos de montaña en los Andes.
Perú tiene también un vasto legado de tradiciones y costumbres, que se reflejan en sus coloridos mercados, como el de Chinchero, y en las diversas fiestas regionales que se celebran durante todo el año. La oportunidad de conocer las artesanías locales, probar platos tradicionales en mercados típicos y vivir de cerca la calidez de su gente hacen que cada visita a Perú sea única.
Desde Lima, la capital gastronómica, hasta la serenidad de la selva amazónica, pasando por la historia de Cusco y la majestuosidad de Machu Picchu, Perú es un destino que ofrece una experiencia completa. Ya sea para los amantes de la historia, la naturaleza, la gastronomía o la aventura, este país tiene algo para todos, convirtiéndolo en uno de los destinos más deseados a nivel mundial.
Viajes Pacífico, una de las organizaciones turísticas más confiables del Perú
Vipac Travel, conocida también como Viajes Pacífico, es una de las organizaciones turísticas más prestigiosas y confiables de Perú. Desde sus inicios, siempre con una impronta familiar, ha crecido y evolucionado gracias a la incorporación de profesionales que han impulsado su desarrollo.
“Nos enorgullece transformar una relación comercial inicial en amistades duraderas. La cercanía, proactividad, creatividad y sostenibilidad son valores fundamentales que forman parte de nuestra esencia”, afirman desde la empresa.
Su trabajo es tan sólido y consistente que en 2024 recibió la distinción Travellers Choice Awards, de Tripadvisor, a la excelencia. Este premio, otorgado por la popular plataforma de viajes Tripadvisor, destaca a aquellas empresas, alojamientos, restaurantes y atracciones que consistentemente reciben excelentes opiniones y calificaciones de los viajeros de todo el mundo.
La gente, el mayor valor
Desde Vipac sostienen que su mayor valor “reside en nuestra gente. Es gracias a su dedicación, imaginación, pasión y vasto conocimiento que podemos ofrecer experiencias únicas e inolvidables. Cada miembro del equipo, desde quienes planifican los itinerarios hasta los guías que acompañan a nuestros viajeros, aporta un profundo entendimiento de la cultura, la historia y las maravillas naturales de Perú”.
No se limitan a organizar viajes, aclaran, sino que crean momentos que quedan grabados en la memoria. “Cada detalle y arreglo de su experiencia es cuidadosamente diseñado, aprovechando el conocimiento acumulado a lo largo de los años, asegurando que cada viaje sea especial”, sostienen desde la reconocida agencia receptora de turismo de Perú. También resaltan que los guías locales tienen una conexión cercana con las vivencias del lugar. El vínculo que tienen con el entorno y su experiencia garantizan que los viajeros reciban una visión auténtica y profunda de cada destino.
Para tener en cuenta
Cuándo ir:
Una buena época para visitar Machu Picchu y el resto de los destinos en los Andes peruanos es en abril, porque de ese modo se evitan las multitudes que suele haber en verano y se pueden conseguir mejores tarifas de alojamientos y tours.
Cómo llegar:
Desde Rosario hay una salida grupal para Semana Santa. Es el 11 de abril desde el Aeropuerto Internacional de Rosario. Un día después, el 12 de abril, hay una salida desde Buenos Aires. En ambos casos, cuentan con guías locales en idioma español en los destinos.
Desde Rosario, Latam tiene tres frecuencias semanales a Lima/Cusco.
Para más info: