República Dominicana: la isla del Caribe que siempre brilla

Desde las caricias del mar en Punta Cana hasta la historia viva de Santo Domingo, pasando por los secretos verdes de Samaná y la calma elegante de La Romana.

26 de abril 2025 · 11:37hs

Hay países que se conocen con los ojos, y otros que se descubren con el alma. República Dominicana es de estos últimos. No alcanza con ver sus playas de ensueño o recorrer sus coloridas calles coloniales para entenderla: hay que dejarse envolver por su ritmo, por la calidez de su gente y por una forma de vivir que invita a disfrutar lo simple, lo cotidiano, lo auténtico.

Ubicada en el corazón del Caribe, esta isla no solo ofrece postales de aguas turquesas y arenas blancas, sino una cultura vibrante que se expresa en cada rincón. El dominicano, siempre sonriente y dispuesto a ayudar, es quizás el mejor embajador de su tierra. Habla con pasión, baila con el cuerpo y el corazón y recibe al visitante como si fuera un viejo amigo. En los pueblos, compartir un plato de comida o una buena historia es algo natural; en las ciudades, el ritmo acelerado no borra la cortesía ni el deseo de disfrutar.

Aunque el paso del tiempo y la globalización han traído cambios, hay raíces que se mantienen firmes: la familia, la hospitalidad, la música y la celebración. Especialmente en fechas como Navidad, el Carnaval o Semana Santa, cuando las tradiciones se viven con intensidad y la alegría se multiplica en cada casa, en cada calle.

Más allá de su encanto humano, República Dominicana es un destino de contrastes y sorpresas. Desde sus selvas y montañas hasta sus playas infinitas; desde ciudades llenas de historia hasta pueblos tranquilos donde el tiempo parece ir más lento. Es, en definitiva, un país para todos los gustos, para todos los viajeros, para todos los momentos.

Esta nota propone un recorrido por cuatro destinos imperdibles de este rincón del Caribe: Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y La Romana. Cada uno con su propio carácter, sus playas, sus sabores y su magia particular. Porque si algo tiene República Dominicana, es que no hay una sola forma de vivirla, pero todas son inolvidables.

Cuatro joyas dominicanas para conocer y disfrutar

Punta Cana, donde el Caribe sueña despierto

Si alguna vez imaginó el paraíso, probablemente se parecía a Punta Cana. Sus kilómetros de playas de arena blanca, palmeras infinitas y aguas cristalinas hacen de este rincón uno de los destinos más deseados del Caribe. Es ideal tanto para quienes buscan descanso absoluto como para quienes se animan a la aventura bajo el sol.

En Punta Cana es posible relajarse en la comodidad de un resort todo incluido o salir a explorar el entorno: nadar con delfines, bucear en arrecifes de coral, hacer snorkel o disfrutar de un paseo en catamarán al atardecer. Las excursiones a Isla Saona o Isla Catalina son imperdibles, con playas vírgenes y naturaleza en estado puro.

La gastronomía local también merece un capítulo aparte. En los mercados y restaurantes alejados del circuito turístico, es posible probar pescados frescos, mofongo, tostones o un buen sancocho. Y para quienes disfrutan de la vida nocturna, abundan los bares y discotecas donde la bachata y el merengue marcan el compás de la noche.

>> Leer más: El MSC World America debutó en Miami: el megacrucero que redefine la experiencia en el mar

Santo Domingo

Historia viva frente al mar

La capital dominicana es un viaje en el tiempo. Santo Domingo, la ciudad más antigua del nuevo mundo, conserva en su zona colonial vestigios de la historia que fundó América Latina. Calles empedradas, casas de siglos pasados, plazas llenas de vida y cafés con encanto constituyen un escenario donde pasado y presente conviven con naturalidad.

004-002-SANTO_DOMINGO.jpg
El turismo caribeño también se presta a excursiones y actividades recreativas como el ciclismo.

El turismo caribeño también se presta a excursiones y actividades recreativas como el ciclismo.

Entre sus principales atractivos se destacan la Catedral Primada de América, el Alcázar de Colón y el Parque Colón. Pero también hay belleza en lo cotidiano: los mercados rebosantes de aromas, los murales coloridos y las esquinas donde siempre hay alguien dispuesto a charlar. Es un lugar ideal para sumergirse en la cultura local, visitar museos, saborear la gastronomía criolla o simplemente dejarse llevar.

