Viajar por el Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos: historia, cultura y paisajes inolvidables
Turismo

Viajar por el Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos: historia, cultura y paisajes inolvidables

Más allá de lo turístico, este recorrido invita a descubrir los hilos que conectan la tradición, la cultura y la innovación en algunas de las ciudades más vibrantes del Viejo Continente

19 de abril 2025 · 07:00hs

Viajar por el Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos es mucho más que desplazarse entre países: es recorrer una geografía cultural donde el pasado y el presente conviven en un mismo plano, en ciudades que han sabido conservar su esencia mientras se adaptan al pulso de cada época. Desde capitales globales hasta pequeñas joyas medievales, este itinerario permite descubrir historias superpuestas: la de los pueblos, la del arte, la de las ideas. También, la del viajero que, en cada destino, se encuentra con una parte diferente de Europa y de sí mismo.

Desde la vibrante Londres hasta las tranquilas aguas del Lago Ness, pasando por las históricas calles de Edimburgo y los canales de Ámsterdam, el recorrido es una experiencia única que ofrece tanto la majestuosidad de las ciudades más emblemáticas como el misterio de las regiones menos conocidas.

eurowelcome, la empresa que conecta al publico hispanohablante con el corazon del reino unido

Eurowelcome, la empresa que conecta al público hispanohablante con el corazón del Reino Unido

la eta, el requisito necesario para viajar al reino unido

La ETA, el requisito necesario para viajar al Reino Unido

Más que un simple trayecto entre destinos, este viaje invita a conectar con lo que cada lugar representa. A cada paso, los viajeros tienen la oportunidad de sumergirse en el pasado sin perder de vista el presente. La tradición se encuentra con la modernidad, y las historias de antaño se reviven en las voces de quienes hoy las cuentan, como Elizabeth Roberts, guía local en Londres, quien asegura que “la ciudad nunca deja de sorprender. Siempre hay algo nuevo que descubrir”.

Este recorrido no solo es una excursión por monumentos y paisajes; es una invitación a mirar el mundo desde diversas perspectivas, a hacer pausas en el tiempo y a comprender cómo la historia sigue latiendo en el corazón de las ciudades europeas.

Londres: el inicio de todos los caminos

El recorrido comienza en Londres, ciudad que no solo es la capital política del Reino Unido, sino también un punto de partida simbólico: por su historia, su diversidad y su capacidad de sorprender incluso al visitante más experimentado. Monumentos como el Palacio de Buckingham, la Torre de Londres o el Big Ben conviven con barrios vibrantes como Camden o Shoreditch, donde la modernidad se reinventa día a día.

“La ciudad tiene esa capacidad de mostrar siempre una cara nueva”, cuenta Roberts, mientras señala los contrastes entre el clasicismo de Mayfair y la energía alternativa del East End: “Lo fascinante de Londres es que cada barrio tiene su propio mundo y, aún así, todo se siente conectado”.

004-001-Buckingham Palace.jpg

Oxford y Stratford-upon-Avon: del pensamiento a la escena

A poco más de una hora de viaje, el paisaje urbano da paso a una postal diferente. En Oxford, la arquitectura gótica de sus colegios y la tranquilidad de sus patios interiores invitan a bajar el ritmo. En este lugar, la historia del pensamiento británico se respira entre los muros centenarios.

Desde allí, una ruta de poco menos de 90 kilómetros conduce a Stratford-upon-Avon. La ciudad natal de William Shakespeare conserva su trazado medieval y un fuerte vínculo con la tradición teatral. Las casas de época, los teatros dedicados al autor y los paisajes ribereños del río Avon ofrecen un entorno que parece detenido en el tiempo, donde la literatura cobra forma tangible en cada rincón.

005-Oxford.jpg

Liverpool y Glasgow: cultura, historia y música

Desde Stratford, el viaje continúa hacia el noroeste de Inglaterra, en dirección a Liverpool, una ciudad que ha sabido reinventarse sin perder su identidad. Antiguo centro industrial y portuario, es sinónimo de cultura musical, con los Beatles como emblema mundial, pero también con una activa escena artística y museística. Sus calles, sus muelles renovados y la vitalidad de su gente transforman la experiencia urbana en algo más íntimo y emocional.

“Liverpool tiene algo especial. Esa energía que parece surgir de su historia y su gente es contagiosa”, cuenta Sarah Williams, guía local que acompaña a visitantes por lugares emblemáticos como The Cavern Club o el puerto de Albert Dock. “No es solo la música, es la forma en que la ciudad la convirtió en parte de su identidad”.

Desde allí, cruzando la frontera hacia Escocia, se llega a Glasgow, una ciudad de contrastes donde la arquitectura victoriana convive con una intensa vida cultural contemporánea. Conocida por sus museos, sus universidades y una vibrante escena musical, Glasgow ofrece un ritmo distinto al de otras ciudades escocesas: menos turística, más auténtica, y profundamente creativa.

Ambas ciudades comparten una misma cualidad: la de haber transformado su legado industrial en una plataforma para el arte, la cultura y la innovación social.

Escocia: entre leyendas, castillos y paisajes que imponen respeto

A medida que se avanza hacia el norte profundo de Escocia, el entorno cambia radicalmente. La ciudad cede lugar a colinas verdes, lagos brumosos y caminos serpenteantes que atraviesan los Highlands, uno de los paisajes más impactantes del Reino Unido.

Desde Glasgow se puede llegar a Inverness en pocas horas, recorriendo la región del Loch Lomond para entrar en un escenario que parece sacado de un relato épico. Inverness, capital de las Tierras Altas, es el punto de acceso al célebre Lago Ness, donde la famosa criatura legendaria —“Nessie”— alimenta la imaginación de locales y visitantes.