Como en todo el país, Santo Domingo también vibra de noche. La música y el baile forman parte del ADN urbano y abundan los espacios para disfrutar de la bachata, la salsa o una cerveza bien fría frente al mar Caribe.

Samaná: la perla exclusiva del Caribe

Ubicada al nordeste del país, la península de Samaná es un refugio natural de belleza salvaje. Menos conocida que otros destinos, resulta ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica, en contacto con la naturaleza y lejos del turismo masivo.

Samaná es famosa por ser uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas jorobadas, que llegan cada año entre enero y marzo a estas aguas cálidas para aparearse. Más allá de ese espectáculo, los atractivos son múltiples: playas como Las Terrenas, Playa Rincón o El Valle, la imponente cascada El Limón o el Parque Nacional Los Haitises, con manglares, cuevas y formaciones rocosas únicas.

003-001-SAMANA.JPG
República Dominicana es famosa por sus playas.

República Dominicana es famosa por sus playas.

La vida en Samaná transcurre a un ritmo pausado. Los pequeños pueblos costeros conservan ese espíritu caribeño relajado, con mercados locales, pescadores y niños jugando en la calle. Y la cocina, por supuesto, sigue siendo protagonista, con mariscos frescos y sabores caseros que conquistan a cualquier visitante.

La Romana: entre elegancia y naturaleza

La Romana ofrece una combinación de lujo, historia y naturaleza difícil de igualar. Alberga algunos de los complejos turísticos más exclusivos del país, como Casa de Campo, donde el golf, la navegación y el confort se encuentran con el mar Caribe.

Pero más allá del lujo, La Romana tiene mucho para mostrar. A pocos kilómetros se encuentra Altos de Chavón, una aldea de artistas construida al estilo mediterráneo con vistas al río Chavón. Allí pueden visitarse galerías, talleres y un anfiteatro que recibió a grandes figuras internacionales.

005-002-Romana.jpg
Los paisajes naturales también abundan en las distintas ciudades costeras.

Los paisajes naturales también abundan en las distintas ciudades costeras.

Desde ese punto también se pueden realizar excursiones a las cercanas Isla Saona e Isla Catalina, dos paraísos de aguas cristalinas ideales para el buceo y el descanso. La Romana representa una elegancia sin pretensiones, un destino en el que todo parece pensado para el disfrute, sin perder la conexión con el entorno natural y cultural.

Con su impresionante mezcla de playas paradisíacas, una historia rica en cultura, una vida nocturna vibrante y una gastronomía que despierta todos los sentidos, República Dominicana es un destino ideal para cualquier tipo de viajero. Ya sea para relajarse en sus costas o sumergirse en su historia, siempre hay algo por hacer y descubrir.

>> Leer más: Viajar por el Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos: historia, cultura y paisajes inolvidables

Sabores y cultura que se disfrutan

La gastronomía dominicana es un reflejo de su identidad: diversa, sabrosa, sencilla y, a la vez, profunda. Con influencias africanas, españolas e indígenas taínas, los platos típicos del país están marcados por el uso de ingredientes frescos, sabores intensos y preparaciones que invitan al encuentro.

Entre los clásicos imperdibles se encuentran el sancocho, un guiso espeso de carnes y vegetales que se sirve tradicionalmente en celebraciones familiares; el mangú, elaborado con plátano verde hervido y acompañado por cebolla, queso, salame o huevo; y el mofongo, una preparación a base de plátano frito y machacado, con distintas variantes que incluyen mariscos o carne.

En la costa, los pescados y mariscos tienen un lugar privilegiado. Platos como el pescado con coco, típico de Samaná, combinan la frescura del mar con la suavidad de la leche de coco, creando sabores únicos. Para el postre, destacan las habichuelas con dulce, una receta inusual a base de frijoles, leche, azúcar y especias, que se consume especialmente durante Semana Santa.

Embed

En cuanto a bebidas, el ron dominicano es un símbolo nacional, presente tanto en celebraciones como en encuentros cotidianos. También vale la pena probar mamajuana, una mezcla de ron, vino y miel macerada con cortezas y hierbas, considerada una bebida tradicional con propiedades digestivas.