Escocia, en este tramo del viaje, se presenta como un territorio de contemplación y conexión con lo esencial. Las rutas son parte del descubrimiento y cada parada es una oportunidad para entender mejor la relación entre los paisajes y las historias que nacieron de ellos.

005-Lago-Ness2-Escocia.jpg

Edimburgo: una ciudad medieval y moderna

Desde las tierras altas, el camino lleva hacia el sur hasta Edimburgo —la capital de Escocia—, un lugar que parece contener dos ciudades en una misma. Por un lado, su casco antiguo medieval, con calles estrechas, pasajes ocultos y el imponente Castillo de Edimburgo que domina todo desde lo alto de un acantilado volcánico. Por el otro, la Ciudad Nueva, elegante y racional, una joya de la arquitectura georgiana.

Esta dualidad entre lo antiguo y lo ilustrado es parte esencial de su identidad. El visitante puede caminar por la Royal Mile, detenerse en los cafés donde escritores se inspiraron o dejarse llevar por los mercados y festivales que dan vida a la ciudad durante el año.

York y Cambridge: historia, sabiduría y arquitectura que perdura

El viaje continúa hacia el sur de Escocia y entra nuevamente en Inglaterra, rumbo a dos ciudades que, si bien comparten una fuerte raíz histórica, se expresan de forma muy distinta. Primero, York, una de las ciudades más antiguas del país. Su famosa catedral gótica, las murallas que aún la rodean y las callejuelas empedradas del Shambles, componen un entorno donde la historia no solo se observa: se experimenta.

Más al sureste, Cambridge ofrece una postal académica inconfundible. Famosa por su universidad y su legado intelectual, puede recorrerse a pie o en una tradicional barca por el río Cam. Las torres de las capillas universitarias, los patios interiores y los puentes históricos dan forma a un paisaje urbano que ha sido testigo del pensamiento científico y filosófico durante siglos.

Ámsterdam: una ciudad que se despliega como un mapa vivo

Cruzando el canal de la Mancha, el viaje prosigue en los Países Bajos, donde Ámsterdam se presenta como una ciudad que combina historia y modernidad con una naturalidad casi intuitiva. Sus canales, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, estructuran un paisaje urbano que invita a la calma, a la observación, al paseo sin apuro.

Desde los tesoros del Rijksmuseum y la intensidad emocional de la Casa de Ana Frank, hasta la vitalidad de los mercados, Ámsterdam propone una experiencia más allá del turismo tradicional.

Brujas y Gante: el encanto de las ciudades medievales

A poco más de tres horas por ruta, el paisaje se vuelve más íntimo y recogido. En Bélgica, las ciudades de Brujas y Gante representan dos de los mejores ejemplos de preservación medieval en Europa.

Brujas, con sus canales, callejones estrechos y edificios góticos, ofrece una atmósfera que parece sacada de un cuadro flamenco. Al recorrerla, el viajero experimenta una sensación casi escénica: todo parece dispuesto para ser contemplado con detenimiento. Gante, por su parte, combina el esplendor arquitectónico de su pasado con una vida universitaria dinámica y una notable oferta cultural contemporánea.

Amberes y La Haya: arte flamenco y diplomacia moderna

Como cierre del recorrido, el viaje se dirige hacia dos ciudades que, aunque menos visitadas que sus vecinas, aportan miradas únicas sobre la región.

Amberes, conocida por su histórica relación con el comercio de diamantes, tiene una energía particular. La Grote Markt, con sus fachadas flamencas, refleja una ciudad orgullosa de su herencia artística y siempre abierta al intercambio.

La última parada es La Haya, sede del gobierno neerlandés. Más sobria que Ámsterdam, pero igualmente rica en contenido, ofrece monumentos, como el Binnenhof y el Palacio de la Paz, donde la historia y la diplomacia internacional se entrecruzan con una intensa vida cultural.

Al final del viaje, lo que queda no es solo una serie de lugares visitados, sino una colección de momentos, rostros y memorias compartidas. Porque Europa —en sus plazas, castillos, bibliotecas y cafés— no es solo un territorio: es una conversación que continúa.

Datos útiles

Cómo llegar

Desde Buenos Aires hay una salida grupal con guías especializados prevista para el 6 de agosto de 2025. El paquete es de 18 días y abarca las ciudades más emblemáticas de Inglaterra, Escocia, Bélgica y Países Bajos. Incluye guías de habla hispana en el destino.

Cuándo ir

Julio y agosto son los meses más cálidos y, por ende, los más convenientes para visitar esta región. Las temperaturas suelen ascender hasta los 25 grados y a veces algo más. Al ser verano, anochece después de las 21, por lo que los días son más largos.

Las ventajas de viajar en grupo

Debido a la diversidad de estos países, lo más recomendable para este circuito es viajar en grupos. Los itinerarios están cuidadosamente diseñados, permitiendo a los viajeros disfrutar de cada destino sin tener que preocuparse por los innumerables detalles que configuran un viaje de estas características. Además, contar con un guía experto que hable el mismo idioma no solo brinda la seguridad de un recorrido bien planificado y un conocimiento profundo de las costumbres locales, sino que también permite resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.

Ver comentarios

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Desde los complejos de pádel de la ciudad describen el fenómeno: "Antes teníamos que llamar para que vinieran a jugar y ahora nos queman el teléfono". Las claves del regreso del deporte furor de los 90

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

El gobierno festeja con advertencias

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

El gobierno festeja con advertencias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Lo más importante
El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"