Las festividades populares forman parte esencial del espíritu dominicano. Entre ellas, el Carnaval, celebrado en febrero, se destaca por su colorido, música y desfiles en distintas regiones del país. Cada ciudad aporta su identidad, pero todas comparten la alegría colectiva y la expresión cultural. La Navidad y la Semana Santa también tienen un valor simbólico profundo, porque las familias se juntan para compartir comidas típicas, música y momentos de encuentro.

Más que una postal turística, estas expresiones son parte viva de una cultura que valora la celebración compartida, el sabor de lo cotidiano y el placer de vivir con intensidad.

Datos útiles

Cómo llegar

Desde Rosario hay vuelos de Copa y Latam. Copa cuenta un vuelo diario directo hacia Panamá, desde donde tiene tres conexiones diarias a Punta Cana y Santo Domingo. Se puede aprovechar y realizar el stop over gratuito en la ciudad de Panamá.

Latam ofrece tres vuelos semanales (miércoles, viernes y domingo) directo a Lima, desde donde conecta con un vuelo diario hacia Punta Cana.

Cuándo ir:

La mejor época para visitar Dominicana es de noviembre a mayo, cuando el clima es más seco y las temperaturas agradables. Se recomienda evitar viajar entre agosto y octubre, que es la temporada de huracanes.

Seguridad

En general, República Dominicana es segura para los turistas, especialmente en zonas turísticas como Punta Cana, La Romana y Samaná. Pero, como en cualquier destino turístico, se recomienda no llevar grandes sumas de dinero o exhibir objetos de valor innecesarios. En Santo Domingo, en tanto, se solicita utilizar taxis oficiales o aplicaciones como Uber para moverse y evitar las zonas poco iluminadas, especialmente de noche. Se recomienda consultar en los hoteles sobre zonas seguras y otros consejos locales para mayor tranquilidad.

Moneda y formas de pago

La moneda oficial es el peso dominicano (DOP), pero en muchas zonas turísticas el dólar estadounidense también es aceptado. Es recomendable cambiar algo de dinero al llegar, aunque las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas. Hay que evitar pagar con dólares fuera de las zonas turísticas, ya que los precios pueden no ser tan favorables.

Costumbres

Si bien el español es el idioma oficial, en las zonas turísticas también se habla inglés. La música, especialmente la bachata y el merengue, está presente en cada rincón del país.

El trato en general es cercano e informal, y es común saludar con un “¡Buenas!” en cualquier momento del día. También es habitual dejar una propina (entre un 10 y un 15%) en restaurantes y en servicios turísticos, aunque la propina ya esté incluida en la cuenta.

La relajación y el ritmo de vida pausado son parte de la experiencia, por lo que la paciencia es clave. Para conocer más sobre paquetes a República Dominicana hacer click en el siguiente enlace.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Lo último

Torneo del Interior de rugby: Gimnasia no detiene su marcha y logró un gran triunfo en la Bombonera

Torneo del Interior de rugby: Gimnasia no detiene su marcha y logró un gran triunfo en la Bombonera

Rugby: Atlético del Rosario tuvo una tarde para el olvido, no pudo con Los Matreros y resignó el invicto

Rugby: Atlético del Rosario tuvo una tarde para el olvido, no pudo con Los Matreros y resignó el invicto

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Ailén tenía tres hijos y quería separarse de un esposo golpeador. Federico A., pareja de la víctima que fue detenido, dijo que el arma se disparó por accidente

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Rosario Central hizo lío con el golazo de Enzo Copetti en el final y el triunfo sobre San Lorenzo
Ovación

Rosario Central hizo lío con el golazo de Enzo Copetti en el final y el triunfo sobre San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Ovación
Rugby: Atlético del Rosario tuvo una tarde para el olvido, no pudo con Los Matreros y resignó el invicto

Por Pablo Mihal

Ovación

Rugby: Atlético del Rosario tuvo una tarde para el olvido, no pudo con Los Matreros y resignó el invicto

Rugby: Atlético del Rosario tuvo una tarde para el olvido, no pudo con Los Matreros y resignó el invicto

Rugby: Atlético del Rosario tuvo una tarde para el olvido, no pudo con Los Matreros y resignó el invicto

Argentino se durmió y Yupanqui se lo empató en el final

Argentino se durmió y Yupanqui se lo empató en el final

El Papa Francisco tuvo su merecido homenaje en el Nuevo Gasómetro

El Papa Francisco tuvo su merecido homenaje en el Nuevo Gasómetro

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades